Conectate con nosotros!

NACIONALES

Los datos de una de las filminas de Alberto estaban mal y el embajador de Chile salió a corregirlo

Publicado

el

Alberto Fernández anunció el sábado por la noche en conferencia de prensa que Argentina extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus hasta el 8 de junio inclusive.

El presidente realizó una presentación en la que explicó con gráficos el avance de la pandemia en Argentina y la comparación con otros países. Pero en la segunda diapositiva, la información estaba mal y el embajador de Chile, Nicolás Monckeberg Díaz, salió a desmentirlo en su cuenta de Twitter personal. 

Todos las cifras de esa filimina están erradas. Por un lado, los números muestran la tasa de mortalidad cada 1 millón de habitantes, no cada 100 mil como dice el título. Y en el caso de Chile y Perú, hay otro dato incorrecto. 

Argentina tiene 44 millones de habitantes y 445 fallecimientos por coronavirus. La tasa de mortalidad sería de 0,98 cada 100 mil y no 9,8 como muestra el gráfico. El dato es incorrecto incluso a favor del presidente.

También hay errores con Estados Unidos, que según el gráfico tendría 913.560 muertos y en realidad acaba de pasar los 100 mil. La tasa encajaría con los datos del 22 de mayo si se midiera por muertos cada millón de habitantes. Con Brasil ocurre lo mismo: con esa cifra, debería tener 200 mil muertos, y tiene poco más de 22 mil.

Algo similar ocurre con los números asignados a los demás países. En el caso de Perú y Chile, los errores son más severos. El gráfico le otorga a Perú 47,2 muertos cada 100 mil habitantes, que significarían más de 15 mil muertes, cuando en realidad hay 3.373. Chile, según las filminas, debería tener 17 mil muertos, y tiene 718. 

El embajador chileno explicó además, que Chile tiene la tasa de diagnóstico más alta en la región y una de las tasas de letalidad más bajas del mundo.

Por último, el diplomático aseguró: “Hoy más que nunca necesitamos colaboración y rigurosidad para superar esta pandemia. Es por esto que junto con reafirmar nuestro espíritu de mutua colaboración con Argentina, en honor a la prolijidad, es necesario aclarar los datos recientemente dados en cadena nacional”.

 

FILMINA_1590345746.jpg
El presidente, el gobernador de Buenos Aires y el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dieron una conferencia de prensa. (La Voz / Archivo)
FILMINA_1590345746.jpg

NACIONALES

Dólar oficial: el Banco Central revisará hoy una por una las operaciones

Publicado

el

por

La autoridad monetaria informó que el mercado cambiario operará este lunes bajo la modalidad de “conformidad previa”.

  

FOTO: El Banco Central de la República Argentina. (Foto: NA)

FOTO: El Banco Central de la República Argentina

El Banco Central (BCRA) decidió hoy aplicar “la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio”.

“La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

Así subrayó que “durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”.

Seguir leyendo

NACIONALES

El presidente del Banco Central designado por Milei aseguró que no lo cerrará

Publicado

el

por

🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼

Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.

Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.

“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.

Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com