Conectate con nosotros!

NACIONALES

Punilla, declaración jurada para reuniones familiares.

Publicado

el

El Secretario de Gestión de Riesgos y Catástrofes de Córdoba, Claudio Vignetta, aclaró este sábado que las reuniones familiares entre personas de distitnas localidades del interior provincial, consideradas “zonas blancas” por coronavirus, sólo pueden realizarse de manera intradepartamental.

En diálogo con Cadena 3, Vignetta aclaró uno de los puntos que hasta este fin de semana generaba dudas entre los vecinos del interior.

“Siempre son reuniones intradepartamentales, entre personas que tengan domicilio en localidades del mismo departamento”, aclaró.

Qué pasa en Capital

En el caso de Córdoba Capital, sólo están permitidas las reuniones entre personas que vivan dentro del ejido municipal. No estará habilitado el traslado a otras localidades.

Otros aspectos a tener en cuenta

En el protocolo del COE para reuniones familiares en toda la provincia, se indica:

  • Cantidad. Las reuniones pueden ser de hasta 10 personas.
  • Fiestas, no. No están permitidas las fiestas o eventos.
  • Inhabilitados. Quedan prohibidas las reuniones familiares para las personas que estén esperando resultados por posible coronavirus, presenten síntomas o hayan estado en contacto con alguien confirmado o sospechoso por Covid-19.
  • Sin DNI. No se tendrá en cuenta la terminación del DNI para asistir a reuniones familiares.
  • Sin transporte público. No podrá usarse transporte público para desplazarse hacia el lugar de reunión. El trasporte deberá ser privado, excluyente.
  • Sólo en domicilios particulares. Deberán realizarse en domicilios particulares. Quedan prohibidas las reuniones. En espacios públicos o sitios compartidos, salones, campings, etc.
  • Distanciamiento. El espacio donde se realiza la reunión deberá facilitar mantener el distanciamiento social al momento de compartir la mesa o espacio en común. 
  • Barbijo obligatorio. Se deberá concurrir con barbijo no quirúrgico.
  • Sugerencias. Se sugiere ventilar los espacios y, preferentemente, hacer el encuentro en un espacio abierto. También evitar abrazos  y las interacciones cercanas, se deberá mantener el distanciamiento físico.
  • Amigos, no. Quedan excluidas las reuniones entre grupos de amigos.
  • Limitación. Se deberá evitar que la reunión familiar se realice en el domicilio de una persona incluida en el grupo de riesgo.

Descargue aquí la Declaración Jurada para completar y presentar en los controles que lo solicite.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

La advertencia de Cristina Kirchner sobre estanflación: “Catástrofe social”

Publicado

el

por

🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.

En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.

En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.

“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.

CristinaKirchner #Estanflación #EconomíaArgentina 🇦🇷💸

Seguir leyendo

NACIONALES

Nación girará a Córdoba más de $17 mil millones para compensar Ganancias e IVA

Publicado

el

por

💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA

Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.

🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.

💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.

📊 #Córdoba #Nación #Convenio #CompensaciónGananciasIVA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com