Conectate con nosotros!

Nuevo paro de la Salud Pública Provincial mañana Jueves 12 de agosto

Publicado

el

Luego del contundente paro y la masiva protesta del 5 de agosto, y ante la falta de respuesta del ejecutivo provincial, los trabajadores de la salud realizarán un paro con movilización mañana a las 12 horas desde Plaza de las Américas al Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Desde la Multisectorial de Salud convocan a un nuevo paro de 24 horas desde las 00 del jueves 12, con asistencia a los lugares de trabajo y abandono de tareas a las 10 horas. Concentrarán a las 12 en la Plaza de las Américas (en las cercanías del Hospital Misericordia) y desde allí se movilizarán al Ministerio de Salud para renovar el reclamo por mejores condiciones salariales y laborales.

Ratifican que los trabajadores de la salud pública deben ser convocados a la mesa paritaria provincial, la pandemia ha demostrado de manera indiscutible las especificidades de su tarea esencial

“El gobierno provincial dice que somos esenciales para recortar derechos, pero no nos considera así a la hora de pagar un salario acorde a nuestras responsabilidades”, aclararon.

Que piden :
Que se convoque a la Multisectorial de Salud a la mesa paritaria
• 45% de aumento anual, sin cuotas
• incorporación de los bonos y sumas no remunerativas al básico
• pase a planta de todos los contratados
• unificación de las leyes 7.233 y 7.625
• 82% móvil para nuestros jubilados

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo

NACIONALES

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

Publicado

el

por

El historiador Gustavo Riarte advirtió con firmeza sobre la gravedad de la decisión oficial de poner a la venta más de 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el predio del Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo que se discuta vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”, señaló.

El regimiento cumplirá mañana 219 años desde su fundación en 1806. Su bautismo de fuego fueron las Invasiones Inglesas y, desde entonces, participó en algunos de los hitos más trascendentes de la historia argentina: la Revolución de Mayo, las Guerras de la Independencia, la guerra contra Brasil y la defensa del país en distintas etapas del siglo XX, desde la Navidad de 1975 hasta la Guerra de Malvinas. “Patricios fue el regimiento que creó la bandera junto a Belgrano. ¿Cómo se puede pensar en vender un símbolo que forjó nuestra identidad?”, remarcó Riarte, en diálogo con Radio Rivadavia.

El historiador, que hizo el servicio militar en Patricios en 1985, relató una curiosidad cultural poco conocida. “En 1920, un colimba que cumplía el servicio en el regimiento, Juan Carlos Covián, vivía el cuartel como una experiencia insoportable. Lo sancionaron y lo mandaron preso, a pan y agua. En esa celda escribió un tango inspirado en sus sufrimientos, que tituló justamente A pan y agua. Ese tema se convirtió en un clásico del repertorio porteño”, contó.

Riarte subrayó que la venta de Patricios no solo representa un atentado contra la seguridad nacional, sino también contra la memoria colectiva: “El cuartel no es solo un edificio, es la historia viva de la Argentina. Desprenderse de él es un acto ilegal, y sobre todo una señal de desprecio por las raíces de nuestra identidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA