Multas y trabajo comunitario a quien discrimine a personal de salud en la ciudad de Córdoba
Publicado
hace4 años
el
por
Habrá multas o sanciones con trabajos comunitarios para quienes discriminen a personal médico o a enfermos de coronavirus.
En la próxima reunión de la comisión de Salud del Concejo Deliberante -martes o miércoles que vienen- se trataría un despacho común que agruparía los proyectos de varios bloques que van de la creación de mesas receptoras o un 0800 para denuncias a una modificación en el Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba que introduzca, como falta grave, la discriminación a personal médico o de enfermería.
El presidente de la comisión, Nicolás Piloni, aseguró que la semana próxima saldrá este despacho y se tratará en la próxima sesión del cuerpo. “Hemos invitado al presidente de los Tribunales Administrativos de Faltas, Juan Manuel Aráoz, para ver la viabilidad de hacer cambios en el Código de Convivencia y aplicar sanciones a infractores”, anticipó Piloni a La Voz.
La iniciativa más ambiciosa es del concejal Rodrigo de Loredo, quien planteó en su proyecto agregar un artículo al Código de Convivencia ciudadana para aplicar multas a quienes discriminen y hostiguen a personas que asisten a pacientes con coronavirus y a quienes contrajeron esta enfermedad.
El proyecto establece sanciones de hasta 24 mil pesos para el infractor y se basa en la inclusión como contravención de la discriminación, una de cuyas tipologías es la que afecta a personal de salud y personas contagiadas. La discriminación como contravención está incluida en el Código de Convivencia provincial, aunque no en el municipal.
A su vez, se implementarían distintos mecanismos para la recepción de denuncias: desde un 0800 impulsado por el concejal Alfredo Sap (UCR) a una mesa de entradas de denuncias por discriminación, propuesto por los concejales Piloni (Hacemos por Córdoba), Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal) y Ricardo Aizpeolea (Juntos por el Cambio).
Existe ya una ordenanza que estableció una modificación en el Código de Convivencia en el marco de la pandemia: es la que fijó sanciones gravísimas a quienes violen la cuarentena por incurrir en la eventual “propagación de una enfermedad”.
“La discriminación es un tema grave, que debe ser abordado con responsabilidad. Lamentablemente tanto médicos como pacientes con Covid-19 reciben mensajes intimidatorios de parte de sus propios vecinos. Debemos dar un paso más para evitar manifestaciones que lesionen la dignidad hacia quienes han sido víctimas de la pandemia que nos ataca y al personal de la salud que pone su propia vida en riesgo para cuidar a los vecinos”, fundamentó, en su proyecto, de Loredo.
En los proyectos para generar receptores de denuncias se da intervención inmediata al Inadi, para que accione y resuelva.
Con 55 votos a favor y sólo tres en contra (de las fuerzas de izquierda PTS, FIT y PO), la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) aprobó multas que irán de los 3.381 pesos a los 16.970 para quienes discriminen a trabajadores de la salud, personal policial o judicial. A su vez, la nueva norma les impone de 2 a 10 días de trabajo comunitario.
Pasajes subsidiados
El concejal de Loredo propuso, además, la creación del boleto salud para que profesionales de la salud municipal se puedan trasladar a su lugar de trabajo en taxi o remis a una tarifa subsidiada en 150 pesos.
“Concretamente, la medida implica que en aquellos casos en que el viaje tenga un costo menor a 150 pesos, quienes trabajen en centros de salud y hospitales municipales no deberán abonar nada. En tanto, si se excede dicho monto, solo abonarán al taxista la diferencia”, explicó de Loredo.
Un 40 por ciento del personal sanitario municipal se moviliza en el transporte público hacia su lugar de trabajo, con lo cual, la iniciativa implicaría un costo de $ 7,3 millones mensuales para las arcas municipales, estimó el concejal.
¿Cómo funcionaría?: el profesional de la salud tendrá la posibilidad de llamar a la central de taxis que desee y desde allí le enviarán un móvil que lo llevará desde su casa hasta el lugar donde presta el servicio, y lo mismo para regresar a su casa. Para ello, el municipio deberá brindar la nómina de personal abocado en el área de salud a las centrales de taxis y remises para que ellos validen el viaje.
La protesta de los médicos tuvo impacto en el Concejo Deliberante.
🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.
En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.
En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.
“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.
💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA
Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.
🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.
💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.