Conectate con nosotros!

NACIONALES

Llega La Rueda del Tiempo 3: Expandir este mundo es muy emocionante

Publicado

el

La lucha entre la Luz y la Oscuridad continúa. La Rueda del Tiempo estrenará su tercera temporada el 13 de marzo por Prime Video y promete ser aún más emocionante que sus predecesoras.

La épica serie, basada en las novelas de Robert Jordan, narra una historia de magia, destino y aventura y su trama sigue a un grupo de jóvenes que descubren que son los únicos capaces de salvar al mundo de la Oscuridad. En el centro de la historia está Rand al’Thor, un humilde granjero que descubre que es el Dragón Renacido, una figura legendaria con el poder de salvar el mundo… o de destruirlo.

En una entrevista exclusiva con La Voz, Rafe Judkins, showrunner de la ficción, y Natasha O’Keeffe, actriz que interpreta a Lanfear, reflexionan sobre esta nueva entrega y sus roles antes del estreno.

Judkins confiesa que la tercera temporada de La Rueda del Tiempo es algo que llevan “esperando desde hace mucho tiempo”.

“Esta entrega está basada en el cuarto libro de la saga, The Shadow Rising, que es mi favorito y el de muchas otras personas. No solo porque es una especie de libro destacado y aislado, sino porque es donde realmente comienza a adentrarse en el tipo de narrativa por la que toda la saga es tan famosa. Llegar a este punto y, de alguna manera, expandir este mundo, vivir con estos personajes, es muy emocionante”, explica Judkins sobre el diferencial de esta temporada.

Luz u oscuridad, esa es la cuestión

Natasha O’Keeffe da vida a Lanfear, una poderosa “Renegada” que busca manipular a Rand (personaje principal interpretado por Josha Stradowski) para que se una a la Oscuridad. Sin embargo, en la tercera temporada de La Rueda del Tiempo, su tarea experimentará algunas complicaciones.

–Natasha, ¿qué nos podés adelantar de tu personaje en esta nueva entrega?

–Está tratando de recomponer a Lanfear después de lo sucedido en la segunda temporada. Se encuentra en un momento en el que busca hacer algunas alianzas, pero no siempre lo consigue. Mucha gente como ella quiere trabajar con ella, pero también se ha ganado algunos enemigos.

Sobre la relación entre su personaje y Rand, O’Keeffe explica: “Definitivamente, la relación entre ambos ha evolucionado. Rand también está cambiando y desarrollando sus propias opiniones. Esto no es una buena noticia para Lanfear, porque sus trucos ya no funcionan como antes, lo que le resulta frustrante. Pero, al mismo tiempo, es algo que disfruta: le gusta que Rand no sea tan fácil de manipular”.

“Se podrá ver una verdadera profundización de su vínculo esta temporada. Ella conoce al verdadero Rand, pero él también está descubriendo quién es. Su relación será bastante interesante en esta tercera entrega”, añade.

–¿Qué podemos esperar de los Renegados en esta nueva temporada?

–Rafe Judkins: En la tercera temporada, todos los Renegados estarán de regreso. Una de las cosas más emocionantes de los libros es que este grupo de… no daré el número exacto, pero este conjunto de individuos psicóticos, cada uno con su propia y retorcida visión del mundo y la convicción de que deberían estar a cargo de él, no solo van contra nuestros protagonistas, sino que también, con frecuencia, se atacan entre sí.

–¿Cómo se siente ser parte de este proyecto?

–Natasha O’Keeffe: Desde la perspectiva de una actriz, interpretar a Lanfear es un placer. Cuando conocí a Rafe por primera vez en la sala de audiciones, tuve la sensación de que iba a ser muy divertido dar vida a este personaje, pero no tenía idea de en qué me estaba metiendo. Y sí… terminó siendo una gran experiencia.

–Rafe Judkins: Actualmente hay muchísimo contenido de ficción en el mundo. Muchas de estas producciones son increíbles y bellísimas, pero no siempre reciben la oportunidad de generar interacción o conversación. Ser parte de un proyecto que el público realmente ve, con el que interactúa y sobre el que discute, donde cada detalle del vestuario puede llevar a que 50 personas publiquen teorías sobre su significado, es algo enorme para mí. Es felicidad. Esto es lo que hacemos y por lo que trabajamos: queremos que la gente lo vea y participe. Todos nos sentimos muy afortunados de formar parte de La Rueda del Tiempo.

Para ver

La Rueda del Tiempo. Tercera temporada. Estreno: 13 de marzo por Prime Video. Todos los episodios de las dos primeras temporadas de la serie están disponibles también en Prime Video.

NACIONALES

Por qué el peso se sigue devaluando a pesar del swap: ¿“Riesgo kuka” o un mercado que “aún no la ve”?

Publicado

el

por

El presidente Javier Milei responsabilizó al peronismo kirchnerista por la inestabilidad del mercado financiero, marcada por tasas de interés de descubierto cercanas al 250% y un dólar volátil. y dijo estar “muy tranquilo”, ante el respaldo otorgado por el gobierno de Estados Unidos.

No obstante, continúa la fuerte demanda de dólares por parte de operadores y de particulares para cubrirse ante el “riesgo electoral”.

Mieli atribuyó el alza de la divisa a una maniobra política de desestabilización y habló del “riesgo kuka” -en alusión al kirchnerismo- y a un escenario de “fin del mundo” impulsado por sectores opositores.

“Si el sistema político empieza a torpedear e intenta mostrar actitudes golpistas y destituyentes, y tratan de romper todo… ¿Qué pasa?”, dijo Milei.

Y hasta se animó a realizar una paradoja bíblica, al señalar: “¿Cuál es el ticket para el Arca de Noé? El dólar. Entonces la gente se refugia allí”.

En la Casa Rosada creen que el dólar a $1.500 es un refugio temporal por la incertidumbre política, y confían en que los mercados se calmarán el lunes 27 de octubre, tras las legislativas.

Milei confía en que la elección del domingo le permitirá constituir bancas en la Diputados y el Senado que le permitan sostener cualquier veto destinado a evitar un desmadre del gasto público.

El Presidente incluso acusó al kirchnerismo de impulsar un “asedio de ocho meses al Congreso”.

“¿Usted recuerda algo en la historia argentina que haya soportado semejante asedio durante tanto tiempo?”, preguntó el Presidente.

Qué dicen los especialistas

En 2026, el Gobierno deberá enfrentar vencimientos de deuda en moneda extranjera por USD 18.182 millones entre capital e intereses.

Si se suman los compromisos de provincias, empresas y el Banco Central, el total asciende a USD 29.636 millones.

Para el mercado, la concreción oficial del swap por USD 20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos, a través del BCRA, es una señal clara de que la Argentina cuenta con poder de fuego para afrontar los próximos vencimientos de deuda.

Pero economistas advierten que un resultado negativo en las elecciones del domingo haría que las presiones sobre el tipo de cambio se mantengan.

El Gobierno deberá afrontar vencimientos de deuda por USD 4.200 millones en enero próximo en cupones de bonos.

En el mercado empiezan a descontar que el ministro de Economía, Luis Caputo, usará el swap con Estados Unidos para afrontar esos vencimientos. En julio, además, se deben afrontar otros cupones por una cantidad similar.

Gabriel Caamaño, de la consultora Outlier, consideró que el gobierno logra despejar dudas a partir del acuerdo con los Estados Unidos, pero puso en duda un enfriamiento en la cotización del dólar.

En la misma línea, desde la consultora Eco Go destacaron que el acuerdo con los Estados Unidos brinda garantías para el pago de bonos, pero señalaron que el mercado está pidiendo más precisiones sobre el alcance del acuerdo, y sobre todo si está condicionado al resultado electoral.

Seguir leyendo

NACIONALES

Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

Publicado

el

por

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó este lunes al presidente Javier Milei, al advertir que “si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado”.

“En las próximas elecciones se ponen en juego los puestos de trabajo, los salarios, la salud y la educación pública: el 26 de octubre le vamos a demostrar a Milei que no se va a poder llevar puesto los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino”, afirmó Kicillof al encabezar en La Plata un plenario provincial de la CGT.

Para el mandatario provincial, “el Gobierno nacional insiste con que va a impulsar tres reformas estructurales, la laboral, la previsional y la impositiva, para seguir favoreciendo a los más ricos mientras reducen los sueldos y las jubilaciones”.

“Que se animen a decirlo en voz alta: estamos a pocos días de ver en las urnas si la sociedad está de acuerdo o no con seguir por ese camino de recorte de derechos”, alertó.

Para Kicillof, “en el caso de que nuestro pueblo los rechace en las urnas, van a intentar impulsarlas por decreto porque, en definitiva, están cumpliendo una orden: sepan que el peronismo y todo el campo popular no lo va a permitir”.

“Decían que lo peor ya había pasado, pero ahora el mismo Donald Trump los contradice: si recurrir al FMI ya era un fracaso, pedirle un rescate del Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado”, agregó.

Kicillof compartió la actividad con el ministro de Trabajo, Walter Correa; los secretarios generales de la confederación, Héctor Daer; y de la Regional La Plata, Antonio Di Tomasso; los candidatos a diputado nacional Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Jimena López; el intendente local, Julio Alak, y Aníbal Rucci, hijo del dirigente sindical José Ignacio Rucci, quien fue homenajeado en el encuentro.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA