Además de necesidad biológica, comer es uno de los mayores placeres de la vida y, encontrar lugares con buena gastronomía, barata como abundante y de calidad, y ambiente tranquilo en plena Ciudad de Buenos Aires es doblemente gratificante, más aún cuando las recomendaciones del mozo ayudan en la elección del menú.
“¿Esta bien esto jefe?”, preguntó asombrado Alan Gold, un joven al pagar la cuenta de su almuerzo en un restaurante a metros de la Casa Rosada. Y la respuesta lo sorprendió aún más cuando el mozo que lo atendió le dijo: “No hay que contarle a nadie, es secreto” generando una escena risueña para dar a conocer que un plato repleto de papas fritas con milanesa a la napolitana “gigante”, que se puede comer por solo $8.500.
Entonces, el influencer gastronómico volvió a interrogarse: ¿Encontré el bodegón más barato de Argentina o me parece? Y, sigue pensando mientras degusta la variedad de carnes y pastas que ofrece “El Nacional”, ubicado en calle Bolívar al 200, en el barrio de Montserrat con platos cuyos precios oscilan entre $7 y $12 mil pesos.
Con esos precios accesibles, el “fanático del bicho”, como describe en su cuenta de Instagram asegura:
“Acá se viene a comer barato abundante”, y aclara: “No esperen nada de lujos”, pero, viendo su sonrisa y asombro sentado en el resto, su expresión favorable lo dice todo.
ALGUNOS DE LOS PLATOS CLÁSICOS QUE SE CONSIGUEN POR MENOS DE $15.000 POR PERSONA SON:
Fideos Rosa
* $7000.
Fideos Paroissien
* $7000.
Tapa de Asado con Papas
* $9000.
Entraña a la Pizza
* $12000.
Boccatino de Pollo a la Mostaza
* $8000.
Comer en “El Nacional” es volver a la esencia del bodegón argentino, porque cuenta con platos grandes, precios chicos y un ambiente sin pretensiones donde el sabor casero se impone.
Tres lugares para visitar en la zona
Plaza de Mayo
* A solo una cuadra, es uno de los puntos históricos más importantes y visitados de la ciudad por vecinos y turistas que llegan a Buenos Aires.
Café Tortoni
* En Avenida de Mayo al 800, el lugar es una parada obligada para disfrutar de un café con historia y ambiente porteño.
Museo del Bicentenario
* Ubicado detrás de la Casa Rosada, ofrece un recorrido visual y audiovisual por 200 años de historia argentina.
Hay más, y uno muy recomendable es caminar por la Reserva Ecológica de Costanera Sur donde el cemento se funde con el verde de los árboles hasta llegar a la costa del río de La Plata. Ideal para disfrutar del paisaje, hacer avistaje de aves y tomar mate.