Conectate con nosotros!

NACIONALES

Miles de médicos marcharon en Córdoba contra las amenazas e imputaciones

Publicado

el

Miles de médicos y profesionales de la salud de la ciudad de Córdoba realizaron este lunes una multitudinaria marcha en la que manifiestaron una serie de reclamos hacia las autoridades y la población en general. 

La convocatoria comenzó a las 17 y duró varias horas. Se realizó en Córdoba capital, y también en varias ciudades del interior.

En Capital, hubo cientos de autos recorriendo la avenida Colón. La cola de vehículos se extendió por varios kilómetros.

La protesta se dio en el medio de la cuarentena obligarotoria, decretada por el Gobierno nacional debido a la pandemia por el Covid-19.

Con la consigna: “No somos héroes ni asesinos, somos médicos. Basta de maltratos. Basta de culparnos. Basta de amenazas”, los manifestantes expresaron su repudio “por la imputación de la justicia hacia dos de nuestros colegas cordobeses”.

Recibieron, de mucha gente, apoyo desde las veredas de la ciudad. Hubo varias banderas argentinas, y algunos carteles de apoyo.

También hubo algunos reclamos a los gobiernos Provincial y Nacional por la cuarentena.

La marcha se realizó en automóviles, con elementos de protección personal y carteles adheridos a los vehículos.

“No somos responsables de esta pandemia”, dijeron los médicos.

Los objetivos de la protesta, según explicaron sus protagonistas, fueron: “Defender a nuestros colegas de abusos, amenzas, e imputaciones; demostrar que los médicos estamos unidos; y expresar descontento por sueldos, prácticas y consultas con precios muy bajos y pagos atrasados”.

La movilización partió de la Plaza Colón y se dirigió desde la avenida homónima hacia la Terminal de ómnibus, el Patio Olmos, la Cañada y finalizó en Tribunales.  

El Secretario Gremial de Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), Pablo Lutterini, le había dicho a La Voz que que se reuniría a todas las asociaciones médicas de Córdoba. Y lo que calificó como ‘histórico’.

“De esta manera vamos a demostrar el apoyo a nuestros colegas. No sabemos si hacerla en la CGT o en el Consejo Médico, pero lo que vamos a mostrar es la unidad”, expresó Lutterini.

En otras ciudades del interior, también hubo protestas.

Los profesionales de la salud también se movilizaron en Río Cuarto, Carlos Paz, Alta Gracia y otros centros urbanos, con reclamos idénticos a los de sus pares capitalinos.

En todos los casos, el reclamo tuvo una amplia adherencia.  

 

Los médicos se manifiestan en Córdoba. (Pedro Castillo)
Los médicos se manifiestan en Córdoba. (Pedro Castillo)
Los médicos se manifiestan en Córdoba. (Pedro Castillo)
En Alta Gracia también se movilizaron. (La Voz)

NACIONALES

Crisis en Sancor: “El sindicato no nos permite trabajar”

Publicado

el

por

🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼

La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.

🗣️ Testimonio de un Empleado:
Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.

🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas:
Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.

💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas:
El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.

La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛

Seguir leyendo

NACIONALES

La UCA anticipó el nuevo índice de pobreza.

Publicado

el

por

📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊

La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.

🔍 Análisis Complejo:
Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.

💬 Reflexiones sobre la Situación:
En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.

📈 Necesidad de Políticas de Estado:
Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.

La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com