Conectate con nosotros!

NACIONALES

Persecución: detuvieron a tres sujetos que circulaban en un auto robado y eludieron un control policial

Publicado

el

Una espectacular persecución policial en el partido bonaerense de Ituzaingó culminó con la detención de tres sujetos de nacionalidad chilena. El hecho ocurrió este miércoles cuando los delincuentes intentaron escapar de la Policía tras circular en un auto que habían robado meses antes en el partido de La Matanza.

Luego de cometer el ilícito, los maleantes decidieron evadir un control policial, por lo que los efectivos rápidamente comenzar a perseguirlo. En medio de la huida, los ladrones protagonizar una serie de choques en el afán de escapar de las autoridades.

Tras eludir el control policial, los delincuentes, a bordo de un Chevrolet Prisma blanco, salieron del Acceso Oeste por la bajada de Pérez Quintana, atravesando la barrera del peaje sin detenerse.

Dos de los ocupantes, identificados como Ignacio Alejandro Contreras (20) y Ramiro Ferrau (22), descendieron del auto e intentaron escapar a pie en la avenida Ratti, pero fueron rápidamente aprehendidos por efectivos de la Comisaría 4ª de San Alberto, en Ituzaingó.

En tanto, el tercer ocupante, Ezequiel Maximiliano López (23), continuó la huida en el coche, colisionando primero contra un Peugeot 207 y luego contra una camioneta Toyota Hilux en las inmediaciones de la autopista. Afortunadamente, los conductores de ambos vehículos, una mujer de 44 años y un hombre de 64 años, resultaron ilesos.

Finalmente, López abandonó el vehículo e intentó huir a pie, siendo detenido en la intersección de Calazans y Brandsen.

Luego, las autoridades descubrieron que el auto tenía patentes truchas y un pedido de secuestro activo por haber sido robado en La Matanza el 17 de noviembre. En el interior del automóvil encontraron guantes, barretas y destornilladores.

Tras ser aprehendidos, los sujetos fueron imputados por resistencia a la autoridad, por encubrimiento y por circular en un auto robado con patente falsa.

El caso está a cargo de la fiscal María Alejandra Bonini, quien busca determinar si los detenidos participaron en otros delitos, incluyendo el robo del vehículo.

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo

NACIONALES

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

Publicado

el

por

El historiador Gustavo Riarte advirtió con firmeza sobre la gravedad de la decisión oficial de poner a la venta más de 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el predio del Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo que se discuta vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”, señaló.

El regimiento cumplirá mañana 219 años desde su fundación en 1806. Su bautismo de fuego fueron las Invasiones Inglesas y, desde entonces, participó en algunos de los hitos más trascendentes de la historia argentina: la Revolución de Mayo, las Guerras de la Independencia, la guerra contra Brasil y la defensa del país en distintas etapas del siglo XX, desde la Navidad de 1975 hasta la Guerra de Malvinas. “Patricios fue el regimiento que creó la bandera junto a Belgrano. ¿Cómo se puede pensar en vender un símbolo que forjó nuestra identidad?”, remarcó Riarte, en diálogo con Radio Rivadavia.

El historiador, que hizo el servicio militar en Patricios en 1985, relató una curiosidad cultural poco conocida. “En 1920, un colimba que cumplía el servicio en el regimiento, Juan Carlos Covián, vivía el cuartel como una experiencia insoportable. Lo sancionaron y lo mandaron preso, a pan y agua. En esa celda escribió un tango inspirado en sus sufrimientos, que tituló justamente A pan y agua. Ese tema se convirtió en un clásico del repertorio porteño”, contó.

Riarte subrayó que la venta de Patricios no solo representa un atentado contra la seguridad nacional, sino también contra la memoria colectiva: “El cuartel no es solo un edificio, es la historia viva de la Argentina. Desprenderse de él es un acto ilegal, y sobre todo una señal de desprecio por las raíces de nuestra identidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA