Conectate con nosotros!

NACIONALES

Más de dos mil extranjeros pudieron regresar a sus países en vuelos especiales de Aerolíneas

Publicado

el

Más de 2.000 extranjeros pudieron regresar a sus países de origen en vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas que se iniciaron el 12 de abril, según informaron hoy fuentes de la compañía.

A partir de la autorización que se le cursó a la empresa hace unas semanas para trasladar en los tramos de ida de algunos de sus vuelos especiales a residentes extranjeros, pudieron volver a sus países pasajeros con destino a Londres, Madrid, Barcelona, Miami, Roma, Montevideo, Asunción, Santiago de Chile, San Pablo, Lima, Cancún y Punta Cana.

Esta nueva etapa se inició con la operación a Quito del 12 de abril, en la cual viajaron 187 residentes ecuatorianos.

En la misma línea, la compañía realizó ayer un nuevo vuelo hacia Roma que llevó a 100 residentes italianos y tiene previstos otros dos más hacia Madrid para los días 23 y 26 de mayo, en los que se trasladarán más de 200 residentes españoles.

Así como cada vuelo en búsqueda de argentinos es consensuado con Cancillería, la habilitación del tramo de ida se trabaja con los consulados extranjeros y se definen los cupos en función de las restricciones de ingreso de cada país.

?Esta segunda fase de vuelos especiales tiene un mayor grado de eficiencia y apunta a cierta normalización de las operaciones ya que estamos llevando en los tramos de ida a extranjeros de regreso a sus casas. Podemos hacer esta tarea porque hay un fuerte compromiso de parte de nuestros equipos de trabajo?, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

En total, 80 vuelos especiales fueron programados por Aerolíneas desde el 18 de marzo, momento en el cual se suspendieron las operaciones regulares internacionales y en dichas operaciones, la compañía trajo de regreso al país unos 22.000 argentinos.

Esta noche partirá el onceavo vuelo hacia Shanghái en búsqueda de insumos sanitarios en la lucha contra la pandemia de Covid-19. En total, la compañía programó 17 operaciones hacia la República Popular China.

(Télam/Archivo).

NACIONALES

Elecciones Argentina 2023: candidatos, debate, fechas,campaña y encuestas, minuto a minuto  

Publicado

el

por

Las estrategias y actividades de Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich y el resto de los que se postulan a presidente. Toda la información electoral.

Seguir leyendo

NACIONALES

Sergio Massa: “La mitad de los que hoy son ministros, conmigo no lo serían”

Publicado

el

por

El candidato de Unión por la Patria reconoció los errores del actual Gobierno y apuntó contra funcionarios que “la sacaron barata”: “Porque son responsables, se fueron y ni siquiera pidieron perdón”

Sergio Massa en La Caja Negra

Sergio Massa reconoce los errores del gobierno de Alberto Fernández, del mismo que él integra -antes siendo el titular de la Cámara de Diputados, ahora desde el Ministerio de Economía- y aclara que si bien su incidencia en la gestión es alta hay decisiones que corren por su cuenta. A 19 días de las elecciones ratificó que de llegar a la Presidencia “la mitad” de los que hoy son ministros no lo serán.

Argentina Presidential candidate Sergio Massa of Union por la Patria party attends the presidential debate ahead of the October 22 general elections, at the National University of Santiago del Estero, in Santiago del Estero, Argentina October 1, 2023. Tomas Cuesta/Pool via REUTERS

El candidato de Unión por la Patria brindó una extensa y profunda entrevista a Julio Leiva en La Caja Negra. Lo hizo al día siguiente del primer debate presidencial que se llevó a cabo el domingo en Santiago del Estero en el que durante una de sus intervenciones marcó la diferencia del actual gobierno y de su posible presidencia. Al respecto, explicó: “Yo no soy actualmente el Presidente de la República. Y obviamente hay una parte de decisiones que tomo y otra no. Y no somos todos iguales y no todos pensamos de la misma manera”.

Las diferencias entre los integrantes del Frente de Todos, las fallas en la gestión, “los funcionarios que no funcionan” que acusó Cristina Kirchner contra Alberto Fernández fue una constante en estos últimos 4 años. Sergio Massa imagina un equipo renovado para llevar a cabo sus propuestas. “La mitad de los que hoy son ministros conmigo no lo serían. Cambiaría el régimen de funcionamiento del Estado en términos de organización. Pero además hay gente que conmigo no sería ministra”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.

En este marco se refirió a desilusión de la gente con la actual gestión: “Tiene razón. Con Macri había caído 20 puntos el ingreso y continuó… pandemia de por medio, guerra, pero continuó. Ahora, en el último año, recuperamos bastante y ahora con la devolución del IVA y el impacto de ganancias, se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en la Argentina”.

“La gente tiene razón en estar enojada. Yo planteé públicamente, no una, sino varias veces la disculpa en el pedacito que me toca. Ahora, lo que creo que acá hay muchos que la sacaron barata. Porque son responsables. Se fueron y ni siquiera pidieron perdón”, manifestó Massa al día siguiente de la salida de Martín Insaurralde del Poder Ejecutivo bonaerense tras el escándalo con la modelo Sofía Clérici.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com