Conectate con nosotros!

NACIONALES

Los hijos de Gabriela Pedraza conocieron al sospechoso de haberla matado

Publicado

el

Cuando David e Isaac Ludueña viajaron a Ecuador para repatriar los restos de su mamá, Gabriela Andrea Pedraza (50), conocieron el entorno en el que la mujer pasó los últimos meses de su vida en Ballenita. 

El cuerpo de Gabriela fue hallado una semana después de reportada su desaparición, escondido en una cisterna de la casa que había sido sellada, y según la autopsia murió a causa de golpes contundentes en el cráneo. 

“Mi mamá hacía reiki y masajes en Ecuador, y también trabajó para carritos o puestos de comida en el malecón. Cuando llegamos con mi hermano y mi tío recorrimos esos lugares que ella frecuentaba, y conocimos a este hombre en un negocio de comidas árabes del malecón de Salinas”, repasa David Ludueña. 

Habla de Darwin Leonardo Floreano Matías, el principal sospechoso del crimen de Gabriela, detenido el 19 de junio pasado en Salinas. Según la información judicial, se presume que fue el autor material del asesinato, mientras que las otras dos personas apresadas –presuntas cómplices- recuperaron la libertad por falta de pruebas, según confirmó a La Voz el coronel Galo Pérez Dávila. Tenían en su poder el teléfono de Gabriela. 

“Lo vimos a Darwin el día que llegamos a Salinas, sabíamos que era el último que la había visto a mi mamá, pero no teníamos todo este rompecabezas aún”, relata. 

La primera alerta sobre la desaparición de Gabriela la da Franklin, un amigo de Gabriela que el 3 de marzo había ido a llevarle un bidón de agua y otras compras. “Cuando estuvo con ella esa mañana vio a Darwin en la casa, y él le dice que no sabía que tenía un turno para masajes. Esa tarde ella ya no le contestó más el teléfono, fue hasta la casa, no atendió nadie. Ahí empezó todo: Franklin se contactó por Facebook con mi familia y denunció la desaparición”, recuerda David. 

De aquel encuentro con Darwin durante su viaje a Ecuador lo recuerda evasivo, silencioso. “Fuimos a ese local a saludar, y le hacíamos preguntas sobre el último día de mi mamá, pero nunca dijo qué sabía, no respondía, se iba. Claro que sospechamos de él, pero no teníamos elementos”, apunta. 

“Mi mamá era muy abierta con nosotros, si salía con alguien nos contaba. Pero nunca nos habló de él, nunca jamás lo mencionó”, recuerda. 

Despedida pendiente

David viajó junto a su hermano y su tío unos días después de conocido el crimen de Gabriela hacia Ecuador, y las medidas de aislamiento por la pandemia del coronavirus los sorprendió en aquel país, ya sin posibilidades de regresar a Argentina ni de avanzar en la intención de cremar a la mujer para repatriar sus cenizas. 

Durante más de un mes estuvieron varados, hasta que finalmente lograron con ayuda diplomática cremar los restos de Gabriela y retornar al país en un vuelo de repatriación. “Así como en ese momento pedíamos, es preciso ahora agradecer”, destaca David. Y enumera las gestiones de la fiscal que investiga el crimen, Irene Cuenca; del capitán Andrés Baldivieso que comanda la investigación; la cónsul Paula Casado; y el Gobierno provincial que colaboró para que pudieran regresar y con parte del costo de la cremación. 

“Más allá de todo lo malo que pasó, siempre nos sentimos apoyados y acompañados”, valora. 

Y espera a que pasen las medidas de aislamiento para poder despedir a su mamá con una ceremonia de la que puedan participar sus familiares y amigos. “Esperaremos un poco que baje el contagio, así podemos hacer una ceremonia para despedirla. Como señal de respeto queremos una linda ceremonia para mi mamá, pero cuando esté todo más tranquilo”, concluye David. 

Gabriela Pedraza fue asesinada en la casa en la que vivía, en Ballenita.

NACIONALES

La advertencia de Cristina Kirchner sobre estanflación: “Catástrofe social”

Publicado

el

por

🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.

En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.

En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.

“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.

CristinaKirchner #Estanflación #EconomíaArgentina 🇦🇷💸

Seguir leyendo

NACIONALES

Nación girará a Córdoba más de $17 mil millones para compensar Ganancias e IVA

Publicado

el

por

💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA

Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.

🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.

💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.

📊 #Córdoba #Nación #Convenio #CompensaciónGananciasIVA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com