Lunes 8 de junio, la fecha que se maneja para reabrir los Tribunales de Córdoba
Publicado
hace4 años
el
por
El 8 de junio es la fecha que todos manejan para la reapertura de Tribunales en la ciudad de Córdoba con vistas a la actividad presencial y para comenzar a dar final al receso judicial extraordinario. Ese día está señalado “como si” para todas las cuestiones operativas que están preparándose para la reapertura.
En cámaras, juzgados, fiscalías, equipos de asesores y otras oficinas judiciales están convocando a tareas y a personas con vistas al “lunes 8”. Las autoridades del Poder Judicial y funcionarios ya se están moviendo con esa idea para “abrir” la semana próxima tras casi 80 días de receso.
Las últimas novedades del coronavirus sugieren que en Córdoba se habrían reducido los contagios, lo que permitiría habilitar estos planes para la postergada reapertura de los tribunales de Capital.
El protocolo sanitario elaborado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) estaría listo y podría presentarse en las próximas horas al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para su aprobación. No sería extraño que esa habilitación llegue antes del viernes, pero las autoridades prefieren una apertura ordenada para el lunes 8.
Desde lo más encumbrado de la Justicia, se brindaron instrucciones a jueces, asesores y presidentes de cámaras para que hagan el diseño de las cuestiones a resolver para cada oficina y luego las eleven.
Ya hay algunos signos de esa flexibilización del receso y un anticipo de la apertura. Este domingo a última hora el TSJ emitió la Resolución 116 en la que se indica que se deroga la normativa que dispone la intervención de la Cámara en lo Criminal y Correcional o “Cámara Múltiple” con competencia penal afectada al receso judicial extraordinario y sus eventuales prórrogas.
Por eso, a partir de esta semana, una semana antes del supuesto reinicio de actividad, se derivan las causas pendientes a las cámaras de origen.
Por otra parte, desde este lunes comienza la actividad plena de los notificadores que comienzan a distribuir cédulas en “domicilios reales”. Se señala que el jueves y viernes pasado ya ingresaron cédulas “como un día normal”. Por eso, en el inicio de la semana ya se ha dispuesto que en la oficina de notificadores concurran esos agentes en grupos de 10, cada media hora.
Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Ignacio Segura, señaló a Universidad 580: “Esta semana tendremos una reunión en la que requerimos nuevamente la apertura plena de todos los tribunales de la provincia”.
Este sábado, la entidad colegiada consiguió a su vez el permiso de circulación para que los abogados capitalinos puedan ir a litigar a los tribunales del interior provincial.
A la espera de protocolos
Desde lo más encumbrado del Poder Judicial están esperando que cada tribunal termine de realizar los aprestos en sus oficinas para elaborar el protocolo “edificio por edificio”.
Desde el TSJ aguardan esos informes para hacer la elevación al COE y luego aguardar la aprobación definitiva.
A diferencia de lo que sucedió en las sedes del interior provincial, donde los protocolos se hicieron por fuero o por sede, en Capital se establecer las pautas “edificio por edificio” trae sus pormenores. Sólo en el Palacio de Tribunales 1, hay que determinar lo que debe hacerse en 52 juzgados civiles y comerciales, en 10 juzgados, en 9 cámaras, en 10 juzgados laborales, más las dependencias de Fiscalía General y el TSJ, entre otras oficinas.
Todo sigue hacia adelante con la meta del 8 de junio, pero nadie deja de aclarar: “Mientras no pase nada raro”. Por eso, para los próximos días, cruzan los dedos.
🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼
Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.
Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.
“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.
Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰
🚀 Gabinete de Milei: Confirmados, Cordobeses y los que faltan 🚀
Con la asunción de Javier Milei a la presidencia, se perfila un nuevo Gabinete con importantes novedades. Algunos de los nombres confirmados son:
Ministro de Economía: Luis Caputo.
Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich.
Ministro de Defensa: Luis Petri.
Ministro de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
Ministra de Infraestructura: Guillermo Ferraro.
Ministra de Capital Humano: Sandra Pettovello.
Cordobeses en el Gabinete:
Ministra de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
Titular de Anses: Osvaldo Giordano.
Presidente del Banco Nación: Daniel Tillard.
Presidente del Inta: Juan Cruz Molina.
Otros Nombres Confirmados:
Jefe de Gabinete: Nicolás Posse.
Vocero Presidencial: Manuel Adorni.
Ministro del Interior: Guillermo Francos.
Ministro de Justicia: Mariano Cúneo Libarona.
Aún por Definir:
Secretario/a de Legal y Técnica.
Secretario/a General de la Presidencia.
Titular de la Afip.
Director/a de la AFI.
Director/a Nacional de Migraciones.
Titular de Salud (podría convertirse en secretaría).
Presidente de la Cámara de Diputados: Martín Menem (requiere aprobación del Parlamento).
Presidente Provisional del Senado: Francisco Paoltroni (requiere aprobación del Parlamento).
Además, continúan las incógnitas sobre Obras Públicas y la posible creación de una cartera de Modernización, en la que podría asumir Federico Sturzenegger. 🇦🇷 #GabineteMilei #Argentina #JavierMilei