Conectate con nosotros!

NACIONALES

Qué dijo Wanda Nara sobre su enfrentamiento con La Joaqui

Publicado

el

No todo sería color de rosa en el set de MasterChef Celebrity, ya que en las últimas horas trascendió que La Joaqui y Wanda Nara protagonizaron una impensada pelea durante la despedida de Valentina Cervantes del certamen.

Según relató Majo Martino ayer en Sálvese quien pueda, el desencadenante de la contienda habría sido el actuar de Wanda cuando era el momento de brillar de la pareja de Enzo Fernández.

“Ella contó que se vuelve por su familia y demás. Entonces, Wanda, en vez de hablar de Valu y valorar todo lo que hizo, ¿qué hace? Empieza a hablar de ella misma. Dijo: ‘Porque yo sé lo que es dejar una familia, lo que es dejar un trabajo por la familia’. Y mientras tanto, La Joaqui estaba en el balconcito y estaban todas llorando. ¿Qué hace la Joaqui cuando Wanda hablaba? Dice: ‘Mi amiga es buena pero no boluda'”, reveló la panelista.

La reacción de Wanda ante el confrontamiento de la participante fue, en primer lugar, quedarse callada, para luego lanzar una hiriente frase: “Wanda atónita, se quedó petrificada, le empezaron a hablar por cucaracha, empezaron a a fingir demencia a los compañeros. ¿Qué contesta Wanda? Caliente como una pava. Dos veces dijo esta frase: ‘Cuando habla la plata calla la verdad’”.

LA REACCIÓN DE WANDA NARA ANTE LA NOTICIA DE SU CRUCE CON LA JOAQUI

La empresaria utilizó sus redes sociales para desmentir la noticia que se dijo en el programa de Yanina Latorre con una contundente palabra.

“Fake”, que se traduce en “falso”. Además, le sumó un emoji tirando un beso.

No solo se quedó allí, sino que también eligió otro titular para desmentir.

“FAKE VIENE TODOS LOS DÍAS A GRABAR. Muy feliz y comprometida con la competencia”, dijo sobre una noticia que hablaba de la “mala relación” que tiene Eugenia Tobal con los otros participantes.

NACIONALES

Diego Leuco, sobre las críticas por la entrevista fallida a la China Suárez: la comparó con Alberto Fernández

Publicado

el

por

Diego Leuco inició este miércoles Antes que Nadie, su ciclo en Luzu TV, enfrentando la polémica que se generó por la entrevista cancelada con la China Suárez en las últimas horas. El periodista explicó él detrás de escena de la producción de la actriz, la decisión de no realizar el mano a mano y lamentó las críticas que recibió por parte de los usuarios.

“Todos los que hablaron del tema me escribieron y lo valoro. Se dijeron muchas pavadas al principio”, comenzó con su aclaración.

“La primera opción había sido la posibilidad que estuviera en Nadie Dice Nada, ahí había una imposibilidad de grilla, en Patria y Familia había también una cuestión de horario, entonces cuando hablamos nosotros”, explicó sobre como llegó a ellos la nota.

Según relató, Leuco quiso aprovechar la entrevista para hacer “algo distinto”, donde surgio la idea de un mano a mano, para luego sumar a la mesa: “A eso nos dijeron que no, vale”.

“Nunca hubo una condición de temas, eso sí lo quiero aclarar porque también es importante que después nosotros empezamos a recibir esta cuestión de si podía estar Nico o no podía estar Nico, en algún momentito de la entrevista, no podía”, aclaró.

Y justificó su decisión de no realizar la nota: “Y esto también lo quiero aclarar, no es que nosotros dijimos, ‘Nos indigna lo que nos están pidiendo’. No, simplemente estaban solicitando algo que están en su derecho a solicitar, no se podía. Entonces en un momento era ‘Si no se puede, no lo hacemos’. No pasa nada, ustedes necesitan algo que es inviable, imposible. No es que nos ofende, no es que nos preocupa, no es que nos duele, nosotros no pedimos la nota”.

Además, contó que la actriz se comunicó para pedirle perdón por la situación, pero que el mantuvo firme la decisión de no hacer la entrevista: “La manager de la China Suárez, Caro Nolte, me explica ‘Mirá que nosotros no pedimos nada’. Bárbaro, le digo, no hay problema, está todo bien, fue un malentendido. Y me llama la China, diciéndome ‘Mirá que yo no pedí nada, a mí me hubiese encantado, la nota’, no sé qué, el mano a mano. Dije, ‘Buenísimo, habrá otra oportunidad, habrá otro momento, gracias por llamar, gracias por aclarar’. Y eso fue todo lo que pasó. Evidentemente, acá hay un nivel de emocionalidad con todo lo que pasa alrededor de este tema que hace que todo explote profundamente”.

EL DESCARGO DE DIEGO LEUCO POR LAS CRÍTICAS QUE RECIBIÓ POR LA POSIBLE ENTREVISTA A LA CHINA SUÁREZ

El periodista aprovechó el momento para hablar de las numerosas críticas que recibió su programa por ser el lugar que le dé a la China la oportunidad de hablar y dar su versión de la historia con respecto a los escándalos que protagonizó en los últimos días.

“Es impresionante todo lo que se genera alrededor. Desde el periodista que llevo dentro, me parece una lástima que estemos como tan acostumbrados a cancelar entrevistas antes de que ocurran. La censura previa, como periodista, es algo que digo ‘qué lástima que pase eso’”, lamentó.

En la misma línea, comparó la cancelación que recibió por su posible entrevista con la China con la reciente nota de Alberto Fernández en Blender: “A mí me impresiona como, esto es algo que no me imaginé que estaba tan extendido, que es… Cachetazo, cachetazo total. Hacer una entrevista es hacer una entrevista, no es estar en ningún team, boludo. Es loco eso, ¿no? Hace dos días habló Alberto Fernández en una entrevista, que le pega a la mujer, que fue el peor presidente de la historia. Y el tipo habla, obvio”.

“A lo que voy es, no está mal entrevistar. Lo que está mal es si la entrevista después es buena o es mala. Las entrevistas deben existir, pasó toda la vida. Hablan los malos, los buenos, los más o menos. Yo no soy ni team A ni team B, soy team hagamos buenas notas”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Ofelia Fernández advirtió sobre un “clima social apocalíptico”

Publicado

el

por

La ex legisladora porteña y militante del Frente Patria Grande, Ofelia Fernández, advirtió sobre un “clima social apocalíptico” signado por la ansiedad colectiva, la precariedad económica y la hiperconexión digital.

En un tono reflexivo, Fernández sostuvo que los jóvenes viven en un “presente continuo” sin proyección de futuro, determinado por empleos precarios, alquileres inestables y dificultades para el ahorro. “Se trabaja en muchos lugares a la vez y te vas yendo… la plata es inestable y el ahorro no es usual… se vive aprovechando lo que se puede aprovechar”, afirmó. Asoció esta sensación generalizada a una dinámica de cambio constante: “Cuando la gran técnica del Siglo es la disrupción tecnológica de actualidad y más actualidad, el ánimo lógico es la ansiedad”.

Durante en el programa 540°, conducido por Ernesto Tenembaum y María O’Donnell en el canal de YouTube de Cenital, Fernández planteó que la dependencia tecnológica entre los jóvenes se vincula con la inseguridad en el espacio público. “Para mi generación, la dependencia tecnológica es hija de la inseguridad y que el espacio público se vuelve peligroso”, explicó. Como ejemplo, recordó cómo el diseño de las plazas cambió hacia espacios “sin riesgos”, lo que, a su juicio, limita experiencias formativas y fomenta el retraimiento social.

Al abordar la salud mental, sostuvo que existe una “complicidad entre el entorno digital y el estrés y la locura colectiva” y advirtió que el fenómeno se manifiesta con fuerza en las calles y los vínculos cotidianos. “Nos estamos volviendo locos y eso no puede evitarse como asunto político”, declaró, al tiempo que cuestionó la falta de estadísticas públicas sobre el tema.

En otros tramos de la entrevista, Fernández criticó el enfoque del peronismo sobre el trabajo, al considerar que “le quedó muy corta la mirada” frente a fenómenos como la economía de plataformas y la automatización. También cuestionó el impacto de las redes sociales en los vínculos: “Me pasó con un montón de gente que la veo en Twitter y pensé ‘sos un terrible pelotudo’. Tal vez si me la cruzo en una reunión me tomaría mi tiempo para definirlo”.

Fernández llevó adelante el documental Cómo ser feliz, disponible en YouTube, en el que explora las consecuencias emocionales de la cultura digital.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA