Conectate con nosotros!

NACIONALES

¡Récord histórico en Vaca Muerta! Así es la tecnología robótica que logró 175 soldaduras en un solo día

Publicado

el

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) acaba de romper un récord sudamericano. Los equipos que trabajan en el proyecto, a cargo de la UTE (Unión Transitoria de Empresas) formada por Techint y SACDE, lograron la asombrosa cifra de 175 soldaduras en una sola jornada, superando su propia marca de 170 registrada en agosto.

Este hito, que impulsa una de las obras de infraestructura energética más importantes de los últimos años, es posible gracias a la implementación de tecnología de punta.

¿EL SECRETO? SOLDADURA AUTOMÁTICA

El factor clave de este avance es la soldadura automática, una técnica que Techint ya había implementado con éxito en el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK). En el VMOS, que tendrá una traza de 437 kilómetros, esta tecnología se usa en la línea regular, permitiendo avanzar a un ritmo de más de 3 kilómetros diarios.

El sistema es una combinación de robótica y supervisión humana de alta especialización. Así funciona:

1. Robots en acción: Se utilizan cabezales motorizados con doble torcha de soldadura que se montan sobre una banda metálica alrededor del tubo.
2. Doble frente: Dos de estos cabezales, uno de cada lado del caño, operan de manera simultánea, garantizando uniones precisas y uniformes.
3. Control de calidad total: Cada unión recibe una evaluación completa mediante ultrasonido, una especie de “ecografía” del caño que asegura la integridad estructural y la calidad mecánica de la soldadura.

“La soldadura automática optimiza tiempos y mejora la performance mecánica de las instalaciones”, explicó Santiago Moreno, Welding Design Sr. Manager de Techint.

UN PROYECTO FARAÓNICO

El VMOS, dividido en dos tramos (Allen–Chelforó de 110 km y Chelforó–Punta Colorada de 327 km), es la mayor inversión privada en infraestructura energética de los últimos años, impulsada por un consorcio que incluye a YPF, Vista, PAE, Shell, Chevron y otras gigantes, bajo el amparo del Régimen de Incentivos a las Grandes Insversiones (RIGI).

El proyecto no solo incluye el ducto. En paralelo, avanzan las obras en:

* Allen: Se construyen dos tanques de 55.000 m³ y la cabecera de bombeo.
* Chelforó: Se instalan las estaciones de bombeo para una capacidad inicial de 550.000 barriles diarios.
* Punta Colorada: Se construye la terminal portuaria, que contará con seis tanques de 120.000 m³ cada uno, los más grandes del país.

Las obras, que comenzaron a principios de 2025, tienen prevista su puesta en operación para fines de 2026.

NACIONALES

Dua Lipa recomendó un libro de Mariana Enriquez para leer en Halloween

Publicado

el

por

La cantante Dua Lipa recomendó el libro Los peligros de fumar en la cama, de la escritora argentina Mariana Enriquez, en el especial de Halloween, que se celebró este viernes, de su club de lectura.

Desde 2022, la artista decidió embarcarse en un proyecto personal por fuera de la música: la lectura. Es por eso que lanzó Service95, una plataforma en la que mensualmente recomienda un libro, comparte una reseña del mismo y hasta suele tener conversaciones íntimas con diferentes autores.

Para la edición de octubre, especial por ser el mes de Halloween, Dua Lipa encaminó su recomendación hacia el terror y eligió a una de sus autoras favoritas, Mariana Enriquez.

“Este libro presenta 12 relatos inquietantes ambientados en Buenos Aires y sus alrededores, que a menudo se centran en mujeres y niñas que experimentan sucesos sobrenaturales entrelazados con los traumas de la historia argentina”, escribió Dua Lipa en su reseña de Los peligros de fumar en la cama.

Esta no es la primera vez que Dua Lipa recomienda autores argentinos. A comienzos de 2024, compartió un entusiasmo especial por el libro Fortuna, escrito por Hernán Díaz, quien ganó el premio Pulitzer en el año 2023 por esta novela. También mencionó a No es un río, de Selva Almada.

Seguir leyendo

NACIONALES

Estudiantes (RC) derrotó a Gimnasia y Tiro por 2-0 y es semifinalista del reducido de la Primera Nacional

Publicado

el

por

Estudiantes de Río Cuarto le ganó a Gimnasia y Tiro de Salta por 2 a 0 al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Río Cuarto, y clasificó a la semifinal del torneo reducido de la Primera Nacional, luego de haber empatado sin goles en el partido de ida.

El primer gol de la noche fue convertido por el delantero Javier Ferreira, mientras que el atacante Lucas González sentenció el triunfo.

Además, el mediocampista de la visita Federico Bravo fue expulsado a los 12 minutos del complemento.

Así, el conjunto cordobés clasificó a la semifinal del reducido y continúa soñando con su primer ascenso a Primera División. En la instancia mencionada, deberá enfrentarse a quien venza entre Deportivo Madryn, que lidera la serie por 3-0 luego del fallo de la AFA, y Gimnasia de Jujuy.

La primera llegada del partido se dio a los 28 minutos de la primera parte, con un centro buscapié de Ferreira para el extremo Martín Garnerone, cuyo remate bajo y lejano salió centralizado y fue contenido por el arquero Federico Abadía.

El primer gol de la noche llegó a los 31 minutos, cuando un pase largo le llegó a Ferreira, que metió un remate bajo al segundo palo, el cual se desvió en el defensor Gabriel Díaz y cambió el poste, descolocando a Abadía y convirtiéndose en el 1-0.

A los 35 minutos, un centro desde la derecha llegó al segundo palo y fue rematado por el delantero Fabricio Rojas, quien apareció libre de marca pero no pudo definir con precisión.

En el segundo tiempo, a los 12 minutos, el volante de Gimnasia y Tiro Federico Bravo fue expulsado, luego de intensos reclamos ante el árbitro Daniel Zamora por una falta previa no sancionada.

A los 18 minutos llegó Gimnasia y Tiro, con un cabezazo desde el área chica del extremo Lautaro Gordillo, que salió alto y se metía por el ángulo izquierdo del arquero Brian Olivera, pero el guardameta reaccionó a tiempo y pudo desviar.

El segundo gol de la noche se dio a los 22 minutos, con un centro rasante del atacante Mauro Valiente que Lucas González empujó a la red, para marcar el 2-0 final.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA