Conectate con nosotros!

NACIONALES

Mapa del temporal EN VIVO: Cuándo termina la tormenta épica que trae el invierno a la primavera

Publicado

el

Una “tormenta épica” azota gran parte del país, poniendo fin al “veranito” de octubre y trayendo condiciones invernales en plena primavera. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene activas alertas por lluvias intensas, granizo, ráfagas y un drástico descenso de la temperatura.

Según supo Noticias Argentinas, el frente frío que ingresó en las últimas horas está provocando fenómenos de gran magnitud, con acumulados de lluvia significativos y condiciones de tiempo severo en varias provincias.

¿CUÁNDO TERMINA LA “TORMENTA ÉPICA”?

El temporal se extenderá por más de un día en varias regiones. Si bien la intensidad variará, se espera que el sistema frontal continúe su desplazamiento hacia el norte, afectando gradualmente nuevas zonas.

* Centro y Litoral: Se prevé que las condiciones más severas, con tormentas fuertes a muy fuertes, se concentren durante el viernes 24 y la madrugada del sábado 25. Posteriormente, las lluvias tenderán a disminuir en intensidad, dando paso a un marcado descenso de la temperatura.
* Norte argentino: Las tormentas llegarán con fuerza a esta región durante el sábado 25, prolongándose hasta el domingo 26 en algunas áreas, antes de que ingrese el aire frío.

ALERTA POR GRANIZO, RÁFAGAS Y DESCENSO TÉRMICO

El SMN ha emitido alertas naranjas y amarillas por la posibilidad de:

* Lluvias abundantes: Con acumulados que podrían superar los 100 mm en zonas puntuales, especialmente en el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe.
* Granizo: Con alta probabilidad de caída en diversas zonas de las provincias bajo alerta.
* Ráfagas fuertes: Que podrían generar voladuras de objetos y caída de ramas.
* Actividad eléctrica intensa.

Tras el paso de las lluvias, el protagonista será el “gélido frío de invierno”. Se espera un brusco descenso de la temperatura que se traducirá en:

* Temperaturas mínimas por debajo de los 5°C en gran parte de la zona pampeana y Cuyo.
* Heladas débiles a moderadas en el sudoeste bonaerense y La Pampa.
* Temperaturas máximas significativamente más bajas en todas las regiones afectadas.

MAPA DE LAS LLUVIAS Y TORMENTAS EN EL AMBA

Se puede seguir el avance de las lluvias en tiempo real, con el mapa interactivo de Windy.com, que permite visualizar minuto a minuto cómo se desplazan las precipitaciones.

NACIONALES

El conmovedor mensaje de Valeria Gastaldi a Lowrdez Fernández: “Nunca es tarde”

Publicado

el

por

Luego de horas de incertidumbre sobre su paradero, la Policía encontró con vida de Lowrdez Fernández, ex integrante de Bandana, en el domicilio de su ex pareja Leandro García Gómez, a quien ella había denunciado por violencia de género en 2022.

Su madre, Mabel López, se presentó ayer en la Comisaría Vecinal 14B para denunciar que su hija se encontraba desaparecida y sin contacto desde el pasado 4 de octubre. Además, denunció a la ex pareja de la cantante.

En una tarde llena de preocupación, Lissa Vera, amiga de Lowrdez y ex integrante de Bandana, se sumó a López y denunció penalmente a García Gómez en Tribunales, alertando sobre la violenta relación que tenía el empresario con la cantante.

En diálogo con la prensa presente en el juzgado, la artista rompió en llanto por la situación en la que se encuentra su amiga y confesó que “la prefiere enojada y viva antes que muerta y contenta”.

Quien también se expresó en las últimas horas fue Valeria Gastaldi, otra de las integrantes de Bandana, pidiendo Justicia por su colega y agradeciendo haberla encontrado con vida.

A través de un posteo que publicó en sus redes sociales, la artista fue contundente: “Nunca es tarde para decir ni una más. Justicia, que dure. Gracias”.

“Gracias al equipo que fuimos para sostener esta denuncia. Mucho amor para la familia de Lou. Mabel”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Finalizó la campaña y los candidatos se preparan para el domingo con distintas actividades

Publicado

el

por

La campaña electoral llegó a su fin y los principales candidatos se preparan para atravesar la veda con distintas actividades hasta llegar a las elecciones del domingo.

La actividad de más alto perfil la tendrá el presidente Javier Milei, quien pese a no ser candidato se ha puesto al hombro la campaña de La Libertad Avanza (LLA), y tendrá una reunión con el CEO del JP Morgan, Jamie Dimon.

Será un encuentro económico y financiero clave en la estrategia del oficialismo, que tendrá lugar justo en medio de la veda electoral, en momentos en que la entidad realiza su encuentro anual en Buenos Aires.

De la reunión también participará el ministro de Economía, Luis Caputo, y se dará también durante la última rueda del dólar antes de las elecciones.

Milei lideró este jueves por la tarde noche su cierre en Rosario, Santa Fe, acompañado por sus ministros y militancia, en medio de un fuerte operativo de seguridad.

Aseguró que el domingo hay que votar para “defender todo el camino recorrido” y consideró que tras luego de ese día “va a cambiar en serio la Argentina”.

“O caminamos a las ideas de la libertad o caminamos al comunismo castro-chavista, por eso esta elección del domingo es tan importante”, sostuvo el mandatario ante una gran cantidad de militancia libertaria reunida en el Parque España, desde donde aseguró que “a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”.

Y añadió: “Dicen algunos que las elecciones de medio término son irrelevantes, eso es lo que les quieren hacer creer los políticos, quieren formar la apatía, vamos a darle vuelta las urnas”.

Por su parte, la campaña de Fuerza Patria tuvo dos cierres principales, uno en la Ciudad de Buenos Aires con Mariano Recalde a la cabeza, y otro en San Martín, con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; y el candidato a diputado Jorge Taiana, como protagonistas.

De acuerdo a sus agendas, tanto Recalde, Taiana como Kicillof tendrán actividad, pero nada que rompa la veda y con perfil más bajo que en los últimos días.

Al encabezar el cierre de campaña en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), el gobernador de Buenos Aires cuestionó la idea de que la administración libertaria sea una novedad en la política argentina.

“Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó.

En esa línea, el mandatario provincial consideró que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el gobierno de Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

“Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó Kicillof.

En tanto, los gobernadores de Provincias Unidas cerraron este jueves las campañas en sus distritos para las elecciones legislativas del domingo próximo y convocaron a “romper la grieta” y “poner al próximo presidente” en 2027.

En Santa Fe, la vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó junto al gobernador Maximiliano Pullaro el cierre de campaña del espacio y afirmó que “el domingo vamos a romper la grieta y seremos punta de lanza de la Argentina que viene”.

Por su parte, el ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado Juan Schiaretti encabezó el cierre en la Plaza de la Música de la capital de esa provincia y resaltó que “durante más de 20 años hemos mantenido el equilibrio fiscal, cuidando a la gente, protegiendo la salud de los más vulnerables y haciendo las obras que generan progreso: caminos, rutas, circunvalaciones, gasoductos, acueductos”

“Sabemos que gobernar es crear trabajo, planificar con sensatez y acompañar a quienes más lo necesitan”, añadió en una publicación desde sus redes sociales.

Provincias Unidas, integrado por Pullaro, Schiarretti y los gobernadores Martín Llaryora (Cordoba), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vial (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes), competirá en las elecciones con listas propias en 14 distritos del país, en una estrategia que busca consolidar su identidad “federal” y “representar al interior productivo”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA