María Eugenia Vidal continúa aislada en su casa y sólo mantiene videollamadas
Publicado
hace3 años
el
por
La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal sigue aislada en su domicilio reponiéndose del coronavirus, se mantiene contactada por videollamadas y, de a poco, retoma algunas actividades virtuales, mientras espera realizarse la próxima semana un nuevo hisopado.
Así lo confirmaron a Télam fuentes de su entorno, que confiaron que desde el martes de la semana pasada, cuando se conoció su diagnóstico, “siempre estuvo bien, sólo experimentó cansancio y falta de gusto, pero nunca tuvo fiebre”.
Las fuentes añadieron que, entre sus únicas actividades, “de a poco retoma algunas llamadas con funcionarios y referentes sociales”.
En ese sentido, indicaron que todos los días habla con alguna ONG, comedor o dirigente de barrios populares, con la intención de “tratar de colaborar en todo lo social”, luego de que al inicio de la pandemia lanzara una web que recibe donaciones para un lista de organizaciones que prestan ayuda social en este momento.
Quiero contarles que hace un par de horas me confirmaron el diagnóstico de COVID-19 positivo. Agradezco a todos los que me escriben con preocupación. Estoy bien, cumpliendo con el aislamiento y las indicaciones médicas correspondientes. Cuídense y cuiden a sus familias.
A nivel del PRO, recién mañana la exgobernadora mantendrá un encuentro -vía la aplicación Zoom- con jóvenes del partido, para “analizar el papel de la dirigencia joven en el marco de la pandemia, siempre con propuestas para sumar”, aseguraron las fuentes.
También recordaron que la próxima semana la ex mandataria debería hacerse un nuevo testeo para comprobar si el resultado ya es negativo para Covid-19, y luego de recibir el alta médica, abandonar el aislamiento.
“Está de buen ánimo pero activa lo justo, porque los médicos le pidieron poca actividad”, fue la síntesis de quienes hablan con ella diariamente.
También el diputado Alex Campbell, jefe del bloque de PRO en la Legislatura bonaerense, sigue aislado y mejorando, a la espera del testeo que se hará el lunes próximo, según explicó él mismo a Télam.
“Tuve cansancio y dolor en el cuerpo”, explicó el legislador, que podría haber sido quien transmitió el virus a Vidal, su jefa política, luego de una reunión con miembros del Gabinete del intendente Martín Isaurralde.
Campbell fue el primer integrante del PRO en advertir que se había contagiado, lo que encendió la luz de alarma en quienes habían mantenido reuniones de trabajo con el diputado y ex funcionario bonaerense.
Vidal. Exgobernadora de la provincia de Buenos Aires (La Voz/Archivo).
🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.
En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.
En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.
“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.
💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA
Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.
🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.
💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.