Municipalidad: Transporte asegura que realizan controles en taxis y colectivos a pesar de la denuncia del Suoem
Publicado
hace3 años
el
por
El subsecretario de Transporte, Gonzalo Guevara, afirmó este lunes que la cartera municipal está realizando inspecciones de taxis, remises y colectivos contradiciendo la denuncia del sindicato municipal, quienes aseguraron que “no dejan trabajar” a los inspectores.
“Están trabajando, se están realizando los controles. Ayer había cinco inspectores, controlando con grúa, estamos viendo el apoyo que los inspectores nos dan porque si no no hubiésemos podido controlar ni viernes, ni sábado ni domingo”, dijo Guevara.
El funcionario se mostró sorprendido por las declaraciones del gremio porque él mismo estuvo presente en uno de los controles.
“Anoche (por el domingo) estuvieron en los puentes de 24 de septiembre, en Avellaneda, y en Maipú. He charlado con inspectores y todo normal; hubo quejas de los permisionarios porque dicen que se controló mal”, refirió Guevara.
Según el subsecretario, los controles apuntan a que, además de las inspecciones rutinarias de circulación, “el chofer tenga barbijo, que estén las medidas de bioseguridad, que los pasajeros estén en la parte de atrás, no en la parte de adelante y que los pasajeros tengan también tapabocas”.
En el caso de los colectivos, dijo que los inspectores “están yendo a las puntas de líneas a controlar que las unidades tengan el nylon, que estén en buen estado de limpieza y las cubiertas”.
“Se realizan los controles rutinarios más lo relacionados a la pandemia”, expresó.
Gremio
El Sindicato Unión Obreros y Empleados de la Municipalidad de Córdoba (Suoem) había denunciado este domingo que desde el Ejecutivo Municipal “no dejan trabajar a los inspectores” y el gremio decidió contratar a escribanos para certificar la labor de los empleados de las reparticiones afectadas.
Emilse Fidani, delegada de Control de Transporte, dijo que desde el Ejecutivo no les están permitiendo “los controles de taxis, remis y colectivos”.
“Durante la semana nosotros hicimos tareas de control de punta de línea, donde chequeamos el estado de las unidades, verificamos si cuentan con los elementos para el higiene y la seguridad del usuario y del chofer. Allí nosotros estuvimos trabajando y no les pareció bien a los funcionarios de turno”, dijo la delegada.
“Al ejecutivo le molesta lo que hicimos la semana pasada que removimos varias unidades de taxi y decidieron retenernos las llaves de todas las grúas para que nosotros no llevemos a cabo las remociones necesarias”, argumentó Fidani.
“Consideramos que esta es una evidencia que el Ejecutivo no nos quiere en la calle controlando, que no quieren que los inspectores trabajen, siendo que es nuestro deber con el ciudadano y con el usuario. Lo que estamos haciendo son controles para la seguridad de la gente, no estamos haciendo nada que no esté establecido por ordenanza”, agregó.
Domingo. Controles de transporte ayer en uno de los puentes. (Gentileza Municipalidad de Córdoba)
🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼
La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.
🗣️ Testimonio de un Empleado: Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.
🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas: Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.
💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas: El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.
La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛
📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊
La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.
🔍 Análisis Complejo: Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.
💬 Reflexiones sobre la Situación: En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.
📈 Necesidad de Políticas de Estado: Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.
La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼