NACIONALES
Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete
Publicado
hace9 horasel
por
Con oxígeno en el tranque a raíz del batacazo electoral, el presidente Javier Milei anunció que demoraría los cambios en el Gabinete, al menos hasta el 10 de diciembre, y tomó un nuevo atajo ante el pedido de varios funcionarios que le reclaman que ordene la interna que atraviesa a las principales terminales que lo rodean.
“La Cámara cambia el 10 de diciembre. Algo de tiempo tengo”, se escudó el mandatario en una entrevista el pasado lunes, aunque el mensaje pareció ser enviado a varios de los propios.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, hasta el viernes, varios integrantes del Gabinete, entre los que destacan el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que lo hizo público y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que lo abordó en la intimidad, temían por el futuro del equipo si Milei no tomaba una definición y designaba roles claros.
Sin precisiones, el libertario solo reveló que -a priori- instrumentará las modificaciones obligadas. Esta tarde le tomará juramento al flamante canciller, Pablo Quirno, luego de la salida anticipada de Gerardo Werthein, y se habla del alta de la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien sucederá a Patricia Bullrich al frente de la cartera, y del reemplazo de Luis Petri en Defensa, cuando termine de acodarlo con el funcionario.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, también dejará formalmente su lugar, aunque su destino, como el del asesor presidencial, Santiago Caputo, parece incierto. Sin embargo, tampoco hay garantías de continuidad del tándem que integran Francos y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, que continuarían hasta diciembre al igual que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, pese a haberse despedido en los medios de comunicación.
“El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso, de las alianzas que tengo que buscar para poder pasar la agenda. Lo importante es conseguir las reformas”, fue la única pista que dio Milei, tras desnudar la ausencia de un plan.
Horas más tarde, el pasado lunes, por los pasillos de Balcarce 50, aseguran que “las cosas tenían una lógica y con el resultado de la elección está todo sometido a un reseteo”.
LA INTENSIFICACIÓN DE LAS TENSIONES EN EL TRIÁNGULO DE HIERRO
Luego de que los primeros resultados revelaran que el sello libertario consolidó el 40,84 por ciento de los votos, y con la esperanza de algunos, que vaticinaban la definición de roles claros el mismo lunes 27 de octubre, la tensión entre las tribus libertarias se intensificó. Es que no hubo quien no quisiera atribuirse la victoria que lleva el sello de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Lo cierto es que su estrategia de preservar el “purismo violeta” en las listas que diseñó el armador del interior, Eduardo “Lule” Menem, fuertemente cuestionado por las Fuerzas del Cielo, organización que dirige el asesor presidencial, Santiago Caputo, finalmente llevaron a “teñir a la Argentina de violeta”, luego de ganar en 14 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Del otro lado de la grieta, desde el Salón Martín Fierro, ubicado en el primer piso de Casa Rosada, destacan la participación en el diagrama de la estrategia desplegada por los libertarios que instrumentó el -hasta ahora- asesor presidencial. Algo del estilo quedó plasmado en las redes sociales, con el ejército virtual libertario que intentó instalar en X la intervención de Caputo.
Con los resultados consolidados, desde el entorno del asesor aprovecharon para destacar la figura del consultor, la de la secretaria general de la Presidencia, y la de la dirigente porteña, Pilar Ramírez, sin hacer mención de nadie más.
Horas antes de la oficialización de los primeros números, la propia Karina Milei se anticipó a la jugada y se mostró ante las cámaras de televisión, algo poco habitual, escoltada por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. “Estamos muy contentos”, expresó, secundada por el vicepresidente del espacio y completó: “Como presidente del partido, y vicepresidente, La Libertad Avanza estuvo presente en los 24 distritos”
Fueron pocas palabras, pero resonantes y las pronunció en las vísperas del sorpresivo batacazo que no hizo más que profundizar las diferencias. “La victoria es de un equipo que viene desde hace dos años trabajando para tener un partido y para armar las listas”, señaló ante la agencia Noticias Argentinas un referente que responde a la menor de los Milei.
Asimismo, la fuente señaló además que el garante del triunfo en la provincia de Buenos Aires fue el dirigente del riñón del reciente reelecto legislador, Diego Santilli, Fabián Pereyra. “Desplegó su propia estrategia, desatendiendo todas las indicaciones y mal no le fue”, sintetizó, en una quita de mérito al asesor.
Incluso, por los pasillos del Hotel Libertador, donde ofició el bunker de La Libertad Avanza, varios se mostraron con resquemores del rol del consultor. “Lo que pasó en Neuquén fue complejo. Le ganamos a Rolo Figueroa que también recibió el asesoramiento de la consultora que empieza con M”, deslizó un dirigente violeta, respecto a Move Group, firma que integra Santiago Caputo.
El día después, varios dirigentes libertarios le cobran la cuenta al asesor sin firma. “Ganamos a pesar de muchos. Movieron números que no tenían nada que ver con la realidad”, confesó un importante interlocutor del espacio.
Otro de los exonerados, al menos por ahora, fue el armador bonaerense, Sebastián Pareja, de los más apuntados por los militantes de Las Fuerzas del Cielo, quienes pedían su cabeza luego de la abultada derrota en los comicios bonaerenses. “Seba Pareja, la conducción”, corearon sus dirigidos en el bunker, mientras saltaban alrededor del titular del partido bonaerense.
El repunte en la provincia de Buenos Aires, luego de que Santilli cosechara el 41,45 % y aventajara por medio punto a Fuerza Patria, fue celebrado por los militantes bonaerenses que cerraron la pizzería Las Cuartetas para concluir la noche de festejos.
Ante el pedido de los propios, el mandatario que subió a Karina Milei y a Santiago Caputo al escenario para disipar tensiones, deberá hacer equilibrio entre los vértices de lo que parece ser un triángulo invertido, y delimitar los alcances de cada miembro si es que quiere recuperar el diálogo con aliados y aprobar las reformas que tiene en mente.
Quizas te interese
-
Horóscopo del Niño Prodigio: las predicciones para este miércoles 29 de octubre de 2025
-
Megaoperativo policial contra la banda criminal Comando Vermelho deja 64 muertos en favelas de Río de Janeiro
-
La Corte Suprema avaló el juicio por la causa Cuadernos y revocó el sobreseimiento de Carolina Pochetti
-
El viudo de Adelfa se casó con un hombre tras haber estado preso por narcotráfico
NACIONALES
Horóscopo del Niño Prodigio: las predicciones para este miércoles 29 de octubre de 2025
El famoso astrólogo y vidente Víctor Florencio, más conocido como El Niño Prodigio, reveló sus predicciones para cada signo del zodíaco en este miércoles 29 de octubre de 2025.
Con su característico estilo, el especialista brinda orientación sobre amor, trabajo, finanzas y bienestar para que cada persona pueda aprovechar al máximo la energía del día.
NIÑO PRODIGIO: HORÓSCOPO DEL MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE
♈ Aries (21 de marzo al 19 de abril) Tu energía está fuerte y decidida. En el amor, algo que estaba oculto sale a la luz y te permite avanzar. En el trabajo, escuchá tu intuición antes de actuar. 💖 Color: rojo fuego. 🔢 Número: 8. 🌟 Consejo: usá tu poder sin imponerte; el liderazgo se gana con empatía.
♉ Tauro (20 de abril al 20 de mayo) La Luna frente a tu signo activa temas de pareja. En el amor, una conversación intensa te ayudará a sanar viejas heridas. En lo laboral, se aclaran diferencias con alguien. 💖 Color: verde oliva. 🔢 Número: 6. 🌟 Consejo: abrir el corazón no te debilita, te humaniza.
♊ Géminis (21 de mayo al 20 de junio) El día te impulsa a ordenar tu rutina y cuidar tu energía. En el amor, podés sentirte más reflexivo o distante. Tomate un respiro para reconectarte. 💖 Color: amarillo mostaza. 🔢 Número: 4. 🌟 Consejo: menos ruido, más silencio interior.
♋ Cáncer (21 de junio al 22 de julio) Las emociones estarán intensas, pero también muy creativas. En el amor, una historia podría renacer con más fuerza. Escuchá lo que tu corazón realmente desea. 💖 Color: plateado. 🔢 Número: 9. 🌟 Consejo: el amor verdadero no lastima, eleva.
♌ Leo (23 de julio al 22 de agosto) La energía escorpiana te conecta con tu mundo interior. En el amor, necesitás sentirte valorado emocionalmente, no solo admirado. En el trabajo, tomás decisiones sabias. 💖 Color: dorado intenso. 🔢 Número: 1. 🌟 Consejo: no temas bajar la guardia; mostrar tu alma también es poder.
♍ Virgo (23 de agosto al 22 de septiembre) El miércoles te trae claridad mental y emocional. En el amor, se enciende la comunicación y la pasión. En el trabajo, te destacás por tu organización y compromiso. 💖 Color: azul profundo. 🔢 Número: 10. 🌟 Consejo: dejá espacio para la intuición, no todo se analiza.
♎ Libra (23 de septiembre al 22 de octubre) Tu mente está enfocada en el valor personal. En el amor, una situación se transforma para bien si te animás a decir lo que sentís. 💖 Color: rosa cuarzo. 🔢 Número: 2. 🌟 Consejo: la sinceridad amorosa trae equilibrio emocional.
♏ Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) La Luna en tu signo te da poder y magnetismo. En el amor, vivís un momento de renovación profunda: lo que muere deja espacio para lo nuevo. 💖 Color: negro amatista. 🔢 Número: 13. 🌟 Consejo: no temas a los finales, son el comienzo de tu evolución.
♐ Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) Día ideal para conectar con tu espiritualidad y revisar emociones. En el amor, el silencio puede hablar más que las palabras. 💖 Color: violeta místico. 🔢 Número: 7. 🌟 Consejo: escuchá tu intuición antes de seguir cualquier impulso.
♑ Capricornio (22 de diciembre al 19 de enero) El miércoles favorece los proyectos grupales y las alianzas. En el amor, la amistad puede convertirse en algo más. 💖 Color: gris perla. 🔢 Número: 11. 🌟 Consejo: rodeate de quienes vibran con tu misma frecuencia.
♒ Acuario (20 de enero al 18 de febrero) Día de avances profesionales y claridad emocional. En el amor, sentís ganas de estabilidad. En lo laboral, brillás con inteligencia y creatividad. 💖 Color: turquesa eléctrico. 🔢 Número: 22. 🌟 Consejo: tu autenticidad es tu carta ganadora.
♓ Piscis (19 de febrero al 20 de marzo) Tu intuición está más fuerte que nunca. En el amor, se abren nuevas posibilidades con alguien que comparte tu visión del alma. 💖 Color: celeste agua. 🔢 Número: 12. 🌟 Consejo: confiá en las señales del universo, no son casualidad.
NACIONALES
Megaoperativo policial contra la banda criminal Comando Vermelho deja 64 muertos en favelas de Río de Janeiro
Al menos 64 personas murieron, 4 de ellas policías, y 81 fueron arrestadas este martes en un megaoperativo contra el grupo criminal Comando Vermelho (CV) en los complejos Alemão y Penha , en la Zona Norte de Río de Janeiro, según cifras confirmadas por el Palacio Guanabara, sede del gobierno carioca.
Al menos 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro salieron a ejecutar 100 órdenes de arresto. Cuando los equipos llegaron, aún de madrugada, los narcotraficantes respondieron con disparos y quemando barricadas .
La Policía Civil también declaró que, en represalia, los delincuentes lanzaron bombas con drones . Otros huyeron en fila india por la parte alta de la comunidad, en una escena similar a la masacre de 2010 durante la ocupación de Alemão, reportó Globo.com.
Entre los arrestados se encuentra Thiago do Nascimento Mendes, conocido como Belão do Quitungo, uno de los líderes del Comando Vermelho en la región.
Otro capturado es Nicolás Fernandes Soares, identificado como operador financiero de uno de los principales líderes del CV, Edgar Alves de Andrade , conocido como Doca o Urso , según Globo.com
El secretario de Seguridad Pública de Río de Janeiro, Víctor Santos, afirmó que la operación fue diseñada con antelación y no contó con el apoyo del gobierno federal.
A primera hora de la tarde, narcotraficantes organizaron represalias en varias zonas de la ciudad . Se instalaron barricadas con vehículos confiscados o escombros en Linha Amarela, Grajaú-Jacarepaguá y Rua Dias da Cruz, en Méier , entre muchos otros lugares.
Debido a los múltiples bloqueos, el Centro de Operaciones y Resiliencia de Río (COR) elevó el nivel operacional de la ciudad al nivel 2, de una escala de 5. La Policía Militar ordenó el despliegue de todo el personal en las calles, para lo cual suspendió las actividades administrativas.
El gobernador Claudio Castro calificó la operación como una respuesta del Estado a lo que denominó “narcoterrorismo”, al afirmar que el objetivo es frenar la expansión territorial de la organización criminal, con presencia creciente en varios barrios de la capital estatal y de municipios vecinos, indicó la agencia Xinhua.
“Esta situación excede nuestras competencias, ya debería existir una integración con las fuerzas federales”, señaló. Narró que los delincuentes instalaron barricadas y usaron drones para lanzar explosivos contra los elementos de seguridad y contra la población en el Complexo da Penha, en un intento por dificultar el avance policial.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Víctor Santos, afirmó que los dos complejos, Alemão y Penha, suman unos 9 millones de metros cuadrados de ocupación irregular y es “imposible” su control únicamente con efectivos de seguridad estatal.
La operación policial y militar movilizó helicópteros, drones, vehículos blindados, unidades de demolición y ambulancias, al tiempo que en la acción participaron agentes de la Coordinadora de Recursos Especiales, delegaciones especializadas, la Policía Militar y el Comando de Operaciones Especiales.
Vecinos de las comunidades informaron de intensos tiroteos desde la madrugada de este martes y dificultades para salir de sus viviendas, además de que al menos cinco centros de salud de Penha y el Complexo do Alemão suspendieron actividades por motivos de seguridad.
El Gobierno de Río de Janeiro compartió que la operación de seguridad comenzará hasta cumplir todas las órdenes judiciales y restablecer el control del territorio.

