Conectate con nosotros!

NACIONALES

ONU preocupada por proceso disciplinario rápido contra presidenta de la Corte Suprema de Perú

Publicado

el

LIMA (AP) — La relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados mostró el jueves su preocupación por el inicio en Perú de un proceso disciplinario rápido contra la presidenta de la Corte Suprema y otros cuatro jueces supremos que podría llevar a destituirlos en apenas dos semanas.

La Junta Nacional de Justicia —entidad que nombra, evalúa y destituye magistrados— notificó a Janet Tello y cuatro jueces supremos sobre el inicio de un proceso contra ellos que durará 14 días por una presunta “falta muy grave”, en que habrían incurrido cuando integraban una sala de la Corte Suprema.

Según la Junta Nacional de Justicia, los jueces habrían aplicado en 2024 una norma ya derogada para rechazar una demanda interpuesta por un policía que fue separado del cuerpo y que buscaba reincorporarse. Tello ha rechazado el uso de una norma derogada y ha calificado de “apresurada” la decisión de la Junta.

La relatora de Naciones Unidas Margaret Satterthwaite pidió a la Junta Nacional “abstenerse de cualquier interferencia que pueda debilitar el Estado de derecho” y recordó que el proceso iniciado contra los magistrados se aplica en realidad a “faltas graves flagrantes o notoriamente irregulares”.

Las medidas que podrían destituir a los jueces deben aplicarse “como una medida excepcional, nunca para interferir con la interpretación judicial independiente, especialmente cuando, según me han informado, la decisión se encuentra actualmente bajo revisión judicial”, añadió Satterthwaite.

La relatora comentó que los “estándares internacionales exigen que se respeten las decisiones judiciales y que los jueces y juezas puedan desempeñar sus funciones sin temor a represalias”.

El domingo, Tello señaló a la televisora Latina, que las implicaciones de su caso podrían afectar la independencia judicial. Si los jueces ven que a la presidenta del Poder Judicial “la están intentando destituir o suspender por una decisión, por un criterio jurisdiccional, ¿qué podrían esperar ellos?”, indicó.

En enero, la presidenta de la Corte Suprema inició su gestión de dos años y en poco tiempo ha criticado al Parlamento por aprobar leyes que “favorecen a los hechos de corrupción y que los procesos se alarguen” y también ha señalado que la mandataria Dina Boluarte está “mal asesorada”, luego de que la presidenta criticara al Poder Judicial.

NACIONALES

La imagen de Milei se desploma en Córdoba y arrastra para abajo a la de Llaryora

Publicado

el

por

La caída más pronunciada fue la del Presidente, de entre ocho y diez puntos según miden cerca del gobernador, también golpeado a nivel local por un fuerte aumento en el impuesto inmobiliario. 

Seguir leyendo

NACIONALES

Un acuerdo bonaerense con Karina en la cabecera

Publicado

el

por

Tras varias idas y vueltas, el oficialismo y el partido de Macri sellaron unidad. De la foto desde la Casa Rosada participaron Diego Santilli y Cristian Ritondo, por un lado, y el armador provincial de LLA Sebastián Pareja del otro. La hermana del Presidente encabezó el anuncio se mostró como la dueña de la lapicera.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA