Conectate con nosotros!

DEPORTES

Los Pumas, superados de principio a fin

Publicado

el

El partido que este sábado Los Pumas perdieron con los All Blacks pasará a la historia por un hecho que sobrepasa los límites del rugby, porque fue el día en que los All Blacks, el seleccionado más poderoso y fuerte de este deporte ovalado, le rindió un homenaje impactante a Diego Maradona, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, sino el mejor, fallecido el miércoles pasado.

Superada la emoción inicial a la que le siguió un Haka intimidante de los oceánicos, que buscaban revancha tras la primera derrota de su historia contra Los Pumas hace 15 días, hubo un test en el cual Nueva Zelanda fue superior a Argentina de principio a fin. De entrada los neocelandeses pusieron en marcha el plan que se pensaba: salieron a vengar aquella humillación sufrida de parte de los argentinos. Porque para los All Blacks, esa caída había significado eso y los había dejado inmersos en una crisis de la cual debían reinvindicarse rápido. Y así fue.

Con esa mentalidad afrontaron este encuentro en Newscastle y desde el inicio tomaron la iniciativa, tanto actitudinal como en el juego, donde fueron superiores en gran parte de los aspectos: las formaciones fijas, los agrupamientos, la ocupación territorial y, en especial, los contactos, donde pese a la marca férrea de la defensa argentina, cada vez que un hombre de negro impactó con uno albiceleste, como mínimo nunca fue para atrás y la mayoría de las veces superó la barrera rival. Muy diferente a lo que había sucedido hace dos semanas, cuando los tackles y los impactos argentinos casi siempre habían hecho retroceder y habían llenado de impotencia a los neocelandeses.

El primer try neozelandés, conseguido por Coles a los 11 minutos, fue un claro ejemplo: los tackles argentinos fueron muchos pero insuficientes para interrumpir la posesión de los All Blacks, que apoyaron después de 11 fases. A eso le siguió un monólogo negro, sólo interrumpido por alguna chance argentina, que Los Pumas se vieron incapacitados de aprovechar. Y frente a equipos como estos, si dejás pasar las pocas oportunidades que tenés, seguro lo lamentás al final.

Con los All Blacks presionando, impactando y provocando un desgaste tremendo en la contención de Argentina, para los sudamericanos lo más positivo fue haber terminado el primer tiempo apenas 10 puntos abajo, porque su rival estuvo poco lúcido en la zona roja de definición donde se toparon con la desesperada garra argentina en los metros finales para defender su ingoal. Pero algo debían cambiar Los Pumas en el segundo, caso contrario la inercia llevaría a un resultado más abultado en favor de Nueva Zelanda.

Y poco varió, porque la dinámica del partido siguió igual, los dirigidos por Mario Ledesma nunca pudieron revertir el trámite, menos descontar en el resultado y, entre el cansancio argentino y la voracidad neozelandesa la goleada, reflejada por un contundente 38-0 negro, fue inapelable.

Para Los Pumas, que venían de aquel histórico triunfo contra los All Blacks (donde redondearon una actuación sobresaliente) y un gran empate frente a Australia (en el cual se lucieron en defensa), el rendimiento de este sábado mostró falencias en la mayoría de los puntos, con precupaciones en el scrum, el line, el uno contra uno y el control de la pelota. Quedará para el cuerpo técnico argentino analizar si fue oportuno realizar tantos cambios (10) frente a semejante potencia y además la misión de buscar cómo hace para que el equipo mejore y reduzca la cantidad de errores de cara al partido con Australia en el cierre del Tres Naciones.

Para Nueva Zelanda el triunfo singnificó recuperar lo que ellos entienden es su normalidad.

(Los Pumas)

DEPORTES

Federal A: Argentino de Monte Maíz debutó de local con un triunfazo

Publicado

el

por

Argentino de Monte Maíz hizo su estreno este sábado como local en el Torneo Federal A 2023 y fue de la mejor manera, con triunfo.

El equipo dirigido por Carlos Mazzola venció 2 a 1 a Sportivo Peñarol de San Juan, por la tercera fecha de la Zona B, con goles de Guillermo Sánchez y el delantero Mariano Guerreiro.

El “Raya” había arrancado perdiendo por un tanto en contra de Matías Barbero, pero logró darlo vuelta.

De esta manera, suma cuatro puntos y se ubica en lo alto de la Zona B tras igualar 1 a 1 en su primer partido, de visitante, ante Ciudad Bolivar.

Este domingo continuará la acción para los equipos cordobeses que forman parte de la competencia.

También en la Zona B, desde las 19.30, Atenas de Río Cuarto (hasta aquí con una victoria y una derrota) recibirá a Huracán de Las Heras.

En tanto, por la Zona C, Sportivo Belgrano de San Francisco será local de Sportivo Las Parejas, desde las 16.

La “Verde” está en la cima de su grupo, tras conseguir un triunfo y un empate en sus dos primeras presentaciones.

Seguir leyendo

DEPORTES

Villa Nueva: según Graglia, la ciudad atraviesa “el mayor desarrollo en su historia”

Publicado

el

por

Durante la noche del miércoles 1, el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia, encabezó la Apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante. Fue el último discurso en ese acto, ya que este año termina su segunda gestión.

“Llevamos adelante una transformación total de la administración municipal y haciendo el mayor desarrollo de nuestra ciudad en toda su historia”, expresó el intendente ante concejales, titulares de instituciones y vecinos presentes.

El mandatario destacó el “trabajo en equipo de la gestión” e indicó que en el último tiempo se invirtieron 4 mil millones de pesos en obras.

Más noticias de Villa María y Villa Nueva

También hizo hincapié en la transformación de Villa Nueva en polo turístico: “los eventos deportivos y culturales forman parte de una agenda que nos propusimos crear”, expresó.

En ese sentido, dijo que la ciudad y el Parque Hipólito Yrigoyen son un punto de encuentro y “la conjunción perfecta entre deporte, cultura, gastronomía y naturaleza”.

Obras

Otro punto que destacó fue el trabajo que se realizó en calles de la ciudad, asegurando que se lleva adelante “la mayor intervención de la historia en pavimentación, repavimentación y ejecución de cordón cuneta”.

Sumó a su discurso un repaso por las diferentes obras y anunció que este año irán por el desarrollo del Parque Industrial, el segundo tramo de Circunvalación y continuar con la pavimentación y cordón a todos los barrios.

Añadió obras para tener el 100% de ilumiación led, entregas de viviendas, obras de gas y más infraestructura para el Parque Hipólito Yrigoyen.

“Hemos logrado muchísimas cosas en estos años con la única receta que sabemos utilizar, que es trabajar con compromiso, esfuerzo, dedicación y con capacidad de gestión”, expresó Graglia.

Por último, el intendente agregó que hay “que seguir adelante porque la transformación de Villa Nueva no termina”

.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com