Levantarían el cordón sanitario en Villa El Libertador y Remedios de Escalada
Publicado
hace3 años
el
por
“Hasta el momento todos los resultados de diagnóstico ampliado en Villa El Libertador y Remedios de Escalada han sido buenos. Si se confirma esto, se levantan los cordones sanitarios”, anticipó el titular del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Ledesma.
Ambos barrios de la Capital regresaron días atrás a fases más estrictas de aislamiento luego de que se detectara un brote de coronavirus. “Según como vienen los resultados a las 0 de este sábado se levantaría el cordón sanitario”, agregó Ledesma, quien dijo que en ambos barrios ya estaría controlada la situación.
En relación a la investigación epidemiológica desplegada para determinar el origen de los 10 nuevos casos que se informaron el viernes por la noche, desde el COE indicaron que durante el sábado se están realizando dos operativos de ampliación de diagnostica.
En barrio Parque República se impuso un cordón sanitario en cinco manzanas, donde desde la mañana de este sábado se están realizando testeos a los vecinos. El área abarcada por la restricción afecta a más de mil personas. En la próximas horas las autoridades sanitarias definirán si mantienen o no esa medida.
Como parte del mismo operativo, el COE también desplegó desde la mañana dos puestos diagnósticos en barrio General Paz: uno en Ovidio Lagos y Lima y otro en Félix Frías y 25 de Mayo. En ambos casos se interrumpió el tránsito de autos por las cuatro calles de la cruz de la intersección. Se realizaron testeos rápidos y también hisopados.
Este posible nuevo brote de 10 personas corresponde a un mismo grupo familiar. No obstante aún no se pudo identificar el nexo epidemiológico.
Recomendaciones
Desde el COE insistieron con la necesidad de utilizar barbijos y respetar las medidas de prevención y seguridad para evitar el contagio.
“Seguimos pidiéndole a la gente que se cuide, actúe con responsabilidad y bajo normas rígidas de los protocolos. Fundamentalmente en un día como el de mañana, que es el Día del Padre, que es más propenso a que la gente circule y tenga contacto entre sí”, dijo Ledesma.
Desde el COE destacaron el trabajo en los controles que hay en las rutas y en los accesos a los municipios
Traslasierra
Mientras tanto el COE dispuso ampliar el cordón sanitario en el Valle de Traslasierra. Además de Villa Dolores, se incluyó bajo esta medida sanitaria a las localidades: Sarmiento, San Pedro y Las Tapias.
La restricción en esa zona se extendería por lo menos hasta el 4 de julio.
En relación a la situación en la Falda y a los 6 casos ya detectados de Covid-19, desde el COE señalaron que ampliaron los operativos diagnósticos en dos direcciones de esa localidad.
Estudio. Este viernes se detectaron 10 nuevos casos en la Capital y están bajo investigación epidemiológica. (La Voz / Archivo)Estudio. Este viernes se detectaron 10 nuevos casos en la Capital y están bajo investigación epidemiológica. (La Voz / Archivo)Estudio. Este viernes se detectaron 10 nuevos casos en la Capital y están bajo investigación epidemiológica. (La Voz / Archivo)
🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.
En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.
En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.
“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.
💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA
Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.
🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.
💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.