Conectate con nosotros!

NACIONALES

Obligaron a una mujer trans a abandonar su casa bajo amenazas y la Justicia les prohibió cualquier acercamiento

Publicado

el

El Juzgado de Niñez, Juventud, Violencia Familiar y de Género de Bell Ville dispuso una prohibición de acercamiento por 12 meses a cuatro hombres que obligaron  a una mujer trans a abandonar su domicilio y la amenazaron con armas punzo cortantes. Durante la agresión, estos individuos alegaron que no querían en el barrio personas de dicha orientación sexual e identidad de género, según indica el portal de Justicia Córdoba.  

De esta manera se violó la ley nacional 26.485 de Protección Integral para prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en los ámbitos en que se Desarrollen sus Relaciones Interpersonales y su adhesión en Córdoba a través de la ley provincial 10401. 

También violaron la ley 26.743 de Identidad de Género en la que se establece que toda persona tiene derecho al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género; a ser tratada de acuerdo a la mism. Esta ley define a la identidad de género como la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo.

La resolución dictada por el juez Luis Alberto Morales implica que estas personas se mantengan a una distancia superior a los 200 metros de distancia de los lugares de residencia, trabajo, estudio y esparcimiento de la damnificada.

Asimismo, en el fallo se dispuso la prohibición de comunicación de los involucrados en el hecho con la víctima de modo personal, por vía telefónica, por redes sociales o cualquier otro medio.

En la resolución, se advierte a estos individuos que si no cumplen las medidas cometerán el delito de desobediencia a la autoridad y se da intervención al Centro Integral de Varones del Polo Integral de la Mujer de Córdoba  para que les brinden asesoramiento y asistencia telefónica a los denunciados a fin de prevenir comportamientos violentos, basados en motivos de género y, específicamente, expresiones de odio hacia la orientación sexual e identidad de género.

La resolución se basa en las actuaciones penales iniciadas en la Fiscalía de Instrucción de 1° Nominación de Bell Ville.

BELL VILLE. El edificio de tribunales de esa localidad (Imagen de Google Street View).

NACIONALES

Crisis en Sancor: “El sindicato no nos permite trabajar”

Publicado

el

por

🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼

La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.

🗣️ Testimonio de un Empleado:
Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.

🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas:
Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.

💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas:
El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.

La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛

Seguir leyendo

NACIONALES

La UCA anticipó el nuevo índice de pobreza.

Publicado

el

por

📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊

La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.

🔍 Análisis Complejo:
Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.

💬 Reflexiones sobre la Situación:
En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.

📈 Necesidad de Políticas de Estado:
Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.

La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com