Radicales cordobeses le apuntan al ministro Arroyo: “roban sin armas y a cara descubierta”
Publicado
hace4 años
el
por
El radicalismo cordobés salió a cuestionar la compra de alimentos con sobreprecios que realizó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, lanzó fuertes críticas y avanzó en pedidos de informe en el Congreso.
Mientras que el diputado nacional, Diego Mestre, calificó de un acto “catastrófico moral y económicamente” la compra destinada a abastecer a la ciudadanía durante la pandemia de coronavirus, el legislador mandato cumplido, Miguel Nicolás, dijo que se trató de un “robo millonario sin armas y a cara descubierta”.
Mestre dijo que se trató de una compra “incoherente”. El diputado informó que ya presentó en la Cámara baja un pedido para conocer “las razones que justifican la compra a precios superiores a lo dispuesto por el Ministerio de Desarrollo Productivo mediante resolución 100/2020 “precios máximos”.
“Para esta compra, el Gobierno Nacional activó la modalidad de contratación directa y no tardó en utilizar el erario público de manera irrazonable para la compra de alimentos con sobreprecios por cientos de millones pesos. Esto es gravísimo en cualquier situación, pero es catastrófico moral y económicamente, en momentos donde el gobierno debe ser el ejemplo de solidaridad para todos los argentinos. En medio de la incertidumbre y la angustia que nos embarga, con miles de empleos perdidos, con sacrificios durísimos de parte de todos los ciudadanos, repudiamos la falta de transparencia, demandando que este gobierno sea cuidadoso con los recursos financieros con los que se cuenta para afrontar esta crisis” expresó Mestre.
En el mismo pedido de informe, Mestre solicita información sobre los lotes de productos alimenticios que adquirió, con sus respectivas fechas de manufactura y vencimiento, como así también el acompañamiento del informe con el análisis técnico y control de calidad respectivos, realizado a dichos productos.
Por su parte, Nicolás dijo que “la compra que hizo el ministro Daniel Arroyo por licitación de productos que en un almacén cuestan un 40 por ciento más barato, resulta un verdadero robo millonario, perpetrado sin armas y a cara descubierta”.
“Parece que en tiempos de pandemia, donde todo el pueblo está en sus casas salvaguardando su vida y la de sus seres queridos, sin una visión positiva o esperanzadora de su propia economía, es el momento propicio para efectuar este tipo de actos de compras urgentes, que son necesarias, pero que no debería, sin excusas, el fin justificar los medios”, dijo.
“Este triste episodio sumado al maltrato realizado a los propios jubilados en los bancos, nos remonta a la década perdida, donde el kirchnerismo catapultó la economía nacional para su propio interés y su crecimiento patrimonial”, criticó Nicolás. El exlegislador dijo que debería calificarse como “delito de lesa humanidad” la acción del ministerio.
“Alberto Fernández prometio que volvían para ser mejores y nada cambio, al contrario, reivindica a Hugo Moyano. Los presos K, en su mayoría, ya están en libertad, ayer mismo salió (Amado) Boudou y por lo que se vio con esta compra, sigue la corrupción. El Kirchsnerismo está de vuelta, recargado y más peligroso”, sentenció.
🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼
La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.
🗣️ Testimonio de un Empleado: Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.
🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas: Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.
💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas: El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.
La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛
📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊
La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.
🔍 Análisis Complejo: Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.
💬 Reflexiones sobre la Situación: En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.
📈 Necesidad de Políticas de Estado: Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.
La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼