Conectate con nosotros!

NACIONALES

Pese al nuevo brote, la Capital cordobesa no volverá a la fase 3

Publicado

el

El nuevo brote detectado la semana pasada en distintos barrios de la Capital cordobesa, entre ellos Villa El Libertador y Remedios de Escalada, no hará retroceder a la Capital a la fase 3, señalaron desde el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Durante el fin de semana se realizaron testeos e hisopados en distintos puntos de la ciudad. Claudio Vignetta, miembro del COE, descartó que la ciudad capital vuelva a la fase 3.

“Nosotros estamos estudiando diferentes estrategias. La ciudad está dividida en seis circuitos y creemos que, en principio, vamos a trabajar con cada uno de esos espacios. No es necesario bloquear toda la ciudad, pero sí algunas partes”, sostuvo.

“Sin embargo, esto es dinámico y puede irse modificando. Por el momento, esa es la estrategia. Detectamos el brote por estudiar zonas vulnerables y estamos trabajando en ellas. Es innecesario cerrar la ciudad hoy en día”, recalcó.

Vignetta dijo que el nuevo brote estaría alcanzando los 30 casos (4 en Remedios de Escalada, 18 en Villa El Libertador, 2 en Anisacate y el resto en otras zonas de la ciudad capital).

Tanto en Remedios de Escalada como en Villa El Libertador (en la zona sur de la Capital) hay controles estrictos y restrictivos. Las zonas fueron cerradas.

“Vamos a continuar con el testeo, principalmente en las zonas que delimitamos. En la plaza de Villa El Libertador hay un puesto para que los vecinos se acerquen y puedan realizarse la prueba. La idea es detectar si el virus está circulando en la calle”, comentó Vignetta a Cadena 3.

Sobre el balance del primer fin de semana en el que se permitieron las reuniones familiares en la Capital, Vignetta comentó que no hubo ninguna denuncia, pero que sí observaron algunos “relajamientos”.

“No hemos tenido denuncias en cuanto a reuniones de más de 10 personas, pero sí hemos observador a través del patrullaje un poco de relajamiento de la cuarentena. Por eso, insistiremos con las medidas de seguridad, que las personas no se detengan en los parques, entre otras. Vamos a darle una vuelta de tuerca y ajustar esos detalles”, indicó.

d1ff1621-0bf5-4680-8a88-16b4ef1fbcf9_1592231122.jpg
1e57e0e0-b34c-43ac-ada9-f98cf3d90f95_1592231244.jpg
88386ece-a1e2-4e67-8d7c-931fa8000f3e_1592231244.jpg

NACIONALES

La advertencia de Cristina Kirchner sobre estanflación: “Catástrofe social”

Publicado

el

por

🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.

En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.

En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.

“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.

CristinaKirchner #Estanflación #EconomíaArgentina 🇦🇷💸

Seguir leyendo

NACIONALES

Nación girará a Córdoba más de $17 mil millones para compensar Ganancias e IVA

Publicado

el

por

💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA

Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.

🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.

💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.

📊 #Córdoba #Nación #Convenio #CompensaciónGananciasIVA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com