COMUNICADO DE PRENSA DEL EQUIPO TÉCNICO DE LA DEFENSA DE FLAVIA SAGANIAS
En el día de hoy, 16 de junio de 2020 y luego de una tortuosa espera que duró casi 7 meses, la Cámara del Crimen de Cruz del Eje nos ha notificado que Flavia Saganías retornará a su hogar. Allí la esperan sus 5 hijos, desde aquella mañana del 27 de noviembre del año pasado, cuando salió de su casa sin saber que su destino era el encierro carcelario.
Luego de un dilatado proceso, la justicia ha hecho lugar al pedido llevado adelante por el equipo de la defensa técnica de Flavia, otorgándole el beneficio de prisión domiciliaria. Mientras se espera que el Tribunal Superior de Justicia haga lugar al recurso de casación interpuesto con el fin de lograr la revocación de la condena a nuestra defendida.
En un caso inédito para la historia de la justicia penal en Córdoba, la causa Saganías resultó objeto de una multiplicidad de opiniones, lógicamente en favor, pero también en contra de esta madre injustamente condenada por haber instigado supuestamente las agresiones físicas cometidas en contra de quien ella denunció como el abusador de su hija. Los grandes medios de comunicación a nivel nacional se hicieron eco de este caso, poniéndolo en un lugar de resonancia por su compleja trama. Lo cierto y lo importante de esta noticia es que Flavia vuelve a su hogar, donde debió haber estado desde el día posterior a su condena, sencillamente porque así lo indica la ley y el paradigma supra legal del “interés superior del niño”.
El equipo de la defensa técnica de Flavia Saganías quiere agradecer al Sr. Secretario de DDHH de la Nacion Horacio Pietragalla Corti por haber colaborado en el proceso como amigo del tribunal. A la Dra. Elizabeth Gómez Alcorta, Ministra de la Mujer, Diversidades y Géneros de la Nación por haber puesto a disposición su equipo de trabajo desde el día uno. A la enorme Norita Cortiñas, “madre de todas las luchas”, quien visitó a Flavia en la cárcel comprometiéndose a acompañar su reclamo hasta el final. A la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, por hacer propio de manera institucional este largo reclamo de justicia. A Thelma Fardin y sus compañeras de la colectiva de Actrices argentinas, por solidarizarse desde las redes sociales y con intervenciones en diferentes puntos del país, reclamando la libertad de nuestra defendida en las calles. Ellas también visitaron a Flavia en prisión. A Margarita Meira, fundadora de la Asociación Civil “Madres de lucha contra la trata”, quien también viajó a Cordoba para visitar a Flavia en su tortuoso encierro. A Rita Segato, por reclamar desde México de manera pública la libertad de Flavia. A las organizaciones de Capilla del Monte que luchan contra la violencia de género y los abusos sexuales en la infancia, por haber sostenido una red de acompañamiento territorial para esta madre y vecina del pueblo. Al colectivo feminista de Córdoba y la Argentina que convirtió este reclamo de justicia en un bandera de lucha en las calles. A las legisladoras de Córdoba: Liliana Olivero, Cintia Frencia y Soledad Díaz García; y a la diputada nacional Gabriela Estévez, por su compromiso militante en materia de DDHH y género. Al ex juez federal Carlos Rozanski por su iluminada mirada sobre el caso. Al Lic. en Psicología Héctor Valenzuela, perito de control designado por este equipo, quien hizo un enorme e impecable trabajo profesional en la pericia practicada sobre nuestra defendida. Asimismo, queremos agradecer a un sector de la prensa que siempre obró de buena fe, respetando a nuestra defendida y dando cobertura a este caso, sin exponer a sus 5 hijos y sin colocar a Flavia en el escarnio público, protegiendo sus derechos en el marco del proceso que se estaba desarrollando. Finalmente, mencionar a los colegas Rodrigo López Tais, Ricardo Abad Valle y Nicolás Díaz, por haberse desvelado más de una noche tratando de encontrar la vuelta que ayudara a revertir esta penosa situación de injusto encierro, que hoy finaliza para darle paso al reencuentro de Flavia con sus hijos.
CÓRDOBA, 16/6/2020 –
EQUIPO TECNICO DE FLAVIA SAGANIAS: CARLOS GONZALEZ QUINTANA, AGOSTINA CHUBURU Y GABRIELA COLOCCINI