Conectate con nosotros!

LOCALES

NBA da pasos en busca de que sus astros aparezcan en más partidos

Publicado

el

NUEVA YORK (AP) — La NBA dio pasos el miércoles en busca de que sus jugadores estelares aparezcan en más partidos, particularmente en aquéllos transmitidos por la televisión nacional y en el nuevo torneo que se intercalará en esta campaña.

La junta de gobernadores de la liga aprobó una nueva política de participación de jugadores que entrará en efecto la próxima campaña. Reemplazará la política de descanso de los jugadores que se implementó antes de la temporada 2017-18.

Las nuevas reglas se enfocan en los jugadores estelares —aquéllos que han estado en un Juego de Estrella o que han sido elegidos como parte de un equipo ideal All-NBA en cualquiera de las tres campañas anteriores.

Hay 50 jugadores que entran en esa categoría.

“Es una visión compartida por parte de todos en la liga. No sólo es algo que viene de la oficina de la liga”, dijo el comisionado de la NBA Adam Silver. “Pienso que, ya sean nuestros equipos, nuestra asociación de jugadores o jugadores individuales, tiene que reconocerse en la liga que debemos volver a ese principio de que ésta es una liga de 82 partidos… Creo que hay una declaración del principio de que, si eres un jugador saludable en esta liga, la expectativa es que vas a jugar”.

Una mayor participación de los jugadores referidos representa una prioridad para Silver en momentos en que la liga negocia un nuevo acuerdo de derechos televisivos. El convenio actual expira en 2025.

Los equipos tendrán que gestionar sus nóminas para garantizar que, cuando mucho, un jugador estelar se ausente en un partido.

“Lo que hemos tratado de hacer como oficina de la liga es trabajar a través de los temas diferentes, reconociendo una preocupación genuina de los aficionados y, desde luego, de los medios que pagan por la oportunidad de transmitir esos partidos”, indicó Silver.

La liga tendrá la capacidad de sancionar a los equipos que infrinjan la política. Podría multarlos con 100.000 dólares por la primera infracción y con 250.000 por la segunda.

Cada infracción sucesiva incrementaría el monto en un millón de dólares.

LOCALES

Discutieron por dinero y lo mató de un tiro en el pecho

Publicado

el

por

Al parecer no se pusieron de acuerdo por un pago. El agresor está prófugo y es intensamente buscado en la zona de Malagueño.

crimen-malagueño

El asesinato se produjo en Malagueño.

Un nuevo crimen sacude en Córdoba. Un hombre mató a otro en medio de una discusión por dinero y es intensamente buscado por la Policía. La víctima tenía alrededor de 50 años.

El violento episodio ocurrió en la calle José Hernández de la localidad de Malagueño, a unos 25 kilómetros de la capital provincial. El asesinato fue confirmado por fuentes policiales del sector.

Según las primeras informaciones, el agresor le disparó en el pecho y mató al otro en el marco de una pelea por un pago. Por el momento se desconoce el vínculo entre ambos. 

El asesino, identificado como Rolando Asís de 68 años, escapó del lugar de forma inmediata y está prófugo. La Policía de Córdoba montó un intenso operativo de búsqueda en la zona de Malagueño, Yocsina y alrededores. 

La causa recayó en la Fiscalía del Segundo Turno de Villa Carlos Paz, a cargo de Ricardo Mazzuchi.

Seguir leyendo

LOCALES

Docente delegado de Uepc imputado por pedofilia: la decisión del gremio

Publicado

el

por

El profesor y gremialista quedó detenido y es investigado por consumir y distribuir material prohibido a través de internet. El sindicato “repudió y condenó los hechos” en un comunicado.

pornografia-abuso-sexual-infantil-detenido-uepc

El docente fue suspendido de sus actividades en Uepc.

Alfredo Díaz, docente y vocal titular de la Delegación Capital de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), quedó detenido a fines de agosto y es investigado por consumir y distribuir material de abuso sexual infantil a través de internet. 

En el marco de una serie de allanamientos en Córdoba, también cayeron otros tres hombres (community manager, metal+urigoc y un tercero cuya profesión se desconoce). Están imputados por supuesta facilitación de representaciones de abuso y explotación sexual infantil, agravada por la presencia de menores de 13 y tenencia de representaciones de abuso y explotación sexual infantil, agravada por la presencia de menores de 13.

El fiscal de cibercrimen, Franco Pilnik, explicó en Arriba Córdoba que integran una red internacional de pedofilia, aunque por el momento “no está probado que hayan producido material en Córdoba”.

Sobre esta red, Pilnik detalló que “en este caso tiene que ver con sistemas relacionados para compartir archivos, como cuando se bajaban series o películas, y utilizan estas herramientas que pretenden consumir material que involucra a menores en actividades sexuales”.

 + MIRÁ MÁS: La advertencia en escuelas de Córdoba por apuestas online en adolescentes​

El gremialista acusado habría utilizado esos programas de descarga de imágenes y los archivos habrían sido guardados en su computadora o celulares. Luego habría distribuido esos contenidos a otros usuarios mediante internet.

Respecto a la distribución, el fiscal aclaró que “este tipo de redes no cobra, no hay un fin de lucro sino compartir material”. Además, lamentó que la “escala penal para el distribuidor es la misma para el productor, sin perjuicio que el productor a su vez podría haber cometido otro delito como un abuso sexual o corrupción de menores”. “Es la misma y es una falla en la ley”, sentenció.

La decisión de Uepc

En medio del escándalo, el gremio que nuclea a docentes de la provincia de Córdoba “repudió y condenó los hechos” y exigió que la “Justicia actúe en pos del cuidado de los derechos de niñas, niños y jóvenes”.

Además, informó que la Junta Ejecutiva Central de Uepc dispuso “la inmediata suspensión de la afiliación a la organización y el cese de las funciones gremiales” de Alfredo Díaz.

Operativo

La investigación surgió en el marco de la Operación Internacional Aliados por la Infancia, que tiene como objetivo combatir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.

Se trató de un trabajo en conjunto con la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal de Ciudad de Buenos Aires (Caba), entre otros organismos.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com