Conectate con nosotros!

NACIONALES

Maduro acusa a Colombia de “contaminar” colectivos para propagar el coronavirus

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que Venezuela es un “país asediado por la maldad” y ha alertado del elevado número de casos importados de coronavirus, especialmente desde Colombia, a cuyo gobierno ha vuelto a acusar de “contaminar” colectivos para contagiar a los migrantes retornados.

Venezuela ha registrado hasta la fecha 1.121 casos de coronavirus, incluidos 111 entre el sábado y el domingo. De ellos, solo 18 serían contagios comunitarios, mientras que los 93 restantes corresponderían a personas que han dado positivo tras regresar al país, 73 de ellos desde Colombia.

El régimen chavista estima que, en términos globales, tres de cada cuatro de los casos registrados en Venezuela son importados y que al menos 433 corresponden a personas llegadas desde Colombia, el país que más migrantes y refugiados venezolanos acoge -1,8 millones, según datos de la ONU-.

“Se ha comprobado que se han contaminado los autobuses, para que los venezolanos regresen a su país enfermos”, ha dicho Maduro en un discurso a la nación, en el que ha esgrimido que “es una orden (del presidente colombiano) Iván Duque”. Venezuela, ha añadido, “es un país asediado por la maldad”, según informa el diario ‘El Universal’.

El Gobierno venezolano ya anunció la semana pasada que impondría cuarentenas en la frontera para reducir el riesgo de que el virus se extienda por otras zonas del país y la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, ha confirmado que los puestos de estados como Táchira y Apure se están “reacondicionando” para recibir a los retornados.

El enviado para la crisis venezolana del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Eduardo Stein, ha admitido en una reciente entrevista a Europa Press que la pandemia de coronavirus ha agudizado la vulnerabilidad de los migrantes, hasta el punto de que miles de ellos habrían optado por volver.

Stein ha asegurado que las cifras oficiales serían “inferiores a 40.000”, pero solo son “cálculos razonables” a partir de los retornos consumados por “vía legal”. A ellos habría que sumar otros “miles” más de venezolanos que han regresado a su país por rutas alternativas, al margen de unos pasos que ahora el Gobierno de Maduro intenta controlar.

ONU

Caracas, sin embargo, mantiene sus críticas a la ONU, a la que acusa de no ser imparcial. En respuesta a un mensaje de Acnur en la que se alertaba de que la venezolana es una de las crisis de desplazamiento más graves del mundo, el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, ha lamentado que “se vuelve a prestar a la estrategia distractiva de Estados Unidos y la UE”.

Arreaza ha lamentado que “en plena pandemia” la agencia internacional utilice la migración venezolana “para otra rebatiña por recursos”. “La verdadera necesidad de fondos debería ir a la repatriación y reinserción (de) venezolanos, que hoy regresan por millares”, ha dicho en Twitter, un día antes de la Conferencia de Donantes impulsada por la UE.

Irán

Maduro agradeció “de todo corazón” al Gobierno de Irán por la llegada del primero de los cinco buques con combustible y materiales derivados para poder procesar gasolina que llegarán en los próximos días a las costas del país sudamericano.

“A todo Irán, desde el corazón, por su solidaridad, por su apoyo, por su valentía, por su decisión”, ha manifestado Maduro durante uno de sus discursos habituales desde el Palacio de Miraflores.

“Ha llegado a Venezuela, precisamente el día de ayer, el día en que finalizaba el Ramadán, el mes sagrado de nuestros hermanos, pueblos musulmanes, ha llegado el barco Fortune, el primero de cinco barcos que traen gasolina y traen insumos para hacer gasolina en Venezuela”, ha dicho.

maduro_1590403999.jpg

NACIONALES

Massa ratificó que si es presidente va a “convocar a un gobierno de unidad nacional”

Publicado

el

por

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, ratificó este domingo en un acto en Salta, donde firmó una serie de acuerdos sobre temas energéticos con gobernadores del norte, que en caso de resultar elegido como mandatario nacional convocará a dirigentes de otras fuerzas políticas para formar un “gobierno de unidad nacional”.

“Quiero dejar un compromiso: si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno. Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos”, afirmó Massa.

El candidato de Unión por la Patria hizo esa promesa luego de destacar la presencia en el acto de los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; Corrientes, Gustavo Valdés; Tucumán, Juan Manzur; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; La Rioja, Ricardo Quintela; Salta, Gustavo Sáenz; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Formosa, Gildo Insfrán.

“Quiero agradecer este gesto enorme, invalorable, de estos gobernadores del norte, que son de distintas fuerzas políticas y que no tuvieron miedo a mostrar desde acá, desde Güemes, que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias”, dijo el ministro.

En el acto de este domingo, se firmaron una serie de acuerdos sobre temas energéticos que permitirán dar “un paso gigante para el impulso del sistema eléctrico nacional”, remarcó Massa.

“Se trata de un trabajo invalorable en que además las provincias ponen el acuerdo de inversión con el sector privado, el Estado Nacional avala esos acuerdos y damos oportunidad a cada habitante del norte argentino de empezar a construir el aumento en inversión de energías renovables como piso para el futuro más importante que tiene el norte en materia energética que es la energía solar o como platea de construcción del hidrógeno como energía argentina en las energías renovables”, explicó el candidato de UxP.

Al finalizar el acto, el ministro también mencionó una reunión que mantuvo con los gobernadores, “que tienen una enorme preocupación alrededor de la discusión que se está dando en la Argentina en materia de coparticipación”. 

“Por un lado, algunos plantean eliminar la coparticipación y por el otro aparece la duda o temor porque la devolución del IVA y la eliminación del impuesto a las ganancias que decidimos para trabajadores y trabajadoras tienen impacto en las cuentas de los gobiernos provinciales”, señaló Massa. 

Ante esa preocupación, el ministro asumió el “compromiso” de cumplir con un pedido de los gobernadores, para “incorporar como una adenda a la presentación del presupuesto un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias”.

Seguir leyendo

NACIONALES

“Macri le viene faltando el respeto al radicalismo”

Publicado

el

por

El diputado nacional de la UCR Emiliano Yacobitti advirtió este domingo que Mauricio Macri “hace rato le viene faltando el respeto al radicalismo”, luego de las críticas que el expresidente lanzó al bloque Evolución por su participación en la media sanción que obtuvo en Diputados el proyecto de ley para reformar el impuesto a las Ganancias.

La semana pasada, durante una visita a Córdoba, Macri apuntó contra los cuatro diputados del bloque Evolución –espacio del senador radical Martín Lousteau– que se sentaron en la Cámara de Diputados al inicio de la sesión en la que se dio media sanción a la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, impulsada por el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP, Sergio Massa. 

“El populismo es muy contagioso”, dijo Macri consultado por el accionar de esos cuatro legisladores. La frase generó malestar dentro de la UCR. 

“Macri hace rato le viene faltando el respeto al radicalismo”, dijo Yacobitti este domingo en la Futurock, donde remarcó que dentro de la coalición política las cosas funcionan “sólo si se respetan las reglas”.

Respecto a las acusaciones del exmandatario por el apoyo de un sector de la UCR a la eliminación del impuesto a las ganancias, el diputado recordó que cuando Macri perdió en las elecciones PASO de 2019 tomó medidas “similares” a las que está tomando Massa.

En otro tramo de la entrevista, Yacobitti también deslizó algunas críticas al spot de la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich, en el que propuso crear una nueva cárcel que llevaría el nombre de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Creo que el spot de Patricia Bullrich es una táctica electoral, pero no me gusta. No me parece bueno como plataforma electoral”, expresó.

Pese a los cuestionamientos, Yacobitti remarcó que Juntos por el Cambio como coalición seguirá existiendo, aunque les recordó a sus socios que el lugar que ocupe el radicalismo deberá ser más importante.

“Del 2015 hacia ahora, el radicalismo es un partido que pasó de tener una provincia a cinco. En los distritos en los que no gana, tiene candidatos para hacerlo”, explicó el diputado de la UCR, un partido que, concluyó, tiene  “arraigo nacional” y “ofrece buenas renovaciones al mundo de la política”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com