Conectate con nosotros!

NACIONALES

Los tucumanos manifestaron “felicidad y placer” al volver a compartir un café con amigos

Publicado

el

Los bares y restaurantes de Tucumán reabrieron este lunes generando “felicidad y placer” tanto entre los clientes, que volvieron a compartir un café o una comida con amigos, como entre los mozos y encargados, quienes destacaron la importancia de volver a trabajar después de una larga espera por las medidas sanitarias a raíz de la pandemia de coronavirus.

Si bien desde la entidad que nuclea a los comercios gastronómicos habían expresado sus quejas por el horario establecido -de 17 a 24- y la obligación de habilitar las mesas en lugares abiertos, aquellos que decidieron abrir este lunes sus puertas fueron “invadidos” por los clientes.

Entre la felicidad por poder compartir un café con amigos a los que no veían desde hace tiempo y la satisfacción por comenzar a recuperar la rutina a la que estaban acostumbrados antes de la cuarentena, los tucumanos aprovecharon la tarde soleada y una noche no tan fría para sentarse a las mesas que se colocaron en las veredas.

Los mozos y encargados reconocieron que deseaban “volver a trabajar” y explicaron que ellos se encargan de hacer cumplir los protocolos porque “tenemos que ser cuidadosos para que esta situación se prolongue en el tiempo y no tengamos que retroceder por un aumento de casos”.

El Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia también habilitó la actividad en gimnasios, centros de entrenamiento y establecimientos afines, con un protocolo que determina estrictas medidas de higiene y distanciamiento a cumplir por parte del personal, profesores y usuarios.

Si bien la actividad podía reanudarse desde este lunes, un número reducido de gimnasios habilitaron sus instalaciones, mientras que otros tienen que completar las exigencias sanitarias establecidas en el protocolo y algunos no consideran rentable abrir por ahora.

Otras de las actividades que se reanudaron en esta nueva etapa de distanciamiento social que rige en la provincia figuran los cyber y las reuniones familiares con un tope de 10 personas.

Mientras tantos, las autoridades provinciales analizan flexibilizar otros rubros en los próximos días, entre ellos reactivar las visitas a los cementerios teniendo en cuenta que en pocos días se celebrará el “Día del Padre”.

Reabrieron los bares frente a Plaza Urquiza, en San Miguel de Tucumán. (El Tucumano)

NACIONALES

Un hombre entrañable

Publicado

el

por

La nota que nunca quisiera escribir. Estoy devastada. Durante años compartimos escritorio, mesas de radio y algún que otro programa de televisión. Mario generaba buen clima, mantenía la batuta y hacía que cada uno diera lo mejor de sí. Una gran persona. Con él se podía contar siempre. 

Su mirada aparentemente despistada envolvía una sagaz observación de todo lo que pasaba y de los protagonistas de lo que pasaba. Matizaba con humor cada situación. Se atropellan en mis recuerdos escenas desopilantes. Van sólo dos anécdotas a modo de muestra.

Estábamos en la redacción de Página en la calle Belgrano. Mario atiende el teléfono fijo y era su mamá, poseedora de esa tragedia judía agudizada con los años.

–Marito te llamo porque me voy a suicidar, no da para más.

–Mamá, ¿tenés algún problema de papeles? Yo soy tu hijo abogado sino llamá a mi hermana que es tu hija psiquiatra. 

Otro día contaba que estaba escuchando a Victor Hugo en la radio y empieza a comentar uno de sus artículos en el diario. La grandilocuencia de VH para describir sus dotes de periodista lo apabulló:

–Me miré al espejo y pensé: ‘¡¿Qué me pongo?! No sabía cómo hacer para estar a la altura de semejante halago.

Le decía “Hola Doc” cada vez que hablábamos. Era una forma de rescatar su otra profesión, el abogado que siempre lo acompañaba para analizar los temas de Justicia y derechos humanos con una minuciosidad impecable.

Disfrutaba en el trabajo y lo hacía sentir. Le gustaba hablar con todos y todas, En una Argentina menos polarizaba los años que estuvo a cargo de Política en Página hablaba y hablaba con dirigientes de todo pelaje. Apreciaba a muchos, era contemplativo pero sabía marcar con maestría desvíos y renuncios. 

Guardo la imagen de su diálogo con Laura Vales, la compañera que había cubierto la represión en puente Pueyrredón. El asesinato de Kosteki y Santillán que ella describió y él corroboró en una cobertura inolvidable.

Lo vamos a extrañar. Siempre nos va a acompañar su agudeza, su calidad humana y su ternura. 

Seguir leyendo

NACIONALES

Antes del cierre

Publicado

el

por

Hace muy poco nos juntamos para charlar sobre un programa de entrevistas que habían pensado junto a Melisa Molina para sumar a la web del diario. Discutimos contenidos, escenarios, nombres de posibles entrevistados y hasta barajamos posibles títulos para el programa. Finalmente elegimos Después del cierre y con ese nombre se inició el ciclo que inauguró Jorge Taiana y continuó Paco Olveira, y que puede verse en el portal del diario. 

Pasamos esa mañana entre risas, recuerdos y anécdotas compartidas durante tantos años de trabajo en común. Yo lo chicaneaba con que había llegado tarde al kirchnerismo y él me respondía que lo mío era peor, porque había llegado tarde al peronismo: “Ustedes, los troskos, están más lejos de lo nacional y popular que China de Estados Unidos”, me decía mientras me acariciaba la mejilla con aire paternal.

Cuando leí su libro Kirchner, el tipo que supo, lo llamé para decirle que me había ayudado mucho para recordar situaciones vividas con Néstor y para ordenar mis ideas sobre ese periodo tan intenso que juntos disfrutamos desde el diario.

Esa conversación fue un domingo en que nuestro querido River, pasión que compartíamos con Mario, jugaba un partido importante, así que nos prometimos que si la banda roja ganaba, repetiríamos la charla como cábala ante cada encuentro trascendente.

Pero River perdió y al otro día convinimos que nunca más nos llamaríamos en día de partido.

Ayer, mientras pensábamos junto a Ernesto Tiffenberg con qué título iríamos hoy a la tapa, ambos recordamos la vida y la obra, y en eso estábamos cuando Ernesto disparó: “Ya lo tengo, pongamos Mario, el tipo que supo”. Creo que Ernesto acertó para siempre.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com