Conectate con nosotros!

NACIONALES

Profundo impacto por la muerte de Maradona: el recuerdo de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Mauricio Macri

Publicado

el

El fallecimiento de Diego Armando Maradona, provocó un fuerte impacto en el mundo político nacional. Desde el presidente Alberto Fernández, pasando por Cristina Fernández de Kirchner y hasta Mauricio Macri, fueron muchos los que quiseron recordar a Diego.

La noticia de la muerte de Maradona impactó con fuerza en los pasillos de la Casa Rosada, irrumpió en la agenda oficial y en el ánimo de los funcionarios del Gobierno, que declaró tres días de duelo nacional.

La primera e inesperada reacción se produjo al inicio de un acto que estaba pautado para las 13 en el Salón de las Mujeres Argentinas, donde la ministra de Género, Elizabeth Gomez Alcorta, y el secretario de Medios, Francisco Meritello, se proponían presentar un programa de concientización contra las violencias de género.

Fue Meritello quien, antes de comenzar el brevísimo acto, confirmó la noticia con tristeza.

En las oficinas del Ministerio del Interior, la pesadumbre también era palpable, en especial por la relación de amistad entre quien dirige esa cartera, Eduardo de Pedro, y Maradona.

“Son esas muertes que no se llenan con nada. No sé si alguna vez volveremos a tener otro Diego”, dijo Alberto Fernández en TyC Sports.

“Una enorme pena, una pena intensa. Se fue un tipo inmenso. Dudo que volvamos a ver un jugador como Maradona. No sólo por el fútbol, sino por el coraje que puso cada vez que se puso la camiseta”, agregó.

“Estamos en deuda con él porque sólo nos dio alegrías… Sólo nos dio alegrías”, afirmó el Presidente.

Fernández destacó que Maradona era “un hombre genuino”.

“Defendía lo que quería, maltrataba lo que odiaba… Ese era Maradona, en estado puro”, describió. 

El Presidente recordó que Maradona había estado con él antes de la pandemia. “Hablamos de fútbol, de los goles que más le gustaban”, explicó Fernández.

Sobre la despedida, Fernández adelantó que primero pidió que que hablen con la familia.

“Están abiertas todas las puertas para Diego”, adelantó Fernández. “Hablé con el presidente de Argentinos Juniors, por si quieren hacer el velatorio en el estadio. Y me dijo que sí. Pero es una decisión de la familia”.

Cristina

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner también recordó a Maradona. 

Lo hizo con un tuit.

Macri

También el expresidente Mauricio Macri recordó a Maradona. 

Repercusiones

Diego Maradona junto a Cristina Fernández de Kirchner. (La Voz)

INTERNACIONALES

Arranca en EE.UU. el juicio sobre el hostigamiento de China a sus expatriados

Publicado

el

por

NUEVA YORK (AP) — Un detective estadounidense y dos hombres de nacionalidad china enfrentaron a los miembros del jurado el miércoles en el primer juicio que resulta de las afirmaciones de Estados Unidos de que el gobierno de China ha tratado de hostigar, intimidar y forzar a los disidentes y otros chinos en el extranjero para que regresen a casa.

Michael McMahon, Zheng Congying y Zhu Yong están acusados ​​de formar parte de un entramado para acosar a un exfuncionario chino, su esposa y su hija adulta para que vuelvan a su país natal, cuyo gobierno alega que el exfuncionario aceptó sobornos.

“Si está dispuesto a regresar a China y pasar 10 años en prisión, su esposa e hijos estarán bien”, decía una nota traducida que Zheng ayudó a pegar en la puerta de la casa del hombre residente en Nueva Jersey en 2018, si bien, de acuerdo con su abogado, Zheng rápidamente lo pensó mejor y quitó la nota.

Los fiscales afirman que fue una de una serie de tácticas de presión que incluyeron llamar al entonces padre octogenario del hombre para advertirle que sus familiares sufrirían si no volvía a casa.

“La víctima y su familia sufrieron años de acoso”, afirmó la fiscal federal adjunta Irisa Chen en una declaración de apertura. “Es parte de una iniciativa pública del gobierno chino para obligar a las personas que viven en el extranjero a regresar a China contra su voluntad”.

Los acusados, que enfrenan cargos por actuar como agentes ilegales de China, aseguran que no sabían que estaban cumpliendo con las órdenes de Beijing en lo que se conoce como Operación “Fox Hunt” (Cacería de zorros). Sus abogados indican que los hombres creían que estaban ayudando a cobrar una deuda privada.

El juicio se desarrolla en momentos en que aumentan las tensiones entre Beijing y Washington. Este año, un globo espía chino sobrevoló Estados Unido, las agencias policiales estadounidenses acusaron a China de crear una estación de policía secreta en Nueva York y —apenas el martes— el ejército de Estados Unidos se quejó de que un avión de combate chino realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” cerca de un avión de reconocimiento estadounidense sobre el Mar de China Meridional.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Los dichos de Wado de Pedro sobre las elecciones en Córdoba: duras réplicas de Fortuna y Negri

Publicado

el

por

De manera sorpresiva, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro, realizó explosivas declaraciones vinculadas con los procesos electorales que se vivieron en Córdoba en épocas pasadas, en medio de la campaña que ya arrancó en la provincia para elegir las principales autoridades que gobernarán en los próximos cuatro años.

“Córdoba es una provincia especial, en 2015 hubo una elección con movimientos muy raros, con denuncia de adulteración de datos, con lo cual Córdoba es un capítulo aparte, yo en particular tengo diálogo con muchos sectores pero es un capítulo para verlo bien”, dijo el funcionario nacional mencionado como futuro candidato a presidente impulsado por varios sectores duros del Frente de Todos.

El audio fue difundido por Mitre 810.

Así hablaba Wado de Pedro sobre las elecciones en Córdoba en 2015

Ese proceso electoral (el de 2015) consagró al actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y a su vice por entonces, Martín Llayora, hoy intendente de la Capital y candidato a primer mandatario provincial por el oficialismo, Hacemos Unidos por Córdoba. La fórmula obtuvo el 39,99% de los votos.

La dupla rival de ese entonces fueron Oscar Aguad-Héctor Baldassi por Juntos por Córdoba, fuerza que terminó en segundo lugar, con el 33,74%.

Por el lado del kirchnerismo, los que terminaron en tercer lugar por el partido Córdoba Podemos fueron Eduardo Accastello (hoy ministro de Schiaretti) y el humorista Cacho Buenaventura, con el 17,17% de los votos.

Las repercusiones por las declaraciones de Wado de Pedro sobre las elecciones en Córdoba en 2015

Las declaraciones de De Pedro tuvieron un impacto inmediato en el arco político. El legislador de Hacemos Unidos por Córdoba, Francisco Fortuna retrucó en Mitre 810: “No se en qué país vive el ministro del Interior”.

“En lo que debería preocuparse este funcionario es en hacer realidad la boleta única de sufragios. Para descalificar se ocupan de hablar mal de todos. No se en dónde vive Wado de Pedro, son totalmente malintencionados sus comentarios”, dijo.

En tanto, en la misma emisora, también dijo lo suyo el actual diputado por Cambiemos, Mario Negri: “El tufillo que tiene Wado De Pedro es el del kirhcnerismo que nunca pudo defender al campo y la industria en Córdoba y por eso reciben esa paliza en las elecciones a presidente”, dijo el legislador.

“Está claro que son una visión absolutamente contradictoria con el tipo de sociedad y país que los cordobeses ven, además el menosprecio que han tenido por los cordobeses es descomunal, Cristina fue solo dos veces nada más a Córdoba. Y nada más, creo que lo de Wado es un relato imposible de sostener que no cambiará nunca en la medida en que no cambien ellos. Córdoba es antikirchnerista”, finalizó.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com