La cifra global de muertos por coronavirus sobrepasó el medio millón desde el inicio de la pandemia, un día después de que los casos superaron los 10 millones, según el balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El arrollador avance de la pandemia, aparecida en la ciudad china de Wuhan en diciembre pasado, sumaba hoy 10.117.687 contagios y 502.278 fallecidos, según informó el organismo de salud de las Naciones Unidas en su sitio web.
La región más afectada sigue siendo América, con más de 5,13 millones de contagios, seguida por Europa, con 2,67 millones; el Mediterráneo oriental, con más de 1,04 millones; el sudeste asiático, con más 760,816; África, con más de 288 mil, y el Pacífico occidental, con más de 215 mil.
Los países más golpeados son Estados Unidos, con más de 2,49 millones de contagios y 125.318 fallecimientos; Brasil, con más 1,3 millones de casos y 57.070 muertes, y Rusia, con más de 640 mil y 9.166, respectivamente.
El lunes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la pandemia, pese a haber remitido en los dos últimos meses en Europa y en parte de Asia, está “lejos” de su fin y que “lo peor está por venir”.
“Hace seis meses nadie podría haber imaginado cómo nuestro mundo –y nuestras vidas– cambiaría tanto con este nuevo virus”, dijo Tedros.
“Han pasado seis meses del brote del nuevo coronavirus y la pandemia está lejos de haberse acabado”, agregó.
Empleos en baja
La pandemia provocó una caída del 14% de las horas de trabajo en el mundo durante el segundo trimestre de 2020, lo que equivale a 400 millones de empleos a tiempo completo (48 horas semanales), casi 100 millones más que lo que se había estimado anteriormente.
El dato surge de un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que agregó que la caída es tan marcada, en comparación con el último trimestre de 2019, que ni siquiera una recuperación en la segunda mitad de 2020 –por otra parte, “altamente incierta”– sería suficiente para volver a los niveles de empleo previos a la crisis sanitaria.
Es probable que las pérdidas de trabajo se ahonden en los próximos meses, dependiendo de la evolución de la pandemia y de las medidas nacionales que se tomen.
📿🇻🇦 ¡Gesto papal! El papa Francisco envía un rosario bendecido a Javier Milei 🎉💒
La Oficina del Presidente Electo reveló este viernes que el papa Francisco realizó un especial envío a Javier Milei, entregándole un rosario bendecido como muestra de felicitación por su reciente triunfo en el balotaje.
Este significativo gesto papal se produjo tras una llamada telefónica entre ambos líderes, donde el Pontífice extendió sus felicitaciones al presidente electo y conversaron sobre diversos temas.
El obsequio no solo fue para Javier Milei, sino también para su vicepresidenta, Victoria Villarruel, según confirmó la Oficina del Presidente Electo en un comunicado.
Además de la conexión con el Papa, Milei tuvo conversaciones telefónicas con destacadas figuras internacionales. Entre ellas, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, quienes expresaron sus felicitaciones por el resultado de la elección del pasado domingo.
En paralelo, Karina Milei, la esposa del presidente electo, se reunió en la Casa Rosada con el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, para ultimar detalles sobre el acto de asunción que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre.
Celso Amorim, asesor especial de asuntos internacionales de Brasil, mencionó que ve difícil la presencia de Lula en la ceremonia, pero aseguró que el Estado brasileño estará representado.
Amorim señaló que la relación entre Milei y Bolsonaro solo causará problemas si hay “interferencias internas”. Lula reconoció la victoria de Milei en un comunicado, deseándole “buena suerte y éxito” y expresando que Brasil siempre estará disponible para trabajar con Argentina.