Conectate con nosotros!

NACIONALES

Los claroscuros del asalto al legislador Cid

Publicado

el

El legislador oficialista Juan Manuel Cid denunció en las últimas horas que motochoros lo asaltaron y le llevaron un maletín con unos 3.000 dólares y 300 mil pesos en efectivo.

Según relató el propio Cid a la prensa, el robo se produjo el martes a la mañana, cuando él viajaba desde su casa en un country en la zona noroeste de la ciudad Córdoba hacia el Centro.

Siempre de acuerdo a su denuncia, frenó con el auto en una estación de servicios de la avenida Gauss al 5500, Villa Belgrano, y tras cargar nafta cruzó a pie a una vinería ubicada al frente. Ya adentro del local, apareció un delincuente que le arrebató el maletín en el que llevaba el dinero y corrió hacia una moto, para desaparecer pronto de ahí.

“Fue raro, porque tenía dinero en la mano para pagar la compra y no me lo robaron y tampoco robaron en el local, sólo el maletín”, agregó el legislador en declaraciones periodísticas.

En ese punto, Cid contó que tras el robo fue a la estación y junto a los encargados revisaron las cámaras de seguridad. Allí, habrían advertido que no se trató de un robo al voleo, sino que los motochoros iban con dos supuestos autos de apoyo. En ese aspecto, la teoría del legislador apunta a que los delincuentes lo fueron siguiendo y que todo se trató de un robo planificado.

La difusión de lo ocurrido también trajo una repercusión política al interior del propio partido gobernante. Es que a algunos funcionarios no les hizo gracia que un legislador afín expusiera la inseguridad en la ciudad, en medio de una seguidilla alarmante de casos que obligó a la flamante jefa, Liliana Zárate, a admitir en las últimas horas de que los robos y asaltos se habían incrementado.

La investigación recayó en la fiscalía de turno del Distrito 4, a cargo de Mónica Copello, quien comisionó a un grupo de investigadores de Robos y Hurtos para que investiguen este llamativo asalto.

Fuentes policiales consultadas por La Voz indicaron que el caso tiene varios aspectos que llaman la atención. A los investigadores les llama la atención el monto del dinero que el legislador llevaba encima y no entienden aún el motivo por el que Cid se bajó a una vinería con ese dinero en su poder.

“No es común que alguien que esté trasladando ese monto de un lugar a otro se frene a realizar una compra menor, sin guardar antes el dinero en algún lugar más seguro del auto para no tener que bajar con él”, agregó un experimentado investigador policial.

Al respecto, Cid respondió que el dinero es fruto de sus “ahorros” y que como está en obra en su casa del country había decidido trasladar esos pesos y dólares a un lugar del Centro.

Y agregó que en el maletín, además de esa suma llevaba unos medicamentos que toma y una documentación personal.

Los investigadores aún no tienen identificados a quiénes serían los autores de este robo, por lo que están analizando un conjunto de cámaras de seguridad ubicadas en todo el trayecto que hizo Cid desde que salió de su casa hasta que frenó en la estación de servicios y cruzó a la vinería.

La supuesta logística empleada por los delincuentes supone otro interrogante en la mesa de los investigadores: si lo siguieron, es porque alguien lo entregó. ¿Quién más del entorno de Cid tenía conocimiento sobre este movimiento de dinero que iba a efectuar ayer a la mañana?

Legislador. Juan Manuel Cid. (La Voz/Archivo)

INTERNACIONALES

Belgrano ganó por el aporte de los propios y de Pablo Vegetti

Publicado

el

por

Cuando el estadio se puso de pie y, desde los cuatro costados, se coreó el nombre de Ulises Sánchez. O cuando en cada cruce las piernas de Santiago Longo llegaron para cortar y las palmas de las manos se enrojecieron. O el reconocimiento luego de cada pelota despejada por el zurdo Nicolás Meriano. O cuando se valoró lo que le dieron al equipo Juan Barinaga y Bruno Zapelli, llegados desde las juveniles. Por todo, la sensación es que la sangre que corre por Alberdi es celeste y no roja. Y, si se sostiene que estos jugadores entienden bien lo que es Belgrano, en ese contexto no se puede dejar de lado al capitán, referente y goleador del equipo: Pablo Vegetti. El “9″ hace todo y contagia a todos los que están dentro y fuera del campo de juego.

Así, Belgrano le ganó a Vélez 2 a 0. Y con una formación en la que 10 de los 11 que iniciaron el partido, venían de la Primera Nacional. Belgrano fue un equipo convencido de lo que debía hacer: cómo neutralizar a su rival y pegando duro de movida.

Con la “12″ en la espalda, Ulises es de esos jugadores que vienen en franco crecimiento, que se ha ganado el corazón de la hinchada a fuerza de buen juego y de ser una de las manijas del equipo y también el responsable de generar el primer pase para el inicio de las jugadas en ataque. Corrió hasta la extenuación. Y se llevó el reconocimiento del hincha.

Y fue el propio Sánchez el que lanzó un centro medido para que la cabeza de Vegetti mandara el balón a la red en el amanecer del juego.

Y ese gol de movida fue clave para enderezar el partido, pues Vélez no tuvo reacción y se fue quedando sin argumentos para torcer una historia que se escribió de arranque. Y mientras el equipo de Ricardo Gareca intentaba “meterse” en partido, Bruno Zapelli, que no había jugado bien, metió un balón cruzado para que Guillermo Pereira domine, enganche y defina. Hubo éxtasis en la gente, que disfrutó de un encuentro que se ganó con absoluta justicia.

De extremo a extremo

Pablo Vegetti es el abanderado de este equipo, pero no solamente por sus 11 goles hasta el momento. Lo es porque es quien “manda” en cancha, a propios y extraños. Porque se banca los partidos a pura potencia.

El “9″ recibió de Sánchez el centro que llegó desde la derecha y puso el 1 a 0, después acomodó su juego en función de lo que el Pirata necesitó. Se desplegó por todo el frente de ataque y supo ubicarse por las bandas en los balones largos, como para no tener que “soportar” a Diego Godín.

Vélez fue un equipo tibio que no inquieto demasiado. Se la pasó lateralizando y metiendo balones en las bandas que pocas veces tuvieron un final cierto en ataque y, con el marcador en contra, la cuesta se hizo irremontable para los de Gareca.

Por su parte, los de celeste corrieron sin dejar espacio para que el rival pudiera “entrarle”. Se reagruparon en el fondo y dejaron que el correr del tiempo fuera su principal aliado para quedarse con los puntos en juego.

El hombro de Longo (golpe fuerte) asustó a los simpatizantes, pero el “Tractorcito” no te deja en banda nunca y con el brazo sin movimiento siguió corriendo. El cansancio dejó su marca sobre el equipo dirigido por Guillermo Farré, pero Vélez no podía lastimar: la pelota iba de banda en banda sin que el espacio para un centro correcto se le diera. Y cuando por fin el visitante puso una pelota medida para Castro, Losada hizo un “atajadón” para recordarle a todos que, si se lo necesita, está presente. Faltaban dos minutos para el final y las manos del arquero fueron clave para que el cierre del partido se diera tranquilo.

Ganó Belgrano, el equipo que tiene en sus venas la sangre celeste, ese que está armado con piezas del ascenso, con jugadores de la cantera y con todos entendiendo qué es y cómo se debe defender una camiseta como la del Pirata.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Cobb deslumbra y Flores empuja 2, en victoria de Gigantes ante Orioles por 4-0

Publicado

el

por

SAN FRANCISCO (AP) — Alex Cobb logró siete ponches durante siete innings y dos tercios en blanco para recuperarse de su peor salida de la temporada, el venezolano Wilmer Flores aportó un sencillo de dos carreras y un doble, y los Gigantes de San Francisco vencieron el sábado 4-0 a los Orioles de Baltimore.

J.D. Davis agregó un sencillo remolcador en un tercer inning decisivo ante el derecho Kyle Bradish (2-2) y el emergente Austin Slater contribuyó con otro hit de una base, que impulsó una carrera en el sexto capítulo.

Cobb (5-2) toleró dos hits seguidos con un out en el octavo episodio, incluido un doble de Ryan O’Hearn que dejó corredores en segunda y tercera. El derecho veterano de San Francisco sacó el segundo out antes de cederle la lomita a Scott Alexander.

El público se puso de pie para ovacionar a Cobb, quien se quitó la gorra para agradecer.

Alexander sacó el último out de ese inning. El dominicano Camilo Doval finalizó la blanqueada de cinco imparables.

El 28 de mayo, Cobb había permitido siete carreras en Minnesota.

Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-0. El mexicano Ramón Urías de 2-0. El dominicano Jorge Mateo de 3-0.

Por los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 4-3 con dos impulsadas.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com