NACIONALES
Lucas Romero, de Sinopsys: Quizá empiece a crecer la resistencia política a Milei
Publicado
hace7 mesesel
por

Horas antes que el presidente Javier Milei inaugure el período de sesiones ordinarias del Congreso, acto que se realizará este sábado en el inusual horario de las 21, el analista político Lucas Romero, titular de la consultora Sinopsys, adelantó en una entrevista que será transmitida en Voz y Voto (sábado a las 19.30, por el Doce) que el Presidente enfrenta un “escándalo muy peligroso para el Gobierno porque es innegable la responsabilidad objetiva de Milei en la estafa”, lo que podría generar una “resistencia política”.
Es más: Romero advierte que “hasta se puede sospechar de la responsabilidad subjetiva del Presidente (en el criptoescándalo) y esto afecta estructuralmente tres planos muy relevantes de la autoridad presidencial: la credibilidad, la honestidad y la inteligencia”, lo que pegaría de lleno en la línea de flotación del libertario.
De acuerdo con el análisis del director de Synopsis, “el Presidente ha quedado en una situación en la que para verlo inocente hay que verlo muy tonto, y eso es muy peligroso para la mirada que la gente puede tener sobre la máxima autoridad política del país”.
De acuerdo con los registros de Sinpsys, no sólo se habló mucho de Javier Milei, sino que “se habló mal de Javier Milei”. “Casi el 80% de las menciones tenían sentimientos negativos, eran menciones con interpretaciones o referencias negativas al hecho”, dijo Romero.
Para el encuestador, es lógico que la crisis horade la imagen de Milei “porque las explicaciones que el Presidente ha dado han sido muy pobres, muy endebles, muy livianas en términos de ofrecer explicaciones a este involucramiento que ha tenido en esta estafa”.
La estrategia de “fugar hacia adelante” planteada por el Gobierno al intentar instalar otras polémicas en la agenda pública reforzó la “ausencia de explicaciones”. Por ahora, Milei y el Gobierno parecen convencidos que el camino para salir del escándalo no es el de las explicaciones, sino el de alimentar nuevas polémicas.
Para Romero, aún sin estas explicaciones contundentes respecto de su eventual responsabilidad en la estafa con criptomonedas, “Milei no va a perder el 100% de su imagen pública positiva con este hecho”, la que seguirá atada a un “contexto que está fuertemente condicionado por el proceso económico”.
“La sociedad argentina fue a votar en 2023 traumatizada por la inflación, aterrorizada por el deterioro del contexto económico y reclamando con urgencia soluciones económicas, y este es un Presidente que en esa faceta, en ese plano, si bien es discutible con matices, el programa económico está logrando algunos resultados que pudieron ayudar a construir la percepción pública de que la economía se está solucionando o que la economía está yendo en buen camino”, explica Romero.
En ese marco, “el camino de salida (de la crisis) más fructífero para el Gobierno es concentrarse en sostener la recuperación económica, en generar resultados positivos”, dijo Romero. Recordó cuando en la década de 1990 cuando, ante un Gobierno con múltiples hechos de corrupción investigados, se impuso la frase “roban, pero hacen”.
“Faltan las derivaciones más complicadas del asunto que son las judiciales, tanto en Argentina como en Estados Unidos, y eso va a tener un impacto muy significativo en la forma en que la gente procese este hecho, pero en todo caso podríamos estar frente a un evento en donde la gente se vea sometida a este dilema: tolerar algo que no me gusta porque me está resolviendo los problemas económicos”, advirtió Romero, al anticipar que el escándalo, lejos de resolverse, está en pleno proceso.
Los jueces por decreto
En este marco, una de las jugadas que parecen destinadas a “fugar hacia adelante” es la designación por decreto para integrar la Corte Suprema de Justicia de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla (ya incorporado al alto tribunal). Para Romero, “este Gobierno ha llevado sus facultades al límite del marco institucional y hasta (para algunos) extralimitándose en el uso de facultades, que gobierna sin Presupuesto, es decir, con extrema discrecionalidad presupuestaria; y ahora suma la designación de jueces de la Corte Suprema a través de un decreto simple”.
“Estos hechos constituyen una mala calidad institucional para el funcionamiento de este Gobierno, y lo mejor que puede hacer Milei es tratar de ir a buscar los acuerdos porque, aún gobernando en hiperminoría, empieza a querer imponer sus decisiones y esto pudiera afectar, insisto, la legitimidad con que la opinión pública vea la acción del gobierno”, destacó Romero.
En este marco, en el horizonte queda por despejar qué hará la oposición, que facilitó el primer año de gestión y le habilitó un “año de excepción” a través de superpoderes y “ausencia de resistencia política”.
“El escándalo $Libra habilita a ejercer un tipo un poco más intenso de oposición política, de resistencia política”, dice Romero, quien remarca: “Podríamos tener un Congreso que empieza a ofrecerle otro tipo de resistencia y esto condicionar ese estado de excepción que venimos viendo en materia de gobernabilidad”.
“Probablemente lo que veamos es una respuesta gradual. No vamos a ver una oposición que se le va a poner en firme al Gobierno, pero sí podemos ver que empieza a crecer un poco la resistencia política que la oposición le ofrece a este Presidente. ¿Por qué? porque la gente pudiera empezar a ver un poquitito menos bien al Presidente a partir de estos hechos, en particular de este hecho tan escandaloso”, señaló Romero.
Quizas te interese
-
Difunden nuevo parte médico de Thiago Medina: cómo sigue tras el terrible accidente en moto
-
Premios Emmy 2025: todos los nominados
-
🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura
-
Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
NACIONALES
Difunden nuevo parte médico de Thiago Medina: cómo sigue tras el terrible accidente en moto

El estado de salud de Thiago Medina, quien sufrió un grave accidente en moto, sigue siendo “delicado”, según los últimos detalles revelados en el programa Infama de América TV.
La información médica más reciente indica que el joven continúa internado con pronóstico reservado, aunque se observan “leves mejorías”.
La periodista Pilar Smith fue la encargada de actualizar la información en el programa conducido por Marcela Tauro. “Aseguran que sigue en terapia intensiva, con pronóstico reservado. Con signos de leves mejorías con respecto al día de ayer. Igualmente sigue en estado crítico”, explicó.
Por su parte, el periodista Oliver Quiroz, desde el entorno de Thiago, agregó que la familia del joven prefiere mantener un bajo perfil y no convertir la situación en un “show mediático”. Los familiares están pidiendo cadenas de oración por la pronta recuperación de Thiago.
En tanto, según informaron en TN, el exparticipante del reality presentó leves signos de mejoría con respecto al sábado.

La 77ª edición de los Premios Emmy se celebra este domingo 14 de septiembre en el Peacock Theater de Los Ángeles.
En Argentina, la transmisión en vivo podrá seguirse a través de TNT y HBO Max a partir de las 21:00 horas.
TODOS LOS NOMINADOS DE LOS PREMIOS EMMY 2025
MEJOR SERIES DRAMÁTICA
* “Andor”
* “The Diplomat”
* “The Last of Us”
* “Paradise”
* “The Pitt”
* “Severance”
* “Slow Horses”
* “The White Lotus”
MEJOR SERIE DE COMEDIA
* “Abbott Elementary”
* “The Bear”
* “Hacks”
* “Nobody Wants This”
* “Only Murders in the Building”
* “Shrinking”
* “The Studio”
* “What We Do in the Shadows”
MEJOR MINISERIE
* “Adolescence”
* “Black Mirror”
* “Dying for Sex”
* “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story”
* “The Penguin”
MEJOR ACTOR PRINCIPAL EN UNA SERIE DRAMÁTICA
* Sterling K. Brown, “Paradise”
* Gary Oldman, “Slow Horses”
* Pedro Pascal, “The Last of Us”
* Adam Scott, “Severance”
* Noah Wyle, “The Pitt”
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL EN UNA SERIE DRAMÁTICA
* Kathy Bates, “Matlock”
* Sharon Horgan, “Bad Sisters”
* Britt Lower, “Severance “
* Bella Ramsey, “The Last of Us”
* Keri Russell, “The Diplomat”
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA SERIE DRAMÁTICA
* Zach Cherry, “Severance”
* Walton Goggins, “The White Lotus”
* Jason Isaacs, “The White Lotus”
* James Marsden, “Paradise”
* Sam Rockwell, “The White Lotus”
* Tramell Tillman, “Severance”
* John Turturro, “Severance”
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE UNA SERIE DRAMÁTICA
* Patricia Arquette, “Severance”
* Carrie Coon, “The White Lotus”
* Katherine LaNasa, “The Pitt”
* Julianne Nicholson, “Paradise”
* Parker Posey, “The White Lotus”
* Natasha Rothwell, “The White Lotus”
* Aimee Lou Wood, “The White Lotus”
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL EN UNA SERIE DE COMEDIA
* Uzo Aduba, “The Residence”
* Kirstin Bell, “Nobody Wants This”
* Quinta Brunson, “Abbott Elementary”
* Ayo Edebiri, “The Bear”
* Jean Smart, “Hacks”
MEJOR ACTOR PRINCIPAL EN UNA SERIE DE COMEDIA
* Adam Brody, “Nobody Wants This”
* Seth Rogen, “The Studio”
* Jason Segel, “Shrinking”
* Martin Short, “Only Murders in the Building”
* Jeremy Allen White, “The Bear”
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN UNA SERIE DE COMEDIA
* Liza Colón-Zayas, “The Bear”
* Hannah Einbinder, “Hacks”
* Kathryn Hahn, “The Studio”
* Janelle James, “Abbott Elementary”
* Catherine O’Hara, “The Studio”
* Sheryl Lee Ralph, “Abbott Elementary”
* Jessica Williams, “Shrinking”
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA SERIE DE COMEDIA
* Ike Barinholtz, “The Studio”
* Colman Domingo, “The Four Seasons”
* Harrison Ford, “Shrinking”
* Jeff Hiller, “Somebody Somewhere”
* Ebon Moss-Bachrach, “The Bear”
* Michael Urie, “Shrinking”
* Bowen Yang, “Saturday Night Live”
MEJOR ACTOR PRINCIPAL EN UNA MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
* Colin Farrell, “The Penguin”
* Stephen Graham, “Adolescence”
* Jake Gyllenhaal, “Presumed Innocent”
* Brian Tyree Henry, “Dope Thief”
* Cooper Koch, “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story”
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL EN UNA MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
* Cate Blanchett, “Disclaimer”
* Meghann Fahy, “Sirens”
* Rashida Jones, “Black Mirror”
* Cristin Milioti, “The Penguin”
* Michelle Williams, “Dying for Sex”
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
* Javier Bardem, “Monsters: The Lyle And Erik Menendez Story”
* Bill Camp, “Presumed Innocent”
* Owen Cooper, “Adolescence”
* Rob Delaney, “Dying For Sex”
* Peter Sarsgaard, “Presumed Innocent”
* Ashley Walters, “Adolescence”
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN UNA MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
* Erin Doherty, “Adolescence”
* Ruth Negga, “Presumed Innocent”
* Deirdre O’Connell, “The Penguin”
* Chloë Sevigny, “Monsters: The Lyle AndErik Menendez Story”
* Jenny Slate, “Dying for Sex”
* Christine Tremarco, “Adolescence”
MEJOR REALITY/COMPETENCIA
* “The Traitors”
* “RuPaul’s Drag Race”
* “The Amazing Race”
* “Survivor”
* “Top Chef”
MEJOR PROGRAMA “TALK SHOW”
* “Jimmy Kimmel Live!”
* “The Daily Show”
* “The Late Show with Stephen Colbert”