Masivo banderazo en todo el país contra la expropiación de Vicentin
Publicado
hace3 años
el
por
En el Día de la Bandera y a 200 años del fallecimiento del general Manuel Belgrano, miles de argentinos salieron a las calles este sábado, a protestar contra la decisión del Gobierno nacional de expropiar la agroexportadora Vicentín y ante lo que consideran como un atropello a los derechos fundamentales.
Las manifestaciones fueron multitudinarias en ciudades como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Río Tercero, Almafuerte, Bell Ville, Río Cuarto, Santa Fe, Reconquista, Rafaela, Avellaneda, Esperanza, San Lorenzo y otros centros urbanos del interior del país.
Los reclamos son diversos, pero la mayoría de carteles se manifiestan a favor de la libertad, la propiedad privada y los valores republicanos.
“Seamos libres, lo demás se arregla”, “Basta de DNU arbitarios”, “Respeto a la Consitución”, “La libertad no se negocia”, “Nunca seremos Cuba ni Venezuela” y “Por la Justicia y el Estado de Derecho” fueron algunas de las consignas que los manifestantes esgrimieron en sus pancartas.
En Córdoba hubo llamados de atención al gobernador Schiaretti: “No den quórum” y “Gobernador Schiaretti: en sus manos y en la de sus diputados están la democracia y la República” rezaban algunos carteles en medio de la marcha.
En Almafuerte, también exhibieron pancartas con fuerte contenido político: “No nos engañan, si dan quórum, Schiaretti tuvo precio”. Otro cartel reclamaba: “Diputada Alejandra Vigo, la patria está en peligro, no dé quorum”. Una bandera más grande aseguraba: “Los cordobeses no cambiamos dignidad por plata”.
Los manifestantes cantaron el himno y en medio de la protesta juraron por la bandera.
Algunos dialogaron con La Voz y marcaron su indignación: “Estamos en contra de la expropiación de la propiedad privada. Hoy vienen por Vicentin, mañana por nuestro campo o una empresa. Hay que ponerle un límite a los políticos”, señaló Adriana Cabo, una de las oradoras, que aseguró “la patria está en peligro”.
Otro productor, Javier Mignani, indicó que su motivo para movilizarse estaba relacionado a la violación de los derechos, cuando no se respeta la ley.
Lilian, otra manifestante, opinó que se movilizaba porque se “meten con la propiedad privada”.
Más temprano, el presidente Alberto Fernández dijo que “no le preocupaba el banderazo” porque los sectores que marchaban estaban “confundidos”.
El hashtag #BanderazoNacional fue primer Trendic Topic en Twitter Argentina.
Manifestaciones. En el Obelisco. (Federico López Claro) En Córdoba. (Facundo Luque)a1108af2-345e-42f9-845d-6ad2d7cd684b_1_1592683669.jpg20200620_152119_1592690986.jpgdfd096f7-1b4b-4120-911f-c5af08e2975e_1592683669.jpg15f99124-4138-4b9b-856d-8ec01c6e5074_1592681709_1592683669.jpg902c4783-9333-4a3e-8082-e6da0847b5a4_1592681709_1_1592683669.jpge185f640-d20f-4296-8e55-1260ef086ff9_1592681500_1592683669.jpge60d5231-47c1-4fbb-bf50-f93f6bb04b8b_1592681500_1592683669.jpg906a6e31-7bb8-4973-8089-2bb6a2c40aa8_1592681500_1592683669.jpgba073cf0-506d-4437-b270-25f8be0c03db_1592681500_1592683669.jpg36899573-8f44-4f66-9a15-bc2cbcda1d94_1592683669.jpg00649044-1345-4a15-9946-10a2c8dcdf7c_1592683669.jpg2de7389b-e0e0-4de3-b8a7-150b9a39c7e2_1592683669.jpgMarcha. En Avellaneda, Santa Fe. (Federico López Claro)Manifestaciones. En el Obelisco. (Federico López Claro) En Córdoba. (Facundo Luque)(Foto / Facundo Luque)a1108af2-345e-42f9-845d-6ad2d7cd684b_1_1592683669.jpg15c84d09-4f51-48fb-a542-e83a11f9e31a_1592683669.jpgf56c73f6-4bdf-41fa-ae2e-c2eff53b8036_1592683669.jpgdfd096f7-1b4b-4120-911f-c5af08e2975e_1592683669.jpg15f99124-4138-4b9b-856d-8ec01c6e5074_1592681709_1592683669.jpg902c4783-9333-4a3e-8082-e6da0847b5a4_1592681709_1_1592683669.jpge185f640-d20f-4296-8e55-1260ef086ff9_1592681500_1592683669.jpge60d5231-47c1-4fbb-bf50-f93f6bb04b8b_1592681500_1592683669.jpg906a6e31-7bb8-4973-8089-2bb6a2c40aa8_1592681500_1592683669.jpgba073cf0-506d-4437-b270-25f8be0c03db_1592681500_1592683669.jpg902c4783-9333-4a3e-8082-e6da0847b5a4_1592681709_1592683669.jpg36899573-8f44-4f66-9a15-bc2cbcda1d94_1592683669.jpg6fda283c-240f-44eb-90b1-3a5b9251c3ab_1592683669.jpg00649044-1345-4a15-9946-10a2c8dcdf7c_1592683669.jpg2de7389b-e0e0-4de3-b8a7-150b9a39c7e2_1592683669.jpgde7e8d4c-fd44-48b2-b1f9-999ecdfa9c25_1_1592683840.jpgbaa70c26-5974-41e6-bc47-10caa63a1ef2_1592683840.jpg0b8eab91-e2c2-4323-80ba-ccee3edb53a1_1592683840.jpgffacd5dc-165a-46c4-9e7a-12c2dde0fc6e_1592683840.jpg20200620_152119_1592690986.jpg
🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.
En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.
En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.
“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.
💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA
Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.
🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.
💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.