Conectate con nosotros!

NACIONALES

Quién es Leandro García Gómez, el novio de Lowrdez de Bandana

Publicado

el

El nombre de Leandro García Gómez, expareja de Lourdes Fernández, más conocida como Lowrdez de Bandana, resonó en los medios tras que la cantante estuvo desaparecida desde principio de mes.

El, fue denunciado por violencia de género por la cantante, luego de que publicara en sus redes un video mostrando su rostro golpeado y lo acusara de violencia de género, él decidió presentarse de manera inesperada en el estudio de América TV, durante la emisión del programa A la Tarde hace dos años.

“Vengo porque me enteré que me denunciaron públicamente y yo no tengo nada que ver”, dijo García Gómez al sentarse frente a las cámaras, generando sorpresa y tensión entre los panelistas.

El hombre, que en el pasado tuvo actividad política y es padre de dos hijas de una relación anterior, negó también haber ejercido violencia o haber tenido problemas con la Justicia por este caso.

QUIÉN ES LEANDRO GARCÍA GÓMEZ

García Gómez es un exdirigente político y comunicador que durante años mantuvo una vida alejada del foco mediático, hasta que su vínculo sentimental con la exintegrante de Bandana lo llevó a las cámaras. Según contó él mismo, tiene dos hijas de una pareja anterior y mantiene una relación cordial con su exmujer.

“Nunca tuve restricción para ver a mis hijas. Con su madre tenemos una relación adulta”, afirmó, intentando mostrar una faceta distinta a la que se describía en las redes.

NACIONALES

Amerio declaró una deuda por US$ 213.819,75, según su DDJJ 2024, y quedó a un paso del Ministerio de Justicia

Publicado

el

por

Radiografía en números: aparece por primera vez una deuda en dólares por US$ 213.819,75; los pasivos en pesos trepan 134% hasta $5.104.131,25; la *caja en pesos se dispara +334% (de$ 4,75 M a $ 20,63 M) y la “caja en dólares” valuada en ARS sube +29%; el valor del inmueble (50% Villa Rosa–Pilar) salta +296%. Con ingresos 2024 por $88.456.769,30 y gastos por $72.701.839,48 queda a un paso del Ministerio de Justicia como relevo natural de Cúneo Libarona.

UN NÚMERO QUE CORTA EL AIRE: DEUDA EN DÓLARES Y PASIVOS EN PESOS

Un número que corta el aire: al cierre de 2024, Amerio declara una deuda en moneda dura por US$ 213.819,75 con el Banco Ciudad (categoría “común”). En el mismo cuadro figuran los pasivos en pesos: $ 4.570.514,29 (común) y $ 319.797,21 (hipotecario). Todo surge del anexo oficial de “Deudas al cierre del período”.

PASIVOS 2023–2024: DEL “TODO EN PESOS” AL MIX DE DÓLARES

La película completa muestra un giro nítido: en 2023 el funcionario sólo tenía pasivos en pesos; en 2024, aparece el componente en dólares y la deuda en moneda local crece. Señal de exposición financiera más alta y diversificada.

Según la DDJJ 2023, las deudas eran: $ 1.634.572,47 (Ciudad, común) + $ 342.894,43 (Ciudad, hipotecario) + $ 208.000,00 (Macro, común) = $ 2.185.466,90. En 2024, la planilla cierra con $ 4.570.514,29 (común) + $ 319.797,21 (hipotecario) US$ 213.819,75.

LIQUIDEZ Y PATRIMONIO: CAJA QUE CRECE, CASA QUE SE DISPARA

Mientras sube la deuda, también engorda la caja. La “caja en moneda local” pega un salto de $ 4.750.798,47 (2023) a $ 20.635.272,29 (2024) y la “caja en dólares (USA)” —que en DDJJ se informa valuada en pesos— pasa de $ 4.157.322,12 a $ 5.374.970,00. En bienes, el 50% de la casa de Villa Rosa (Pilar, 200 m²) se revalúa de $ 7.176.899,50 a $ 28.415.358,00: un brinco que invita a pedir el criterio de valuación (actualización fiscal, tasación o mejoras).

INGRESOS Y GASTO: EL FLUJO QUE SOSTIENE LA DEUDA

La foto no cierra sin el flujo. En 2024, ingresos netos del trabajo por $ 88.456.769,30 y gastos personales por $ 72.701.839,48 sostienen el salto de liquidez y el nuevo crédito en USD. En 2023, el renglón “ingresos no alcanzados” suma $ 34.253.652,74 (observaciones: “haberes netos de la CSJN” y venta de un automotor) con gastos personales por $ 18.258.838,90.

FIRMA, VOTO Y CAJA: EL TRÍPODE DE PODER

No es sólo contabilidad: es arquitectura de poder. Amerio fue designado secretario de Justicia por Decreto 46/2023 (10/12/23), y en marzo de 2024 el Ejecutivo lo nombró representante del PEN en el Consejo de la Magistratura (Decreto 225/2024). Juró ante la Corte el 8/3 y el sitio oficial lo lista como presidente de la Comisión de Administración y Financiera, la mesa que maneja la caja del Poder Judicial. Tres botones que abrochan gestión, rosca y presupuesto.

EL VÍNCULO CON SANTIAGO CAPUTO

En el oficialismo dan por descontado el padrinazgo: Amerio es, desde el inicio, una pieza del círculo de Santiago Caputo. Se presenta como “emisario” y “funcionario de máxima confianza” en giras ante empresarios; se define hoy como hombre de confianza mientras suena para Justicia; por la amistad que los une y el rol de Caputo en el armado del ministerio. En la cocina del poder, las crónicas en off lo muestran acatando indicaciones del estratega, un dato que ordena internas y explica su ascenso.

Seguir leyendo

NACIONALES

El “paraíso del pancho” genera algarabía en quienes disfrutan sus más de 20 variedades para degustar

Publicado

el

por

La Ciudad de Buenos Aires es tan diversa que, hace incalculable la oferta que tiene en cada rubro. Los públicos también son tan diferentes como los platos gastronómicos que sus cientos de bares y restaurantes que brindan comidas simples como gourmet. Los hay fríos como calientes, de distintos precios y culturas.

En tal sentido, un tradicional barrio porteño cuenta con un local gastronómico que revoluciona el concepto del pancho con más de 20 tipos de salchichas y más de 80 salsas libres para para todos los gustos. Así, el espíritu citadino sigue cautivado a vecinos y turistas.

En el corazón de San Telmo, uno de los barrios más pintorescos de Buenos Aires, hay un lugar que está dando que hablar entre los amantes de la comida callejera y los turistas curiosos. Se trata de “Santo Remedio”, un local gastronómico donde los protagonistas indiscutidos son los panchos, y la imaginación.

Allí, el concepto es simple pero irresistible. Hay panchos que se pueden armar de manera libre con decenas de salsas y toppings para combinar a gusto. Desde mayonesas especiadas hasta salsas internacionales difíciles de encontrar en otros lugares, el menú invita a jugar con los sabores y crear versiones propias del clásico argentino.

Pero eso no es todo. En “Santo Remedio” se pueden elegir más de 20 tipos de salchichas, entre ellas se destacan las de:

* Vaca.
* Cerdo.
* Pollo.
* Cordero.
* Salmón.
* Veganas.

Cada una tiene su toque distintivo, y la textura perfecta se logra gracias a una máquina de vapor especial con la que cuentan los dueños para alcanzar el punto justo de cocción.

El lugar nació del sueño de dos amigos fanáticos de los panchos, que quisieron llevar su pasión a otro nivel. Y lo lograron porque hoy son referencia en la Ciudad del pancho gourmet en San Telmo, con una clientela fiel que se multiplica gracias al boca en boca y a las redes sociales.

Entre los imperdibles del menú se destaca el pancho gratinado, una versión con queso fundido que se derrite sobre la salchicha y el pan.

LA COMBINACIÓN DE ADEREZOS CREAN “EL PANCHO IDEAL” Y PERSONALIZADO

Además de las salsas, el público puede sumar papas fritas, mermeladas, quesos y otros toppings que convierten cada pancho en una experiencia distinta. Y para acompañar, una selección de cervezas artesanales completa un combo ideal para quienes disfrutan del sabor y la autenticidad.

Ubicado en Chile al 700, en pleno San Telmo, “Santo Remedio” es un punto de encuentro perfecto para quienes disfrutan caminar por las calles empedradas del barrio, descubrir su espíritu bohemio y coronar el paseo con una comida sabrosa y original.

¿QUÉ HACER CERCA DE SANTO REMEDIO EN SAN TELMO?

San Telmo es uno de los barrios más antiguos y con mayor encanto de Buenos Aires. Luego de disfrutar un pancho gourmet, se puede recorrer la Plaza Dorrego, donde los fines de semana se instala la Feria de Antigüedades más famosa de la ciudad. También vale la pena visitar el Mercado de San Telmo, con puestos de comida típica, objetos vintage y cafeterías con aire retro.

A pocas cuadras, el Museo de Arte Moderno (MAMBA) ofrece exposiciones contemporáneas, mientras que caminar por Defensa y Humberto 1° invita a descubrir murales, tiendas de diseño independiente y galerías de arte urbano.

Para cerrar el día, nada mejor que tomar algo en alguno de los bares históricos del barrio y dejarse llevar por la esencia porteña que hace de San Telmo un destino imperdible para locales y turistas.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA