Conectate con nosotros!

NACIONALES

Los 10 puntos del Pacto de Mayo firmado en Tucumán

Publicado

el

Este martes a la medianoche, el presidente Javier Milei y 18 gobernadores firmaron el “Pacto de Mayo” en Tucumán, un acuerdo basado en los 10 mandamientos anunciados por Milei el 1 de marzo durante la apertura de la Asamblea Legislativa. En la etapa previa a la firma, se realizaron modificaciones: se incorporó un punto sobre educación y se eliminó el referente a la reforma electoral.

Los 10 puntos del Pacto de Mayo:

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
  • Garantiza la protección absoluta de la propiedad privada de los ciudadanos.
  1. El equilibrio fiscal innegociable.
  • Compromiso de mantener las cuentas fiscales balanceadas sin déficit.
  1. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
  • Reducción significativa del gasto público para lograr una administración más eficiente.
  1. Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar.
  • Mejora y modernización del sistema educativo para garantizar la alfabetización y reducir el abandono escolar.
  1. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
  • Simplificación del sistema tributario y reducción de la carga impositiva.
  1. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias.
  • Revisión del sistema de coparticipación para crear un modelo más justo y equitativo para las provincias.
  1. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
  • Fomento de la explotación responsable y sostenible de los recursos naturales.
  1. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
  • Actualización de las leyes laborales para incentivar la formalidad y proteger a los trabajadores.
  1. Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron.
  • Ajustes al sistema de pensiones para garantizar su viabilidad y respeto a los derechos de los contribuyentes.
  1. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
    • Promoción del comercio exterior para integrar a Argentina en el mercado global y fomentar el crecimiento económico.

Estos puntos buscan establecer un marco para políticas económicas y sociales que impulsen el desarrollo y la estabilidad del país, con especial énfasis en la educación, el equilibrio fiscal y la modernización de varios aspectos estructurales.

NACIONALES

Con un desagravio no alcanza             

Publicado

el

por

Post Content

Seguir leyendo

NACIONALES

Un nuevo intento de demoler la memoria

Publicado

el

por

Paralizada la obra pública, el organismo encargado de las rutas se dedica a provocar. El homenaje al historiador y periodista había sido emplazado en la entrada a Río Gallegos, con la idea de recordar a los fusilados de la Patagonia Trágica y también a los desaparecidos de la última dictadura. Las topadoras destruyeron la obra pocas horas después de la masiva marcha a 49 años del golpe. 

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA