Conectate con nosotros!

NACIONALES

Presidente Petro lucha por mantener su proyecto político e incorporar a otros sectores

Publicado

el

BOGOTÁ (AP) — Con la conformación de su nuevo gabinete de ministros el presidente colombiano Gustavo Petro lucha por mantener a flote su proyecto político de izquierda en el tramo final de su mandato y con la mira puesta en las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

Se trata, según analistas, de un objetivo especialmente difícil luego de que el país entero vio las divisiones internas de su gobierno en una reunión de ministros televisada en la que Petro les reclamó más y mejores resultados y recibió fuertes críticas.

Siete ministros y altos funcionarios renunciaron y otros más salieron del gobierno por decisión de Petro, el primero de izquierda en llegar a la presidencia de Colombia. La principal fractura se dio con la vicepresidenta Francia Márquez, a quien Petro decidió apartar del Ministerio de la Igualdad que lideraba en simultáneo desde 2023.

“Como los vicepresidentes no tienen funciones reales, entonces cuando le quitan el ministerio (a Márquez) pues lo que hacen realmente es apartarla un poco más de cualquier ejercicio de poder”, explicó a The Associated Press Javier Garay, doctor en Ciencia Política y docente de la Universidad Externado.

Márquez, la primera afrodescendiente en ocupar la vicepresidencia, representa la figura de más alto nivel del sector de izquierda que ha marcado cierta distancia con el presidente. Horas antes de salir del ministerio advirtió en una carta pública que su vida corría peligro por denunciar la corrupción y señalar lo que está mal al interior del gobierno.

“Veo un presidente que trata de mantener unido a su sector, a la izquierda, pero que lo tiene cada vez más difícil por las peleas que afloran a medida que avanza el ambiente electoral”, dijo a la AP Yann Basset, profesor de Ciencia Política de la Universidad del Rosario.

Con el nuevo gabinete Petro pero hizo guiños a sectores de izquierda que tradicionalmente lo han apoyado e incluyó en la cartera de Ambiente a Lena Yanina Estrada, la primera ministra indígena en el país, y al sindicalista Edwin Palma Egea en el Ministerio de Minas. Más allá de la izquierda, dio cabida al partido de centro Alianza Verde con el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y a los militares con el general Pedro Sánchez, al frente de Defensa.

“Ustedes reflejan… más que partidos políticos, diversidades de la sociedad colombiana”, declaró el mandatario al presentar a su nuevo equipo en un teatro del centro de Bogotá.

Pero Basset advirtió que el presidente tiene dificultades para sumar apoyo por fuera de la izquierda porque “a los partidos no les interesa tanto ser partícipes de este gobierno que está en su último tramo, no les conviene cuando se acercan las elecciones”.

Según Sandra Borda, profesora de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes, el presidente estaría apostando a dos estrategias: por un lado conservar su base de izquierda y por el otro abrir posibilidades en la política tradicional, especialmente en el Congreso.

“La base de izquierda no se le agrietó, sigue estando ese 30 o 35%. El gran reto es conseguir lo adicional que necesita para las siguientes elecciones”, explicó Borda a AP.

Una pieza clave para armar un “frente amplio”, como al que el mandatario ha dicho que aspira, es Armando Benedetti. El nuevo ministro del Interior tiene una experiencia de 20 años como congresista de partidos tradicionales y será quien se relacione con un Congreso en el que el gobierno no tiene mayoría y del que depende la aprobación de reformas —como la laboral o la del sistema de salud— que son las banderas políticas de Petro.

Pero el nuevo ministro, que fue la mano derecha de Petro en la campaña presidencial de 2022 y embajador de Colombia en Venezuela, entre otros cargos, no está exento de críticas. Benedetti ha recibido cuestionamientos por un posible caso de violencia de género, la filtración de audios en los que sugiere una presunta financiación irregular de la campaña presidencial y la acusación de la Corte Suprema en un presunto caso de corrupción. Él ha dicho que es inocente y que lo demostrará ante los tribunales.

NACIONALES

Feriado empleados de comercio: se pasa al lunes 29 de septiembre y no es obligatorio que cierren los locales

Publicado

el

por

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que la celebración del Día del Empleado de Comercio de este año se traslada oficialmente del viernes 26 al lunes 29 de septiembre. Si bien la fecha es un feriado para los trabajadores del sector, los comercios no estarán obligados a cerrar sus puertas.

El acuerdo, firmado en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, establece las pautas para la jornada. Según supo Noticias Argentinas, el objetivo del traslado es no afectar la actividad comercial durante el fin de semana y, al mismo tiempo, garantizar el descanso de los empleados, ofreciendo flexibilidad a los dueños de los comercios.

CÓMO FUNCIONARÁ EL FERIADO

Para evitar confusiones, CAME detalló la modalidad de trabajo para esa fecha festiva:

* ¿Los comercios pueden abrir? Sí. La celebración no impide la apertura de los locales, siempre que sean atendidos por sus propietarios o por empleados que voluntariamente acepten trabajar.
* ¿Qué pasa si un empleado no trabaja? Los trabajadores mercantiles tienen la opción de no prestar servicios laborales. Si deciden tomarse el feriado, su salario no se ve afectado y cobran su remuneración habitual.
* ¿Cuánto se paga si un empleado trabaja? Si un empleado acuerda con su empleador trabajar ese día, deberá cobrar un recargo del 100% sobre su jornal, ya que la ley equipara la jornada a un feriado nacional.
* ¿Genera un franco compensatorio? No. El acuerdo establece que trabajar durante el Día del Empleado de Comercio no genera un día de descanso compensatorio.

Seguir leyendo

NACIONALES

Cómo darle sabor y salud al día con licuados combinados de frutas y verduras

Publicado

el

por

Los vegetales no solo aportan color y sabor a la rutina alimentaria semanal de las personas, sino que también son una fuente natural de energía, vitaminas, minerales y enzimas esenciales para el bienestar diario. Por eso, tomar un licuado vegetal puede ayudar a regularizar el sistema digestivo y mejorar la vitalidad desde la primera hora del día.

En tal sentido, preparar licuados de naranja, zanahoria o espinaca es sencillo y rápido. Estas infusiones no solo se disfrutan en desayunos o meriendas, sino que también son opciones livianas y frescas para una pausa durante el almuerzo o incluso una cena ligera. La combinación de frutas y verduras permite adaptarlos al gusto personal, agregando jengibre, miel o hierbas aromáticas para potenciar el sabor.

Entre los favoritos se encuentran el licuado de naranja y zanahoria, refrescante y energizante, y el licuado de espinaca y naranja, nutritivo y suave. Ambos pueden servirse con hielo y decorarse con hojas de menta o albahaca morada, convirtiendo cada vaso en un momento de relax y bienestar.

LICUADO DE NARANJA Y ZANAHORIA

Ingredientes

Naranjas

* 5.

Zanahorias

* 5.

Jengibre

* 1 cm de raíz.

Hielo

* 4.

¿CÓMO ES EL MODO DE PREPARACIÓN DEL LICUADO DE NARANJA Y ZANAHORIA?

* Exprimir y hacer el jugo de naranja.
* Dividirlo en dos vasos.
* Agregarle dos hielos a cada uno.
* Sumar el resto de los ingredientes en una juguera.
* Agregar el jugo al de naranja.
* Decorar con hojas de menta, si gusta.
* ¡Y a disfrutar!

LICUADO DE ESPINACA Y NARANJA

Ingredientes

Espinaca

* ½ paquete.

Naranjas

* 6.

Miel

1 cucharada.

Hielos

* 4.

¿CUÁL ES EL PASO A PASO PARA PREPARAR EL LICUADO DE ESPINACA Y NARANJA?

* Exprimir las naranjas y preparar el jugo.
* Sumar todos los ingredientes a una licuadora.
* Procesarlos unos segundos.
* Decorar opcionalmente con hojas de albahaca morada.
* ¡Servir y disfrutar!

Para complementar la experiencia de compartir estos licuados y convertirlos en un desayuno o merienda completa, se pueden preparar sándwich saludables de pan integral con:

* Hummus.
* Rodajas de tomate.
* Palta.
* Hojas de espinaca fresca.

Esta combinación aporta proteínas, grasas saludables y fibra, haciendo que la bebida y el sándwich sean una opción liviana, nutritiva y deliciosa para disfrutar mientras se vive una pausa en las tareas o se prepara para salir a trabajar de una forma relajada o retomar energía para seguir con el día.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA