Conectate con nosotros!

Sin categoría

Los creadores de “No Man’s Land”, serie sobre la Guerra Civil de Siria: “Lo importante es hacer algo significativo”

Publicado

el

Con una puntuación de ocho estrellas sobre 10 en IMDb, este 22 de noviembre estrena en StarzPlay 
No Man’s Land
, una serie que se sumerge en las profundidades de la Guerra Civil de Siria a través de los ojos de Antoine, un joven francés que se rehúsa a pensar que su hermana está muerta y viaja al Medio Oriente para buscarla. “Mientras desentraña el misterio pieza por pieza, Antoine (Félix Moati) termina uniendo fuerzas con una unidad de combatientes kurdas, mujeres feroces y la mayor pesadilla de Isis, y el grupo heterogéneo de idealistas internacionales que han viajado para ayudarlas a luchar”, adelanta la sinopsis.

La serie promete un retrato agudo sobre las personas atrapadas en este conflicto global y una mirada única sobre los trágicos eventos en Siria, y la manera en la que afectan al mundo entero. Aunque es un drama ficcional, el contexto en el que se circunscribe es real, por lo que sus creadores debieron someterse a intensas jornadas de investigación antes de dar a luz a esta historia.

“La serie critica la manera en la que el resto mira y analiza la guerra en Siria, y en cierto modo puede ser engañosa porque se ve bastante realista. La historia de Antoine está creada a partir de nuestras investigaciones y de conocimientos previos que teníamos sobre la situación en Siria y sobre los periodistas que cubren los conflictos en Medio Oriente, pero esto es un drama y es completamente ficción”, explica uno de los creadores de la serie, Amit Cohen, en diálogo con VOS

Y añade: “Nuestra intención nunca fue hacer un documental. Sabíamos que podía ser complicado tratar con la guerra civil en Siria porque, por un lado, la gente quiere escuchar más sobre esto, pero al mismo tiempo ya sabe algo, aunque generalmente lo asocia a las decapitaciones y a las bombas suicidas”.

 

“Nos tomamos nuestras licencias artísticas a la hora de crear los personajes. El timeline, los eventos, la manera en la que la gente se comporta, la perspectiva del Isis y la mirada anti-Isis son completamente irreales. Los personajes son totalmente ficcionados y nos tomamos algunas libertades en cuanto a las cuestiones tácticas de la pelea, pero, aparte de eso, todo lo demás es muy acertado y fiel a la realidad”, continúa.

El espectador, representado en el protagonista

“Para nosotros, Antoine representa a la audiencia. Él sabe que algo está pasando en Siria, pero no le preocupa, no lo afecta directamente, es horrible, pero no es parte de su agenda, su único interés es encontrar a su hermana. Cuando viaja a Siria, siguen sin importarle los conflictos, pero mira a su alrededor y ve cosas, como le ocurre a la audiencia. Recién una vez avanzados los capítulos, el protagonista advierte que allí ocurre algo mucho más grande que él, y esperamos que al espectador le ocurra lo mismo”, detalla Amit.

Y amplía: “Esta es la manera en la que nosotros queríamos abordar nuestra crítica y la situación política. No queríamos adoctrinar a la audiencia, queríamos que sintieran, y para que sientan teníamos que crear personajes identificables, íntimos que si sufren o se sienten felices, hagan que la audiencia se sienta igual”. 

 

Un ejército de mujeres kurdas como disparador

“Desde hace tiempo, sabíamos que queríamos escribir una historia sobre los sirios en el mundo, y sabíamos que necesitaba tener todo lo que ya habíamos hecho en el pasado: espionaje, thriller, drama familiar, cosas muy diversas”, cuenta Ron Leshem, otro de los guionistas de No Man’s Land.

“Queríamos combinar todo para crear una serie que fuera nuestra única y gran misión en la vida. Pero no sabíamos por dónde comenzar, hasta que nuestra colega, María (Feldam), nos comenta que los soldados del Isis le temen a una sola cosa: a las mujeres, a las mujeres soldados. Porque en sus creencias, si te mata una mujer, no vas al cielo”, sigue. 

“Así que empezamos a averiguar sobre esto, fue un gran viaje de investigación y leímos mucho sobre este ejército de mujeres kurdas que son la pesadilla del Isis, y lo que nos gustó no fue sólo ese dato, sino que son mujeres que están peleando, sacrificando sus vidas para salvar a las personas en medio de la masacre y el genocidio. Tienen un espíritu increíble y creencias muy fuertes. Sabíamos que queríamos explorar por ahí y crear una historia sobre este mundo y sobre estas personas, pero de un modo más humano, íntimo y emocional. Queríamos tener distintas voces, así que cada uno de nosotros empezó a aportar a la historia diversos personajes”, cuenta. 

La creación de No Man’s Land fue un trabajo en conjunto, en el que no solamente participaron Ron y Amit. “En este show nos pasó algo que nunca nos pasa, y no estoy seguro de que pase en algún lado, la serie es un drama creado por colegas de 10 países, teníamos 10 diferentes nacionalidades de cineastas con lenguajes distintos participando del proyecto, algunos eran árabes, otros franceses americanos, y más. Es una serie creada entre amigos, una producción multinacional, globalizada, y esto le aportó cualidades únicas”, cuenta Ron.

“Cuando creas un programa de televisión hay quienes prefieren escribir, editar y dirigir, pero en mi experiencia se consiguen mejores resultados trabajando en equipo”, suma Amit. 

–¿Cuál consideran que es la fortaleza de “No Man’s Land” en un contexto donde la oferta de ficciones crece de manera exponencial?

–Ron Leshem: Esto es interesante porque en los últimos dos o tres años solamente Hollywood creó 493 nuevos programas por año, una locura. Y lo que realmente queremos los creadores, escritores y productores no es que nos produzcan, porque podemos ser producidos y crear shows que sean filmados. Lo importante es hacer algo que sea significativo, que no desaparezca en la interminable oferta de Netflix o de plataformas por el estilo. Una serie que se destaque y, al mismo tiempo, en el sentido cinematográfico de las cosas, explorar nuevas cosas y hacer algo que nunca se haya hecho antes. Eso, para nosotros, era lo más importante.

–¿Sienten que lograron su objetivo? ¿Cuáles fueron las primeras críticas que recibieron de quienes ya vieron la serie donde está disponible?

–Amit Cohen: Las primeras reviews fueron realmente buenas. Una de las cosas de las que estamos más orgullosos es que muchos destacaron que la narración no cae en clichés, algo en lo que es muy fácil caer cuando hablás del Isis. Pudimos contar una historia con muchas capas sin sucumbir ante ellos, y creo que ese fue el mayor cumplido que podríamos haber recibido.

–RL: Fue muy emocionante para nosotros ver la reacción que ha tenido la gente en los países en los que la serie ya se puede ver. Nos llegan mensajes muy íntimos de personas que nos cuentan que los conmovió y que conectó con sus historias en diferentes aspectos. No esperábamos esto.

–El final de la serie permite pensar en que una continuación. ¿Están trabajando en una segunda temporada?

–AC: Sin hacer spoilers, el final no queda abierto. No nos parece bien dejar a la audiencia pendiente del estreno de la próxima temporada, muchas de las grandes preguntas que se plantean durante la temporada quedan resueltas, pero claramente hay una oportunidad de continuar con la historia. Sabemos cómo introducir nuevos personajes y cómo continuar la historia, e incluso elevar los conflictos de los personajes.

–Siendo trabajadores de la industria hace años, ¿cómo ven la situación del sector en este contexto pandémico? ¿Cuáles son sus pronósticos?

–RL: Cuando la pandemia comenzó, hablamos mucho de esto, y en las decisiones que iban a tomar la industria y los ejecutivos que se sientan a pensar qué querrá ver la gente dentro de un año o dos. Temíamos que la pandemia creara una ola de personas que sólo quieren ver comedias románticas o superhéroes. No porque no nos gusten las comedias románticas ni las historias de superhéroes, sino porque creemos en la mixtura. Pero cuando empezamos a indagar en la historia de la industria, nos encontramos con que cada vez que hubo grandes crisis, como por ejemplo en los años ’30, después de la segunda Guerra Mundial, o en 2008, el sector no sólo fue uno de los primeros en recuperarse, sino que además ese contexto de crisis desató una ola de historias audaces que inventaron y revolucionaron géneros. Actualmente somos todos muy optimistas, creo que serán años increíbles por muchas razones.

Para ver

No Man’s Land. Estreno: 22 de noviembre en Starzplay. La serie está escrita y producida por Ron Leshem (Euphoria), Maria Feldam (Fauda) ,Eitan Mansuri (The Day After I’m Gone), Amit Cohen (Allegiance). Con las actuaciones de James Floyd, Jo Ben Ayed, Julia Faure, Félix Moati, James Purefoy, Dean Ridge, Mélanie Thierry, Souheila Yacoub, Enja Saethren, Carole Weyers, Frédéric Clou, Sam Kalidi, Antoine Lelandais, Mark Joyce Wolf, Nisrine Adam y Ash Goldeh.

mans_2_1605639260.png
Ron_Leshem_1605720463.png
_Amit_Cohen_1605720482.png

Sin categoría

Verano en Córdoba: la ocupación hotelera promedió el 85% este fin de semana

Publicado

el

por

Comenzó el año y son miles los turistas que eligieron Córdoba para empezar este 2023. En las distintas localidades de la provincia se registraron altos niveles de ocupación para este fin de semana con capacidad completa en algunas ciudades.

De acuerdo a lo informado por las Secretarías y Direcciones de Turismo de los municipios y comunas, el nivel de ocupación es el siguiente:

En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz, su plaza más importante por la cantidad de alojamientos disponibles, tiene ocupación del 91%, en tanto La Falda registró un 85%, mientras que Villa Giardino más de un 95% y Cosquín el 80%.

“Hemos vivido un fin de semana a pleno donde ya el sábado comenzó a abrirse un poco mas las reservas y el fin de semana llegamos a un 90%, en todo lo que hace a la hotelería de la ciudad tanto en hoteles como en cabañas”, dijo a Cadena 3 Sebastián Boldrini, titular de Turismo de Villa Carlos Paz.

Por su parte, en el Valle de Traslasierra, Mina Clavero registró un 95% de ocupación y Villa Cura Brochero un 80%, Nono un 93% y Arroyo de los patos un 96%.

En la zona de Paravachasca, Alta Gracia informó un 83% de sus plazas ocupadas y Potrero de Garay un 90%, mientras que hacia el noroeste Miramar de Ansenuza llegó al 98%.

Por su parte tanto Jesús María como Colonia Caroya, en pleno desarrollo del Festival de Doma y Folclore registraron ocupación plena este fin de semana.

En el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano tuvo ocupados sus alojamientos en un 88% , mientras que Santa Rosa tuvo un 93% de sus plazas ocupadas, Villa Yacanto de Calamuchita un 90%, Embalse un 98% y La Cumbrecita llegó al 89% .

Seguir leyendo

Sin categoría

HBO y HBO GO: los estrenos de la semana incluyen una prometedora serie con Kate Winslet

Publicado

el

por

ESTRENOS  

MARE OF EASTTOWN | Desde el 18 de abril a las 23:00hs.

“Kate Winslet interpreta a Mare Sheehan, una detective de una pequeña ciudad en Pensilvania que investiga un asesinato local mientras que la vida se desmorona a su alrededor. MARE OF EASTTOWN explora el lado sombrío de una comunidad cerrada y muestra con autenticidad como las familias y las tragedias del pasado pueden definir nuestro presente. El elenco cuenta también con Julianne Nicholson como Lori Ross, la mejor amiga de Mare desde la infancia; Jean Smart como Helen, madre de Mare; Angourie Rice como Siobhan Sheehan, la hija adolescente de Mare; Evan Peters como Colin Zabel, el detective del condado llamado para colaborar con Mare en la investigación; Guy Pearce como Richard Ryan, un profesor de redacción creativa; Cailee Spaeny  como Erin McMenamin, una adolescente huraña que vive con su padre inestable; David Denman como Frank Sheehan, ex marido de Mare; John Douglas Thompson como el “Jefe” Carter, jefe de Mare en el Departamento de Policía de Easttown; Patrick Murney como Kenny McMenamin, padre de Erin; James McArdle como el diácono Mark Burton; Sosie Bacon como Carrie Layden; Joe Tippett como John Ross, marido de Lori y su gran amor desde los tiempos de colegio; y Neal Huff  como el pastor Dan Hastings, tío de Mare.Creada y escrita por Brad Ingelsby, con todos sus episodios dirigidos por Craig Zobel”, adelanta la sinopsis oficial. 

 

MORTAL KOMBAT LEYENDAS: LA VENGANZA DE SCORPION | 15 de abril a las 22 en HBO Plus 

“Sigue a los diferentes personajes del popular videojuego mientras luchan en un combate por el destino de la Tierra: ¡Mortal Kombat! Dirección de Ethan Spaulding”, adelanta la sinopsis oficial.  

NUEVOS EPISODIOS  

TU CASA ES MI CASA | Lunes a las 20 en HBO MUNDI 

Tu casa es mi casa, la serie documental de 12 episodios del reconocido cantautor brasileño Paulinho Moska, recorre en cada capítulo un país de Latinoamérica y entrevista a personalidades del arte y la ciencia, a partir de las cuales luego compone canciones. América Latina es mucho más que sus tradiciones y raíces locales. En todo el continente, hay innumerables artistas, compositores, pensadores y científicos que exploran ideas nuevas y extremas. Paulinho Moska es un popular y carismático compositor brasileño que recluta estos talentos para componer canciones nuevas y emocionantes que celebran el potencial de nuestros países”, adelanta la sinopsis oficial.    

BATWOMAN | TEMPORADA 2 | Viernes a la 22. 

“Javicia Leslie interpreta a Ryan Wilder, la primera Batwoman negra en una serie o película para la televisión. El reparto también cuenta con Dougray Scott, Rachel Skarsten, Meagan Tandy, Nicole Kang y Camrus Johnson. En la nueva temporada de Batwoman, cuando Ryan Wilder descubre el Batsuit de Kate Kane, no imagina cómo su vida está a punto de cambiar. Lesbiana, audaz y extremadamente inteligente, Ryan ve al Batsuit como su oportunidad para liberarse de un pasado difícil y convertirse en poderosa. En el comienzo de la temporada, usa los trajes de Kate Kane, pero a medida que crece en el rol, va creando su propio look para lanzarse a un viaje personal que la lleva de ser una sustituta – que vive en su van con una planta – a convertirse en una heroína con capa, muy segura de sí misma, que persigue a los villanos en el Batimóvil”, adelanta la sinopsis oficial.  

LAST WEEK TONIGHT WITH JOHN OLIVER | TEMPORADA 8 | Lunes a las 23  

“Un abordaje satírico, perspicaz y con una investigación meticulosa sobre los acontecimientos actuales en los Estados Unidos y todo el mundo, Last week tonight with John Oliver presenta la perspectiva hilarante y muy necesaria de Oliver sobre temas políticos, sociales y culturales importantes del momento. Con el país, y el mundo, afrontando la pandemia del coronavírus y el comienzo de una nueva administración en la Casa Blanca, la octava temporada del programa aclamado por la crítica promete abordar las principales noticias y también temas menos difundidos de un modo que informa y entretiene, combinando comentarios agudos, material grabado e invitados especiales”, adelanta la sinopsis oficial.  

ÚLTIMA OPORTUNIDAD DE VER EN HBO GO  

  • BRIGHTBURN | 14 de abril
  • THE INTRUDER | 14 de abril
  • SHAZAM | 17 de abril
  • FAST AND FURIOUS PRESENTS: HOBBS & SHAW | 21 de abril
  • BINGO O REI DAS MANHAS | 30 de abril
  • JUSTICE LEAGUE THE FATAL FIVE | 30 de abril
  • MEN IN BLACK INTERNATIONAL | 30 de abril
Mare Of Easttown (2021), el estreno destacado de la semana de HBO. (HBO)

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com