Conectate con nosotros!

NACIONALES

ONU preocupada por proceso disciplinario rápido contra presidenta de la Corte Suprema de Perú

Publicado

el

LIMA (AP) — La relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados mostró el jueves su preocupación por el inicio en Perú de un proceso disciplinario rápido contra la presidenta de la Corte Suprema y otros cuatro jueces supremos que podría llevar a destituirlos en apenas dos semanas.

La Junta Nacional de Justicia —entidad que nombra, evalúa y destituye magistrados— notificó a Janet Tello y cuatro jueces supremos sobre el inicio de un proceso contra ellos que durará 14 días por una presunta “falta muy grave”, en que habrían incurrido cuando integraban una sala de la Corte Suprema.

Según la Junta Nacional de Justicia, los jueces habrían aplicado en 2024 una norma ya derogada para rechazar una demanda interpuesta por un policía que fue separado del cuerpo y que buscaba reincorporarse. Tello ha rechazado el uso de una norma derogada y ha calificado de “apresurada” la decisión de la Junta.

La relatora de Naciones Unidas Margaret Satterthwaite pidió a la Junta Nacional “abstenerse de cualquier interferencia que pueda debilitar el Estado de derecho” y recordó que el proceso iniciado contra los magistrados se aplica en realidad a “faltas graves flagrantes o notoriamente irregulares”.

Las medidas que podrían destituir a los jueces deben aplicarse “como una medida excepcional, nunca para interferir con la interpretación judicial independiente, especialmente cuando, según me han informado, la decisión se encuentra actualmente bajo revisión judicial”, añadió Satterthwaite.

La relatora comentó que los “estándares internacionales exigen que se respeten las decisiones judiciales y que los jueces y juezas puedan desempeñar sus funciones sin temor a represalias”.

El domingo, Tello señaló a la televisora Latina, que las implicaciones de su caso podrían afectar la independencia judicial. Si los jueces ven que a la presidenta del Poder Judicial “la están intentando destituir o suspender por una decisión, por un criterio jurisdiccional, ¿qué podrían esperar ellos?”, indicó.

En enero, la presidenta de la Corte Suprema inició su gestión de dos años y en poco tiempo ha criticado al Parlamento por aprobar leyes que “favorecen a los hechos de corrupción y que los procesos se alarguen” y también ha señalado que la mandataria Dina Boluarte está “mal asesorada”, luego de que la presidenta criticara al Poder Judicial.

NACIONALES

Milei viaja otra vez a EE.UU. en noviembre para disertar en el America Business Forum

Publicado

el

por

El presidente Javier Milei viajará a los Estados Unidos a principios de noviembre para disertar en el America Business Forum, una cumbre de líderes de líderes mundiales que se llevará a cabo en la ciudad de Miami, de la que formarán parte su par Donald Trump, la premio Nobel de la Paz 2025 María Corina Machado y hasta el astro del fútbol argentino Lionel Messi.

De acuerdo al comunicado que difundió el America Business Forum, la lista completa de oradores confirmados incluye a Trump; Milei; Machado; Messi; Eric Schmidt, ex CEO y presidente de Google; Rafael Nadal, leyenda del tenis mundial; Jamie Dimon, presidente y CEO de JPMorgan Chase; Will Smith, actor; Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel; Gianni Infantino, presidente de la FIFA; Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1, y Adam Neumann, cofundador de Flow.

El evento tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center, estadio del equipo de la NBA de los Miami Heat, y será conducido por Bret Baier, presentador de la cadena Fox News.

“El America Business Forum reunirá en algunas semanas a las voces más influyentes del mundo de los negocios, el deporte y la cultura, ante más de 40.000 CEOs, líderes en vivo, y millones de espectadores a través de su transmisión global en vivo”, se indicó en el comunicado.

La cumbre global es liderada por un latino, el uruguayo Ignacio González de 34 años, presentador de televisión y productor, que tras diez años liderando la cumbre en Latinoamérica, comanda hoy desde Miami el capítulo global de ABF, camino a convertirse en el más grande del mundo.

“ABF será la plataforma desde la cual líderes le hablen al mundo, y marquen el rumbo global cada año. Tenemos una misión que nos trasciende a nosotros mismos, estamos pensando en la unidad del planeta, y en los próximos 50años. Un mundo frágil y convulsionado, sacudido por una geopolítica inestable y el avance violento a la inteligencia artificial, necesita líderes que hablen fuerte y marquen el camino, destacó su fundador.

Desde su creación en 2016, America Business Forum se ha consolidado como una de las cumbres de líderes más influyentes del mundo, convocando a jefes de Estado, CEOs de compañías globales, referentes culturales y emprendedores que están transformando industrias.

Durante la semana del evento, los líderes participantes tendrán acceso a encuentros exclusivos como Power 100, que reúne a los 100 líderes más influyentes que llegan a Miami para el foro, y al VIP Night Forum, el evento de cierre oficial, se informó.

Seguir leyendo

NACIONALES

Mercado Pago se cayó y desató el pánico en todo el país: los memes más desopilantes de la crisis

Publicado

el

por

La billetera virtual Mercado Pago sufrió una caída masiva en su sistema este lunes, generando caos y desesperación entre millones de usuarios en toda la Argentina que dependen de la aplicación para sus transacciones diarias. Durante varias horas, fue imposible realizar pagos con QR, enviar o recibir dinero, y la frase “no anda Mercado Pago” se convirtió en un lamento nacional.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación del colapso no llegó por un comunicado oficial de la empresa, sino por la reacción inmediata de los propios usuarios, que inundaron la red social X (antes Twitter) para verificar si el problema era generalizado. “Todos nosotros viniendo a twitter para ver si se cayo mercado pago”, resumió a la perfección el usuario @Ibanezisok, en un tuit que representó a miles.

DEL PÁNICO AL HUMOR: LOS MEMES DE LA CAÍDA

La falla dejó a la gente varada en situaciones insólitas y frustrantes. “No anda mercado pago, no anda uala, no anda nada, me hicieron quedar como un seco adelante del almacenero de mi laburo”, contó @facundolopezz_, mientras que otros se enfrentaban a problemas más primarios: “Cómo se va a caer mercado pago AMIGOOOO COMO MIERDA almuerzo JAJAJAJAJA”, se lamentaba @Magaaboluda.

La crisis incluso expuso la fragilidad de un sistema hiperconectado. “Saqué plata de Santander para pasarla a MP y se cayó mercado pago”, relató la usuaria @k622delena, atrapada en un limbo financiero.

Pero como suele ocurrir en Argentina, el caos rápidamente dio paso al humor y la resignación. Las redes se llenaron de memes que graficaban la situación con ingenio. “La gente de mantenimiento de Mercado Pago en este momento…”, posteó la cuenta @anime_argentina junto a una imagen de caos y fuego, desatando las risas de los damnificados.

Otros, directamente, encontraron el lado positivo a la crisis generalizada. “Se cayó mercado pago | no tengo ni un peso como para que me afecte”, bromeó el usuario @bolsbolsbolss, en un tuit que mezclaba el humor con la dura realidad económica de muchos.

La cuenta @porquetendencia confirmó que “Mercado Pago” se había convertido en la principal tendencia del país por “fallas en su funcionamiento”, oficializando un colapso que, por unas horas, dejó a una parte importante de Argentina “sin sistema”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA