Conectate con nosotros!

NACIONALES

Por el coronavirus, cancelan el carnaval de Venecia

Publicado

el

Por temor a la propagación del coronavirus en Italia, donde se registran 132 casos y dos muertes, las autoridades suspendieron el carnaval de Venecia, uno de los más importantes del mundo, y decidieron el cierre de escuelas durante la semana próxima en Lombardía, Véneto y Piamonte.

El presidente de la región de Véneto, Luca Zaia, informó de que de acuerdo con el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, “se han cancelado todos los eventos públicos y privados y se ha dispuesto el cierre de escuelas y museos hasta el 1 de marzo, incluido el carnaval de Venecia”, reportó la agencia EFE.

El carnaval de Venecia, uno de los eventos más convocantes de la ciudad de los canales, había comenzado hace una semana y tenía previsto concluir el próximo martes.

La decisión de cancelar los eventos públicos y privados y todas las actividades escolares ya se había tomado en la región de Lombardía, la más afectada con 89 casos.

El número de contagiados por el coronavirus hasta el momento en cuatro regiones del norte de Italia asciende a 132, después de haber realizado cerca de 3.000 análisis a sospechosos de tener la enfermedad, informó este domingo el jefe de la Protección Civil italiana, Angelo Borrelli.

Medidas de contingencia

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, anunció este sábado la adopción de un decreto legal para la contención de epidemias que restringirá la entrada y la salida en Véneto y Lombardo, tras una reunión mantenida con Borrelli.

Los eventos deportivos en las regiones de Lombardía y Véneto han sido cancelados, incluidos los tres partidos de fútbol de la Serie A, la primera categoría italiana, entre Inter-Sampdoria, Atalanta-Sassuolo y Verona-Cagliari. A partir de este lunes, todas las universidades de ambas regiones permanecerán cerradas durante una semana.

La Scala también se ha visto afectada por el coronavirus. En una breve nota, el insigne teatro milanés informa que “en relación con la evolución de la propagación del coronavirus, las actuaciones en el teatro se suspenden como medida de precaución a la espera de las disposiciones de las autoridades competentes”.

Asimismo, todas las localidades donde vivan más de 50.000 personas se han convertido en “zonas rojas”, bajo cuarentena. Allí, “el acceso a servicios públicos esenciales y negocios para la compra de necesidades básicas está sujeto al uso de equipo de protección personal”.

Además, a todos aquellas personas que hayan mantenido “contactos cercanos con casos confirmados” se les deberá aplicar la “medida de cuarentena con vigilancia activa”, según el decreto.

Como nota adicional, los 274 migrantes desembarcados este domingo en Pozzallo (Sicilia) tras ser rescatados por Médicos sin Fronteras y SOS Mediterranée no han arrojado casos positivos pero serán sometidos a un cordón sanitario”, según el alcalde de la ciudad de Ragusa, Roberto Ammatuna, “a través de una cuarentena de dos semanas”.

Festival de Venecia (Archivo/AP).

NACIONALES

Sergio Massa: “La mitad de los que hoy son ministros, conmigo no lo serían”

Publicado

el

por

El candidato de Unión por la Patria reconoció los errores del actual Gobierno y apuntó contra funcionarios que “la sacaron barata”: “Porque son responsables, se fueron y ni siquiera pidieron perdón”

Sergio Massa en La Caja Negra

Sergio Massa reconoce los errores del gobierno de Alberto Fernández, del mismo que él integra -antes siendo el titular de la Cámara de Diputados, ahora desde el Ministerio de Economía- y aclara que si bien su incidencia en la gestión es alta hay decisiones que corren por su cuenta. A 19 días de las elecciones ratificó que de llegar a la Presidencia “la mitad” de los que hoy son ministros no lo serán.

Argentina Presidential candidate Sergio Massa of Union por la Patria party attends the presidential debate ahead of the October 22 general elections, at the National University of Santiago del Estero, in Santiago del Estero, Argentina October 1, 2023. Tomas Cuesta/Pool via REUTERS

El candidato de Unión por la Patria brindó una extensa y profunda entrevista a Julio Leiva en La Caja Negra. Lo hizo al día siguiente del primer debate presidencial que se llevó a cabo el domingo en Santiago del Estero en el que durante una de sus intervenciones marcó la diferencia del actual gobierno y de su posible presidencia. Al respecto, explicó: “Yo no soy actualmente el Presidente de la República. Y obviamente hay una parte de decisiones que tomo y otra no. Y no somos todos iguales y no todos pensamos de la misma manera”.

Las diferencias entre los integrantes del Frente de Todos, las fallas en la gestión, “los funcionarios que no funcionan” que acusó Cristina Kirchner contra Alberto Fernández fue una constante en estos últimos 4 años. Sergio Massa imagina un equipo renovado para llevar a cabo sus propuestas. “La mitad de los que hoy son ministros conmigo no lo serían. Cambiaría el régimen de funcionamiento del Estado en términos de organización. Pero además hay gente que conmigo no sería ministra”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.

En este marco se refirió a desilusión de la gente con la actual gestión: “Tiene razón. Con Macri había caído 20 puntos el ingreso y continuó… pandemia de por medio, guerra, pero continuó. Ahora, en el último año, recuperamos bastante y ahora con la devolución del IVA y el impacto de ganancias, se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en la Argentina”.

“La gente tiene razón en estar enojada. Yo planteé públicamente, no una, sino varias veces la disculpa en el pedacito que me toca. Ahora, lo que creo que acá hay muchos que la sacaron barata. Porque son responsables. Se fueron y ni siquiera pidieron perdón”, manifestó Massa al día siguiente de la salida de Martín Insaurralde del Poder Ejecutivo bonaerense tras el escándalo con la modelo Sofía Clérici.

Seguir leyendo

NACIONALES

Patricia Bullrich en guerra con los derechos: quiere escuchar las conversaciones entre presos y abogados

Publicado

el

por

“Lo que propone es impracticable salvo que renunciemos al Estado de derecho y vayamos a un Estado totalitario que, con la excusa de la seguridad, vulnere garantías básicas como el derecho de defensa”, replicaron desde el CELS. El excamarista Ricardo Gil Lavedra recordó que las comunicaciones entre cliente y letrado son confidenciales.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com