Conectate con nosotros!

NACIONALES

Primer caso de Covid-19 enciende las alarmas en Traslasierra: ¿fin de la ‘Zona blanca’?

Publicado

el

El primer caso de Covid 19 en Traslasierra podría implicar el final de la calificación de “zona blanca” para toda la región, que abarca los Departamentos San Javier, San Alberto, Pocho y Minas. 

Autoridades del municipio de Las Tapias anunciaron que esa localidad vuelve a partir de hoy a la Fase 1 del aislamiento. En horas, el COE regional anunciará si lo mismo sucederá con la ciudad de Villa Dolores, la más poblada del valle. 

La medida, y los controles de vehículos en el ingreso a este centro urbano, causaron demoras en el tránsito por Ruta 14.

El joven contagiado es un policía que vive en un barrio de Villa Dolores y trabaja en la subcomisaría de Las Tapias, localidad contigua. Y que en los últimos meses sólo habría viajado a la zona de Punilla. Su esposa trabaja en la sucursal local del Banco Provincia de Córdoba, por lo que la entidad no abrió sus puertas, y el personal está siendo aislado y analizado.

Compañeros de trabajo de la persona contagiada, de las localidades de Mina Clavero y Villa de las Rosas, también están siendo observados por las autoridades sanitarias. 

En la mañana del martes, autoridades del Coe Córdoba llegaron hasta Villa Dolores para participar de una conferencia de prensa. “No va a faltar absolutamente nada, estarán todos los recursos de la Provincia para Villa Dolores y para cada lugar de la Provincia” dijo Claudio Vigneta, miembro del organismo provincial. El funcionario llamó a la tranquilidad y a la precaución de la población. 

“Se aislaron los contactos que esta persona pudo tener, y se están tomando todas las medidas necesarias; esta tarde informaremos si habrá nuevas restricciones en Villa Dolores y zona” afirmó Juan Uez, titular del Coe Traslasierra. El funcionario recordó que el policía portador se encontraba bien, y está aislado en su domicilio. 

En las calles de la ciudad fue notoria la reacción de los vecinos, que acudieron nuevamente, de manera masiva, a locales comerciales para proveerse de alimentos y otros bienes esenciales. En los medios locales se hizo sentir el malestar ante la noticia, que llega justo después del primer fin de semana en que se había permitido el funcionamiento de bares y restaurantes, las reuniones familiares y la circulación entre localidades del valle.  

* Especial

Traslasierra_1_1_1592324443_1592326132.jpg
Traslasierra_1_2_1592324443_1592326132.jpg

NACIONALES

Abogado dijo que al padre de Villarruel “le ocasionaron la muerte”

Publicado

el

por

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.

La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.

La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia

Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.

“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.

“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.

Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná:

Publicado

el

por

🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑

El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.

AccidenteHelicóptero #TragediaAérea #EpisodioCardíaco #Ramallo 🚁🏞️

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com