Conectate con nosotros!

NACIONALES

Luz y Fuerza y Smata: reflexiones sobre los desafíos sindicales a 51 años del Cordobazo

Publicado

el

Los dirigentes de Luz y Fuerza y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Gabriel Suárez y Antonio Quintana, se plegaron a reflexionar sobre la pérdida de derechos laborales a 51 años del Cordobazo, la gesta histórica del movimiento obrero cordobés que golpeó a la dictadura de Juan Carlos Onganía y dio lugar, posteriormente en la década del ’70, a varias conquistas gremiales que se conservaban hasta la fecha.

Suárez señaló que “hoy no hay ningún dirigente que tenga la capacidad como tuvieron esos dirigentes ilustres como Elpidio Torres, Atilio López y nuestro querido gringo (Agustín) Tosco”. 

El gremio de Luz y Fuerza viene desde hace dos años sosteniendo una pelea con el Gobierno de la Provincia por conservar varios puntos de su Convenio Colectivo de Trabajo.

“En esos tiempos se bregaba por la recuperación de las conquistas sindicales, pero con el objetivo más grande que era sí o sí la recuperación de la democracia, después de ahí, del recupero de la democracia hasta el 51 aniversario que estamos conmemorando en este 2020 indudablemente que ha sido siempre una pelea permanente de la defensa irrestricta de los puestos de trabajo, de los convenios colectivos de trabajo; siempre contra gobiernos o políticas neoliberales que han tratado de destruir las conquistas sindicales”, dijo el secretario general lucifuercista. 

El sindicalista reflexionó acerca de la unidad del movimiento obrero y lamentó que en la cuarentena por la pandemia y en la dispersión política sindical los haya tomado por sorpresa la reforma jubilatoria del gobierno de Juan Schiaretti. 

“Hoy con esta cuarentena, en esta pandemia, la comparación es totalmente compleja, porque tenemos que reforzar fuertemente el tiempo pospandémico, porque ahí es donde vamos a ver la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores en el marco de la unidad de todo el movimiento obrero”, dijo.

Luego completó: “creo que este 51 aniversario debe priorizarse la unidad del movimiento obrero en defensa de la clase a la cual pertenecemos a los trabajadores, fíjense lo que sucedió con el tema previsional, si hubiésemos estado todos juntos, y hubiésemos mantenido la misma intención y fortaleza de lucha con anterioridad esto lo hubiésemos tratado de frenar, se aprovecharon de la cuarentena”.

Por su parte, Quintana coincidió en mantener la unidad de los trabajadores y destacó el compromiso por sostener puestos de trabajo. 

“Me comprometo a redoblar los esfuerzos para redoblar los esfuerzos para conservar todas las conquistas que se hicieron en esas gestas y redoblar los esfuerzos también para poder mantener los puestos de trabajo en la cual la situación que nos toca vivir en el país y en el mundo es muy difícil”, dijo el referente sindical. 

Quintana pidió “la unión del movimiento obrero para que estas conquistas sigan siendo el éxito de todos los trabajadores”. 

Protestas

La conmemoración del Cordobazo tendrá protestas y homenajes durante la jornada. Luz y Fuerza iniciará a las 9.30 una caravana de automóviles desde su sede gremial de calle Deán Funes.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) iniciará un recorrido similar hasta el Centro Cívico, pero partiendo desde Colón y Cañada a las 10. Ambos gremios apuntarán la protesta contra la reforma jubilatoria recientemente sancionada en la provincia. 

En tanto, la CTA Autónoma y distintas organizaciones sociales y barriales harán una olla popular y una sentada frente a la Fábrica de Aviones (Fadea).

La CGT organizó una videoconferencia a las 17 en la que disertarán el secretario general, José Pihen, y el exministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango. En esa conferencia se presentará “Cordobazo musical”, la obra con música y letra de Cacho Piña acompañada de imágenes inéditas del Cordobazo que recorrió varios países de Europa el año pasado. 

Además, el Movimiento de Trabajadores de Córdoba, con la Unión Obrera Metalúrgica y la Asociación Gremial de Empleados de Comercio a la cabeza, hará una conferencia de prensa a las 12.30 en la sede de UOM. 

Cordobazo Musical

Agustín Tosco encabezando una columna del gremio Luz y Fuerza. (José Ardiles/ Archivo Luz y Fuerza)

NACIONALES

Massa ratificó que si es presidente va a “convocar a un gobierno de unidad nacional”

Publicado

el

por

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, ratificó este domingo en un acto en Salta, donde firmó una serie de acuerdos sobre temas energéticos con gobernadores del norte, que en caso de resultar elegido como mandatario nacional convocará a dirigentes de otras fuerzas políticas para formar un “gobierno de unidad nacional”.

“Quiero dejar un compromiso: si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno. Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos”, afirmó Massa.

El candidato de Unión por la Patria hizo esa promesa luego de destacar la presencia en el acto de los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; Corrientes, Gustavo Valdés; Tucumán, Juan Manzur; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; La Rioja, Ricardo Quintela; Salta, Gustavo Sáenz; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Formosa, Gildo Insfrán.

“Quiero agradecer este gesto enorme, invalorable, de estos gobernadores del norte, que son de distintas fuerzas políticas y que no tuvieron miedo a mostrar desde acá, desde Güemes, que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias”, dijo el ministro.

En el acto de este domingo, se firmaron una serie de acuerdos sobre temas energéticos que permitirán dar “un paso gigante para el impulso del sistema eléctrico nacional”, remarcó Massa.

“Se trata de un trabajo invalorable en que además las provincias ponen el acuerdo de inversión con el sector privado, el Estado Nacional avala esos acuerdos y damos oportunidad a cada habitante del norte argentino de empezar a construir el aumento en inversión de energías renovables como piso para el futuro más importante que tiene el norte en materia energética que es la energía solar o como platea de construcción del hidrógeno como energía argentina en las energías renovables”, explicó el candidato de UxP.

Al finalizar el acto, el ministro también mencionó una reunión que mantuvo con los gobernadores, “que tienen una enorme preocupación alrededor de la discusión que se está dando en la Argentina en materia de coparticipación”. 

“Por un lado, algunos plantean eliminar la coparticipación y por el otro aparece la duda o temor porque la devolución del IVA y la eliminación del impuesto a las ganancias que decidimos para trabajadores y trabajadoras tienen impacto en las cuentas de los gobiernos provinciales”, señaló Massa. 

Ante esa preocupación, el ministro asumió el “compromiso” de cumplir con un pedido de los gobernadores, para “incorporar como una adenda a la presentación del presupuesto un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias”.

Seguir leyendo

NACIONALES

“Macri le viene faltando el respeto al radicalismo”

Publicado

el

por

El diputado nacional de la UCR Emiliano Yacobitti advirtió este domingo que Mauricio Macri “hace rato le viene faltando el respeto al radicalismo”, luego de las críticas que el expresidente lanzó al bloque Evolución por su participación en la media sanción que obtuvo en Diputados el proyecto de ley para reformar el impuesto a las Ganancias.

La semana pasada, durante una visita a Córdoba, Macri apuntó contra los cuatro diputados del bloque Evolución –espacio del senador radical Martín Lousteau– que se sentaron en la Cámara de Diputados al inicio de la sesión en la que se dio media sanción a la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, impulsada por el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP, Sergio Massa. 

“El populismo es muy contagioso”, dijo Macri consultado por el accionar de esos cuatro legisladores. La frase generó malestar dentro de la UCR. 

“Macri hace rato le viene faltando el respeto al radicalismo”, dijo Yacobitti este domingo en la Futurock, donde remarcó que dentro de la coalición política las cosas funcionan “sólo si se respetan las reglas”.

Respecto a las acusaciones del exmandatario por el apoyo de un sector de la UCR a la eliminación del impuesto a las ganancias, el diputado recordó que cuando Macri perdió en las elecciones PASO de 2019 tomó medidas “similares” a las que está tomando Massa.

En otro tramo de la entrevista, Yacobitti también deslizó algunas críticas al spot de la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich, en el que propuso crear una nueva cárcel que llevaría el nombre de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Creo que el spot de Patricia Bullrich es una táctica electoral, pero no me gusta. No me parece bueno como plataforma electoral”, expresó.

Pese a los cuestionamientos, Yacobitti remarcó que Juntos por el Cambio como coalición seguirá existiendo, aunque les recordó a sus socios que el lugar que ocupe el radicalismo deberá ser más importante.

“Del 2015 hacia ahora, el radicalismo es un partido que pasó de tener una provincia a cinco. En los distritos en los que no gana, tiene candidatos para hacerlo”, explicó el diputado de la UCR, un partido que, concluyó, tiene  “arraigo nacional” y “ofrece buenas renovaciones al mundo de la política”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com