Conectate con nosotros!

NACIONALES

Marcha atrás con la flexibilización en la ciudad capital

Publicado

el

La actividad comercial no esencial en la capital cordobesa deberá bajar las persianas otra vez. El aumento de casos en la ciudad obliga a volver atrás por lo menos por una semana en las medidas de flexibilización de la cuarentena.

Así lo entendieron los especialistas que asesoran al Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que decidió finalmente suspender las flexibilizaciones dispuestas.

Esto inhabilita las aperturas en comercios no esenciales y en peluquerías, así como la prestación de profesiones independientes no vinculadas a la medicina, las mudanzas, las visitas a templos religiosos y las salidas recreativas. La vuelta a la restricción comenzó a regir desde la madrugada de hoy. Además, se reforzarán los controles en los accesos a la Capital, así como también la circulación en el interior de la ciudad de Córdoba.

La medida será analizada el domingo, cuando culmine el aislamiento social indicado por el Gobierno nacional.

Para adoptar la decisión también se analizaron los indicadores epidemiológicos del Ministerio de Salud provincial, como la cantidad de días que pasan para la duplicación de casos. Y un dato clave: en 72 horas hubo 55 casos, 35 de los cuales correspondieron a la transmisión en el Mercado Norte, al tiempo que la mayoría de los restantes estuvieron asociados al brote del hospital Italiano y dos, a repatriaciones.

En palabras del titular de la cartera sanitaria, Diego Cardozo, “la curva de casos se aceleró”.

“Hoy peligra la salud de los cordobeses, por eso hemos tenido que tomar esta decisión. Pedimos tolerancia a la población”, advirtió el titular de la cartera de Salud antes de informar lo que ya se esperaba desde horas tempranas de la tarde.

Desde Salud aclararon que la medida no alcanza a las actividades esenciales e industriales en la ciudad, las que continuarán con los protocolos vigentes.

Testeos

El Ministerio de Salud informó también que, bajo el criterio denominado “de ampliación diagnóstica”, se realizarán bloqueos y testeos en 16 barrios de la ciudad de Córdoba. No fueron identificados con el fin de no contribuir a las actitudes de discriminación que se han advertido en los últimos días y que no favorecen la consulta temprana a los profesionales de la salud ante los primeros síntomas.

“Allí –dijo Cardozo– se va a testear y a aislar a la mayor cantidad de casos para interrumpir la cadena de transmisión”.

Los operativos que se desarrollarán en estas áreas de la ciudad de Córdoba serán similares a los registrados en la zona del Mercado Norte.

“Pedimos que todas las personas con sintomatología, que hayan circulado por la zona del mercado o hayan estado en contacto con los comercios llamen al 0800-122-1444 de la Provincia o acudan al centro de atención de la salud más cercano conforme al perímetro en el que vive”, indicó el ministro.

A su vez, reforzó la recomendación del uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos, la higiene respiratoria, la distancia física interpersonal y la importancia de la responsabilidad social.

La decisión no abarca al resto de las localidades de la provincia, que podrán continuar con la etapa de reapertura progresiva, siempre teniendo en cuenta que la situación es reevaluada en forma permanente.

Cardozo también señaló que la medida no pone en tela de juicio las últimas decisiones asumidas por el COE. “No es a consecuencia de la flexibilización que comenzó una semana atrás. Esto se corresponde a contagios de hace dos semanas”, aclaró, y explicó que los síntomas tardan en aparecer y, en consecuencia, también demora la consulta al médico.

La Provincia enumeró las profesiones no habilitadas: escribanía, abogacía, arquitectura, ingeniería, agrimensura, corretaje inmobiliario, gestoría, administración de empresas y economía. Tampoco podrán operar martilleros públicos ni técnicos constructores.

Mercado Norte

El brote asociado al Mercado Norte explica en buena medida lo dispuesto por la Provincia. Allí ayer se montó un operativo que incluyó cuatro móviles y dos carpas sanitarias para la realización de testeos. Asimismo, se distribuyeron barbijos.

Además, se dispuso un cordón sanitario en un radio ampliado de nueve manzanas próximas a la zona donde está emplazado, entre las calles Libertad/Igualdad, Alvear, Catamarca/La Rioja y Rivera Indarte.

Cabe señalar que el sector permanecerá cerrado por al menos siete días, por lo que no podrán abrir los comercios ubicados dentro del perímetro, señala el parte del COE. Sólo se permitirá la salida del sector de un representante por hogar para el abastecimiento de alimentos y bebidas.

18_Mapa_Mercado_Norte_WEB_1589854802.jpg
Mercado Norte. Allí se montó ayer un operativo que incluyó la realización de testeos y el cierre de la circulación. El brote asociado a ese predio explica en parte el endurecimiento. (Pedro Castillo)

NACIONALES

Sergio Massa: “La mitad de los que hoy son ministros, conmigo no lo serían”

Publicado

el

por

El candidato de Unión por la Patria reconoció los errores del actual Gobierno y apuntó contra funcionarios que “la sacaron barata”: “Porque son responsables, se fueron y ni siquiera pidieron perdón”

Sergio Massa en La Caja Negra

Sergio Massa reconoce los errores del gobierno de Alberto Fernández, del mismo que él integra -antes siendo el titular de la Cámara de Diputados, ahora desde el Ministerio de Economía- y aclara que si bien su incidencia en la gestión es alta hay decisiones que corren por su cuenta. A 19 días de las elecciones ratificó que de llegar a la Presidencia “la mitad” de los que hoy son ministros no lo serán.

Argentina Presidential candidate Sergio Massa of Union por la Patria party attends the presidential debate ahead of the October 22 general elections, at the National University of Santiago del Estero, in Santiago del Estero, Argentina October 1, 2023. Tomas Cuesta/Pool via REUTERS

El candidato de Unión por la Patria brindó una extensa y profunda entrevista a Julio Leiva en La Caja Negra. Lo hizo al día siguiente del primer debate presidencial que se llevó a cabo el domingo en Santiago del Estero en el que durante una de sus intervenciones marcó la diferencia del actual gobierno y de su posible presidencia. Al respecto, explicó: “Yo no soy actualmente el Presidente de la República. Y obviamente hay una parte de decisiones que tomo y otra no. Y no somos todos iguales y no todos pensamos de la misma manera”.

Las diferencias entre los integrantes del Frente de Todos, las fallas en la gestión, “los funcionarios que no funcionan” que acusó Cristina Kirchner contra Alberto Fernández fue una constante en estos últimos 4 años. Sergio Massa imagina un equipo renovado para llevar a cabo sus propuestas. “La mitad de los que hoy son ministros conmigo no lo serían. Cambiaría el régimen de funcionamiento del Estado en términos de organización. Pero además hay gente que conmigo no sería ministra”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.

En este marco se refirió a desilusión de la gente con la actual gestión: “Tiene razón. Con Macri había caído 20 puntos el ingreso y continuó… pandemia de por medio, guerra, pero continuó. Ahora, en el último año, recuperamos bastante y ahora con la devolución del IVA y el impacto de ganancias, se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en la Argentina”.

“La gente tiene razón en estar enojada. Yo planteé públicamente, no una, sino varias veces la disculpa en el pedacito que me toca. Ahora, lo que creo que acá hay muchos que la sacaron barata. Porque son responsables. Se fueron y ni siquiera pidieron perdón”, manifestó Massa al día siguiente de la salida de Martín Insaurralde del Poder Ejecutivo bonaerense tras el escándalo con la modelo Sofía Clérici.

Seguir leyendo

NACIONALES

Patricia Bullrich en guerra con los derechos: quiere escuchar las conversaciones entre presos y abogados

Publicado

el

por

“Lo que propone es impracticable salvo que renunciemos al Estado de derecho y vayamos a un Estado totalitario que, con la excusa de la seguridad, vulnere garantías básicas como el derecho de defensa”, replicaron desde el CELS. El excamarista Ricardo Gil Lavedra recordó que las comunicaciones entre cliente y letrado son confidenciales.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com