“Mayores en Red”, un programa para acompañar a los más vulnerables
Publicado
hace3 años
el
por
Se sabe que las personas mayores de 65 años son particularmente susceptibles a las enfermedades respiratorias que pueden causar neumonía y otros síntomas como fiebre, tos y dificultades respiratorias.
Una explicación de esa relación en término sanitarios es que a medida que envejecemos, los pulmones ya no son tan elásticos o resistentes como cuando somos jóvenes. Además, en combinación con cualquier tipo de problema de salud, la pérdida de la función pulmonar y de las vías respiratorias se incrementa.
Por eso se insiste tanto en destacar que quienes se encuentran comprendidos en el rango etario que parte de la edad de referencia, integran uno de los principales grupos de riesgo ante la pandemia que desvela al mundo.
Para reforzar el concepto vale tener en cuenta las estadísticas epidemiológicas del Ministerio de Salud de la Nación sobre coronavirus.
Este jueves, la cartera sanitaria confirmó 15 nuevos fallecimientos por Covid-19 que elevan la cifra de muertes a 344. La edad promedio de las víctimas es 76 años (un 60 por ciento de ellas son varones).
Se trata de un programa de acompañamiento telefónico para personas de 60 años de edad en adelante.
Quienes están comprendidos en ese sector etario “representan poco más del 17 por ciento de la población de Córdoba”, precisó la diputada nacional Alejandra Vigo.
La legisladora fue la encargada de dar precisiones sobre la iniciativa propuesta durante una conferencia de prensa que se desarrolló en el Centro Cívico.
El sistema operativo ofrece la línea telefónica gratuita 0 800 555 8555 donde un equipo de operadoras y operadores -integrado por 45 personas- atenderá llamadas los siete días de la semana, de 8 a 23.
El call center funcionará en el Centro Cívico y contará también con teléfonos móviles.
Principales demandas
Las demandas de quienes recurran a la vía de ayuda podrían ser las siguientes, según quienes diseñaron el programa solidario:Acompañamiento psicosocial.
Gestiones ante la obra social.
Ayudas personales para comprar alimentos y medicamentos, entre otras cosas.
Necesidades alimentarias.
Situaciones de calle.
Situaciones de violencia o maltrato.
Situaciones de salud. Protocolos Covid-19 por síntomas.
También, consultar acerca de fechas y lugares de cobro, cronograma de vacunación, emergencias por seguridad, farmacias de turno, lugares para gestionar pagos y centros médicos más cercanos.
En el acto de presentación de “Mayores en Red”, Alejandra Vigo estuvo acompañada por el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora. También, por el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei y la titular del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure.
vejez_3_1589479893.jpg1703e096-a33b-41d8-8a0d-af5cc423c17d_1589481985.jpgc0334b1a-4df0-4a50-b544-ddc9e26672ef_1589481907.jpg¡HOLA! ¿QUIÉN HABLA?. Voluntarios atenderán llamadas en un línea telefónica gratuita para acompañar y asistir a adultos mayores (La Voz / Archivo).vejez_3_1589479893.jpg1703e096-a33b-41d8-8a0d-af5cc423c17d_1589481985.jpg
“Insaurralde tuvo un error grave y lo pagó con su renuncia”
Publicado
hace5 min
el
2 octubre, 2023
por
El ministro señaló que ante la situación de Martín Insaurralde “había que mostrarle a la sociedad que no somos todos lo mismo, que frente a un error se paga, se responde”, y aprovechó para diferenciarse de Juntos al recordar que “mientras tanto Pepín (Rodríguez Simón) lleva mil días prófugo”.