Conectate con nosotros!

NACIONALES

Preocupación por un mensaje de Corina Machado: “Están tratando de entrar a la fuerza a mi hogar”

Publicado

el

La dirigente de la oposición venezolana, María Corina Machado, denunció este jueves a través de su cuenta en X (antes Twitter) que “hombres no identificados” intentaban ingresar por la fuerza a su domicilio en la ciudad de Caracas.

El mensaje generó una ola de reacciones y preocupación ante lo que se percibe como un nuevo acto de hostigamiento en su contra por parte del régimen de Nicolás Maduro.

“En este momento hombres no identificados están tratando de entrar a la fuerza a mi hogar en Los Palos Grandes, Caracas”, escribió Machado en su cuenta. Además, denunció que los individuos estarían amenazando con detener a vecinos y al personal de seguridad del edificio.

Reacción ante el mensaje de Corina Machado

El partido político de Machado, Vente Venezuela, se hizo eco de la denuncia y replicó el mensaje en sus redes.

La organización política calificó el hecho como parte de un “patrón sistemático de asedio y persecución” contra la líder opositora, además de constituir una “clara violación a la propiedad privada”.

Este incidente ocurre un día después de que Machado declaró que el régimen chavista se mantiene en el poder gracias a sus vínculos con “organizaciones criminales y enemigos de Estados Unidos”. En una entrevista, la dirigente opositora afirmó que “Venezuela ha sido secuestrada por una pandilla que está conectada con cárteles y enemigos de EE.UU.”.

La denuncia de María Corina Machado generó alarma y preocupación en diversos sectores, tanto a nivel nacional como internacional, el cual se suma a una serie de denuncias de persecución y hostigamiento contra opositores políticos en Venezuela.

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo

NACIONALES

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

Publicado

el

por

El historiador Gustavo Riarte advirtió con firmeza sobre la gravedad de la decisión oficial de poner a la venta más de 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el predio del Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo que se discuta vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”, señaló.

El regimiento cumplirá mañana 219 años desde su fundación en 1806. Su bautismo de fuego fueron las Invasiones Inglesas y, desde entonces, participó en algunos de los hitos más trascendentes de la historia argentina: la Revolución de Mayo, las Guerras de la Independencia, la guerra contra Brasil y la defensa del país en distintas etapas del siglo XX, desde la Navidad de 1975 hasta la Guerra de Malvinas. “Patricios fue el regimiento que creó la bandera junto a Belgrano. ¿Cómo se puede pensar en vender un símbolo que forjó nuestra identidad?”, remarcó Riarte, en diálogo con Radio Rivadavia.

El historiador, que hizo el servicio militar en Patricios en 1985, relató una curiosidad cultural poco conocida. “En 1920, un colimba que cumplía el servicio en el regimiento, Juan Carlos Covián, vivía el cuartel como una experiencia insoportable. Lo sancionaron y lo mandaron preso, a pan y agua. En esa celda escribió un tango inspirado en sus sufrimientos, que tituló justamente A pan y agua. Ese tema se convirtió en un clásico del repertorio porteño”, contó.

Riarte subrayó que la venta de Patricios no solo representa un atentado contra la seguridad nacional, sino también contra la memoria colectiva: “El cuartel no es solo un edificio, es la historia viva de la Argentina. Desprenderse de él es un acto ilegal, y sobre todo una señal de desprecio por las raíces de nuestra identidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA