Millonario robo en medio de una seguidilla delictiva en la ciudad de Córdoba
Publicado
hace3 años
el
por
“Perdí los ahorros de toda mi vida”. Emocionalmente quebrado, Oscar Rodríguez (62) asegura que no puede dar crédito a lo que le sucedió. El hombre, que tiene un puesto de verduras desde hace años en el Mercado de Abasto de la ciudad de Córdoba denunció que sufrió una pérdida millonaria a manos de los delincuentes.
Según relató, a plena mañana, cuando no había nadie en su departamento de 24 de Septiembre al 1200, barrio General Paz, desconocidos ingresaron y se llevaron una verdadera fortuna: 100 mil dólares y dos millones de pesos, euros y joyas que había escondido en un secarropas que estaba dentro de un placar.
Oscar tiene serias dudas sobre quién pudo estar detrás de semejante robo: la puerta de ingreso no fue forzada por los ladrones.
En declaraciones a radio Suquía, Rodríguez aseguró que a esos dólares los atesoraba desde la época del uno a uno del gobierno de Carlos Menem, en la década de 1990. Y aseguró que con lo sucedido se le fueron las ganas de trabajar.
La denuncia se agrega a una serie de casos de inseguridad que viene proliferando en los últimos tiempos en la ciudad de Córdoba. Robos y asaltos a toda hora y bajo diferentes modalidades, según la reconstrucción que realiza La Voz a partir de diferentes fuentes, ya que ninguno de estos episodios son informados por los canales oficiales de la Policía y la Justicia.
Este viernes a las 11, otro vecino de barrio Altamira, al este de la Capital cordobesa, denunció que desconocidos se llevaron 600 mil pesos y 12 mil dólares de su domicilio. La víctima fue un ciudadano colombiano de 58 años que vive en Río Paraná al 1400. Según dijo ante la Justicia, él salió un momento de su vivienda y al regresar se topó con que desconocidos le habían roto la puerta de ingreso para luego llevarse esa importante cantidad de dinero que él escondía en el interior de la casa.
Casi a la misma hora, un joven de 28 años denunció que acababa de ser víctima de la estafa conocida como “el cuento de la oferta”. Por internet había acordado la compra de una play station y de un televisor, a cambio de 60 mil pesos. Cuando este viernes fue al punto indicado para realizar la transacción, en el cruce de Carlos Luna y Pedro del Castillo, en villa La Lonja, aparecieron dos delincuentes armados que lo despojaron del dinero.
Por su parte, una joven pareja que hacía pocas semanas había abierto una carnicería en barrio Corral de Palos sufrió el despojo del negocio que acababan de montar.
Según informó El Doce, se trata de Lucas y Sonia. “Él es carnicero desde hace muchos años. Pagando máquinas e insumos en cuotas e incluso con la ayuda de familiares, amigos y vecinos, lograron abrir la carnicería ‘Luquitas’ en avenida Los Sauces al 3473, barrio Corral de Palos”, se destacó.
Pero este miércoles a la noche, alrededor de las 22, el comercio sufrió un saqueo a manos de los delincuentes. Según quedó registrado en cámaras de seguridad, cuatro ladrones llegaron en tres autos y comenzaron a sacar todo tras violentar una puerta: máquinas, carne, bebidas, cuchillos y hasta el posnet. Para no llamar la atención de los vecinos, uno de los delincuentes se puso el delantal de carnicero, según se advierte en las imágenes.
Sueños. Lucas y Sonia hace poco más de un mes que abrieron el negocio que fue desvalijado este miércoles. (El Doce)Puestero. Oscar denunció que le llevaron los ahorros de toda su vida. (Radio Suquía)Sueños. Lucas y Sonia hace poco más de un mes que abrieron el negocio que fue desvalijado este miércoles. (El Doce)
“Nos dan la razón, son lo mismo, defienden los mismos intereses y tienen el mismo programa económico”, afirmó la candidata a legisladora por el MST en el Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad (Fitu).
“Hay que reconocer que Schiaretti es más macrista que el propio Juez y siempre fue la opción preferida de Macri para Córdoba. Lo raro no es que Schiaretti quiera incorporarse, sino que con tantas coincidencias aún no sea parte. Hacemos por Córdoba es macrismo explícito, está lleno de ex-UCR como (Myrian) Prunotto, ex-PRO como (Javier) Pretto y ahora se sumó hasta el propio (Orlando) Arduh”, agregó Echevarría.
Según la candidata, “hasta el 25 de junio Macri dirá que no, para no perder votos en la provincial, pero después de la elección la cosa va a ser distinta”.
“Se nos burlan en la cara”, alertó.
Diferencias
“Es muy difícil notar diferencias entre Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio. Si las hubiera, no podrían cambiarse de lista tan facilmente como lo hacen. Lo dijimos siempre: para los viejos partidos la política no es más que negocios y no tiene nada que ver con la gente y sus necesidades. Es innegable que la única que refleja los intereses de los de abajo, es la izquierda”, remarcó.
“En la Legislatura votan juntos todo. Y lo van a seguir haciendo después del 10 de diciembre gane quien gane. Sólo desde la izquierda somos garantía de ser oposición real. Hemos denunciado cada una de las barbaridades cometidas por este gobierno y tenemos propuestas para terminar con este desastre. Es muy importante que las bancas de la izquierda se multipliquen para poner un freno a tanta rosca”, finalizó la referente del Frente de Izquierda Unidad”, cerró Echevarría.
Elecciones 2023: el Humanismo promete una ley de reparación para familiares de víctimas de la represión estatal
Publicado
hace1 hora
el
6 junio, 2023
por
La primera candidata a legisladora provincial del Partido Humanista, Antonia Marcuzzi, anunció que, si llega a la Legislatura, impulsará una ley que “repare económicamente a familiares de víctimas de la represión estatal”.
Agregó, además, que la compensación económica a las familias que han sufrido asesinato de familiares o el flagelo de haber sido víctimas de acciones policiales contrarias a los DD.HH. el Estado provincial deberá brindar de manera obligatoria “contención psicológica profesional para acompañar a quienes han pasado por situaciones de extrema gravedad en su salud mental”.
“Las familias víctimas del mal llamado ‘gatillo fácil’, que no es otra cosa que asesinatos por violencia institucional estatal, cargan con el dolor de la pérdida de sus familiares, por lo general jóvenes de las barriadas cordobesas y ante ello, además de exigir justicia, juicio y castigo a los culpables el estado debe tener un rol reparador”, afirmó la candidata del Partido Humanista – Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs