Conectate con nosotros!

NACIONALES

Protestas masivas en Santa Fe contra la estatización de Vicentin

Publicado

el

Vecinos de las ciudades santafesinas de Reconquista y Avellaneda organizaron una movilización este martes contra la decisión del Gobierno nacional de intervenir y expropiar la empresa agroexportadora Vicentin

Con la consigna “Cuidemos lo nuestro”, los manifestantes realizaron un “bocinazo” a partir de las 17, en automóvil y con banderas argentinas. Alrededor de las 20, se dirigieron al hotel donde se hospedan los representantes del Gobierno encabezados por el subinterventor Luciano Zarich, quienes debieron abandonar las instalaciones.

Zarich se reunió esta mañana con Fabián Lorenzini, titular del Juzgado Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista. Allí, el funcionario le informó al magistrado las medidas anunciadas el lunes por Alberto Fernández.

Según publicaron medios santafesinos, la llegada de Zarich provocó resistencia entre los locales, quienes le habrían negado el ingreso a las oficinas centrales de la empresa. 

 

Dionisio Scarpín es intendente de Avellaneda y una de las personas que organizó la protesta. En diálogo con Aire Digital y Radio Mitre, aseguró sentirse “con mucha bronca y angustia” y sorprendido “para mal” con la noticia. “Hablar de Vicentin es hablar de una empresa familiar de la provincia que ha crecido de la nada. No estamos hablando de una multinacional extranjera. Vicentin es una parte muy importante de la economía. Junto a otras empresas, fomentaron el desarrollo de toda una región”. 

El mandatario local puntualizó que si el objetivo es rescatar a la empresa, antes “puede haber un montón de alternativas. En un país que está en crisis, que una empresa tenga problemas no debería extrañarle a nadie”. 

La Sociedad Rural de Reconquista también se expresó al respecto y emitió un comunicado de prensa. “No vinieron por Vicentin, no vinieron para proteger la producción. Vinieron por nosotros, vinieron por la democracia. Hoy nuestra bandera a media asta simboliza la tristeza ante el entierro de los valores republicanos. Hemos advertido sobre el uso del odio, y lamentablemente tuvimos razón. No juzgamos conductas empresariales, para ellos está la Justicia. Desde el punto de vista ético juzgamos lo ilícito del accionar de un Poder que se atribuye la suma del poder público. Una Nación que respete su Constitución Nacional es una República. Avasallar la constitución es nuestra desintegración como Nación”.

Otra organización del agro, las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) también fueron determinantes en su postura: “La expropiación la debe determinar el Congreso de la Nación y lo vemos con preocupación. Hay una línea orientativa del Gobierno para avanzar sobre las empresas privadas, y la historia de la Argentina demuestra que los avances del Estado sobre las empresas privadas no han sido positivos”. 

Desde la Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios (FeDIA), opinaron que el “Estado no debe intervenir en la actividad privada. Creemos desmedida tal acción, habiendo transcendido ofertas de actores privados con más experiencia en el negocio. Asimismo consideramos que la libertad individual y de organización de una empresa privada siempre debe prevalecer y ser honrada en las decisiones de un Estado democrático”.

Los funcionarios gubernamentales debían permanecer en las ciudades durante una semana, pero abandonaron el hotel luego de la escalada de la tensión generada por los manifestantes.

e22ccc9a-7007-41b6-99ea-536e65c0cf56_1591749504.jpg
e3e5498d-01df-4107-9b2e-2987c85aa88a_1591749504.jpg
Manifestantes en Reconquista. (Reconquista Hoy)
Cientos de personas se movilizaron en rechazo de la intervención de Vicentin,
e22ccc9a-7007-41b6-99ea-536e65c0cf56_1591749504.jpg
e3e5498d-01df-4107-9b2e-2987c85aa88a_1591749504.jpg
Manifestantes en Reconquista. (Reconquista Hoy)

NACIONALES

El presidente del Banco Central designado por Milei aseguró que no lo cerrará

Publicado

el

por

🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼

Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.

Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.

“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.

Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰

Seguir leyendo

NACIONALES

El presidente electo definió los principales nombres del equipo que lo acompañará desde el 10 de diciembre. Los detalles.

Publicado

el

por

🚀 Gabinete de Milei: Confirmados, Cordobeses y los que faltan 🚀

Con la asunción de Javier Milei a la presidencia, se perfila un nuevo Gabinete con importantes novedades. Algunos de los nombres confirmados son:

  • Ministro de Economía: Luis Caputo.
  • Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich.
  • Ministro de Defensa: Luis Petri.
  • Ministro de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
  • Ministra de Infraestructura: Guillermo Ferraro.
  • Ministra de Capital Humano: Sandra Pettovello.

Cordobeses en el Gabinete:

  • Ministra de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
  • Titular de Anses: Osvaldo Giordano.
  • Presidente del Banco Nación: Daniel Tillard.
  • Presidente del Inta: Juan Cruz Molina.

Otros Nombres Confirmados:

  • Jefe de Gabinete: Nicolás Posse.
  • Vocero Presidencial: Manuel Adorni.
  • Ministro del Interior: Guillermo Francos.
  • Ministro de Justicia: Mariano Cúneo Libarona.

Aún por Definir:

  • Secretario/a de Legal y Técnica.
  • Secretario/a General de la Presidencia.
  • Titular de la Afip.
  • Director/a de la AFI.
  • Director/a Nacional de Migraciones.
  • Titular de Salud (podría convertirse en secretaría).
  • Presidente de la Cámara de Diputados: Martín Menem (requiere aprobación del Parlamento).
  • Presidente Provisional del Senado: Francisco Paoltroni (requiere aprobación del Parlamento).

Además, continúan las incógnitas sobre Obras Públicas y la posible creación de una cartera de Modernización, en la que podría asumir Federico Sturzenegger. 🇦🇷 #GabineteMilei #Argentina #JavierMilei

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com