02 de julio de 2024, 06:04 hs – La recaudación impositiva en Argentina mostró signos de fatiga en junio, registrando una caída del 14% en términos reales, descontando la inflación. La AFIP reportó ingresos de $11.297.649 millones, un incremento del 221,2% nominal que no logra compensar la inflación.
Analistas atribuyen esta baja al desplome del consumo. El IVA, el principal impuesto, tuvo una disminución interanual del 19,5%, reflejando una parálisis económica. Sin las exportaciones, la caída hubiera sido del 17%.
Puntos clave:
- IVA: Recaudó $3.394.162 millones, con una variación interanual del 195,4%. El IVA Impositivo aumentó 225,5%, mientras que el IVA Aduanero creció 133,7%.
- Ganancias: Presentó una variación interanual del 209,7%, alcanzando $2.516.053 millones.
- Derechos de Exportación: Alcanzaron $429.614 millones, con una variación interanual de 136,9%.
- Impuesto PAIS: Recaudó $780.042 millones, con un incremento del 1.321,8%, impulsado por la ampliación de la base imponible y la suba del dólar.
La recaudación que más cayó fue la del impuesto a los Bienes Personales, con una baja del 60,6% real interanual. En términos de variación interanual real en el primer semestre, los tributos con mayor caída fueron Bienes Personales (65%) y Seguridad Social (18,6%), mientras que los que más crecieron fueron el impuesto PAIS (278%) y los derechos de exportación (36%).
Pregunta para la audiencia: ¿Crees que la economía argentina podrá recuperarse pronto o la recesión se prolongará aún más?
🔍 #EconomíaArgentina #Recaudación #Impuestos #Recesión #Consumo #AFIP