Conectate con nosotros!

NACIONALES

Municipalidad y Suoem retoman el diálogo: será este lunes por la tarde

Publicado

el

El Ejecutivo municipal y el Sindicato Unión Obreros y Empleados de la Municipalidad de Córdoba (Suoem) se reunirán este lunes para acercar posiciones sobre las últimas modificaciones que afectaron salarios y condiciones laborales.

El encuentro estaba previsto para las 9, pero se pasó para las 14.

No hay condicionamientos previos sobre los temas que se abordarán, y son varios los que pueden llegar a ponerse sobre la mesa.  

Con la esperanza de recuperar el terreno perdido, el gremio asegura que apunta al diálogo. 

“Nosotros confirmamos nuestra vocación de diálogo, queremos solucionar el problema por eso pedimos las reuniones nosotros. Este lunes vamos a ir. De todas maneras, algunas áreas van a estar de asamblea”, ratificó el vocero del gremio, Damián Bizzi. 

En particular, este lunes surgirán conversaciones sobre los recortes más recientes: el quite de 340  chapas de inspectores y la baja de contratos a dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito. 

Pero en la agenda hay una abultada lista de pendientes que desde el Ejecutivo no están dispuestos a abordar y que el gremio desea incorporarlos en el debate. 

Desde que empezó el conflicto, en enero, con la caída de los primeros contratos laborales, el gremio viene dando pasos hacia atrás y sumando horas en medidas de fuerza.  Este lunes, casualmente, continuarán las intervenciones con carteles y reuniones con padres en las escuelas municipales.

Uno de los puntos que quedó atrás es la paritaria municipal.  En mayo debería haber comenzado la discusión. El último aumento que recibieron los trabajadores  fue de 3,9 por ciento, pero se pagó con carácter no remunerativo; no tuvo impacto en aportes previsionales, de obra social, ni de seguridad social. Sin embargo en mayo, ese porcentaje pasó a ser remunerativo. También desde el mes cinco ese aumento recién impactó en los haberes de los 5.986 municipales jubilados.

Otro de los puntos calientes es que a fin de mes se caen unos 357 contratos, adelantaron fuentes de la Municipalidad. Sólo pasarán a planta personal de salud, unos 43 profesionales de la medicina. 

Una pelea extra será por los 340 trabajadores municipales que perdieron autorización como inspectores y que  cobraban un plus salarial por esta tarea.

Además, hubo 186 empleados municipales con carrera administrativa que estaban ocupando jefaturas de forma interina y fueron desafectados de esos cargos. 

La puja más importantes es el recorte de horas, la medida implica una quita de sueldo del 14,2 por ciento. A esto se suma el recorte en prolongación de jornada y horas extra, así como el pago no remunerativo de títulos. 

Marcha. El sindicato protagonizó una masiva manifestación el jueves pasado y pidió el diálogo. (Pedro Castillo)

NACIONALES

Abogado dijo que al padre de Villarruel “le ocasionaron la muerte”

Publicado

el

por

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.

La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.

La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia

Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.

“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.

“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.

Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná:

Publicado

el

por

🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑

El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.

AccidenteHelicóptero #TragediaAérea #EpisodioCardíaco #Ramallo 🚁🏞️

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com