NACIONALES
Reelecto: Llamosas logró un triunfo que exhibió al PJ unido
Publicado
hace3 añosel
por
Juan Manuel Llamosas logró unir al peronismo y convertirse en el primer intendente justicialista que consigue la reelección en Río Cuarto. La elección municipal, dos veces postergada por la pandemia de Covid-19, se celebró ayer con una baja afluencia de votantes. De los 136 mil electores habilitados, sólo concurrió a sufragar la mitad.
El escrutinio provisional del Correo Argentino –que fue rápido y prolijo– arrojó un 41,02 por ciento de los votos para Llamosas y 35,2 por ciento para el radical Gabriel Abrile, de Juntos por Río Cuarto.
Se consolidó como líder y tercera fuerza Pablo Carrizo, con 12,17 por ciento de los sufragios (obtuvo tres puntos más que en la elección anterior). El cuarto lugar fue para Eduardo Scoppa, de Riocuartenses por la ciudad, con un 4,65 por ciento.
Pese al distanciamiento social, fueron fervorosos los festejos del justicialismo en las instalaciones del Club Estudiantes de Río Cuarto. “Hace cuatro años estaba el querido “Gringo” (Juan) Schiaretti a mi lado y un amigo de toda la vida y de todo Río Cuarto: José Manuel de la Sota que me levantó la mano para iniciar este camino. Yo sé, querido José, que desde algún lado me diste fuerza ante la adversidad”, dijo Llamosas, secundado por el vicegobernador Manuel Calvo y el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero.
También desembarcaron en Río Cuarto el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis,
Una pantalla gigante posibilitó la participación, por videollamada, del presidente Alberto Fernández. “Ha ganado en Río Cuarto la unidad de todos nosotros, insistir con la idea de trabajar unidos, entender que la Argentina es un todo, que no puede haber provincias disociadas del Estado nacional y no puede haber un país que no nos integre”, señaló el primer mandatario.
Agradeció a Llamosas por el esfuerzo, y a los vecinos y vecinas que valoraron su gestión en la pandemia y apoyan “proyectos que unen”.
El Presidente afirmó: “Estamos siendo parte de este triunfo que ha tenido hoy Juan Manuel, tengan la certeza de que más que nunca tenemos que estar unidos, es la unidad la que nos llevó al triunfo el año pasado (…) No quise estar ausente (…) estoy muy contento de que esta unidad nos dé estas victorias”.
“Hacemos por Argentina”
Llamosas agradeció el apoyo nacional, dijo que “Hacemos por Córdoba es hoy Hacemos por Argentina”, pero también comentó que hoy se reunirá con el gobernador Juan Schiaretti. “Gracias, ‘Gringo’ querido por todo el apoyo y la confianza. Hoy Río Cuarto ha votado. La pandemia no pudo frenar a la democracia. Viva la democracia de Río Cuarto”, expresó, conmovido.
No se olvidó de las víctimas del Covid-19, dijo haber llorado por los seres queridos que ya no están. Tras agradecer al Gobierno nacional y al provincial, a la militancia y a su “equipo de valientes” en la función pública, confió que su familia lo ayudó a levantarse cuando se sintió abatido por la crisis sanitaria.
“Gracias por darme fuerza cuando me creía derrotado y me levanté para seguir cuidando a los riocuartenses que es mi compromiso y mi obligación. Para eso me eligieron, para dejar el alma”, manifestó. LLamosas también hizo un reconocimiento a sus adversarios en la elección y dijo que los convocará para trabajar juntos, para “seguir transformando Río Cuarto”.
De la Sota y Perón
El primero en hablar en los festejos fue el vicegobernador Manuel Calvo, quien agradeció a los vecinos, transmitió la felicitación del gobernador Juan Schiaretti y “envió “un saludo al cielo” para José Manuel de la Sota.
A su turno, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, dijo que la tarea que les encomendó el presidente Alberto Fernández es “reflotar con mayor fortaleza ese federalismo tan necesario en el país”. Felicitó al pueblo por respetar los protocolos sanitarios, calificó a la elección de “ejemplar”, cerró con agradecimiento al intendente y un “Viva Perón”.
Por teléfono, el candidato radical Abrile felicitó a Llamosas, lamentó la baja afluencia de votantes y la adjudicó a “la situación de pandemia, el cansancio de la gente con la política y la situación climática”.
“Peleamos desde el llano contra tres gobiernos, tres estructuras, lo hicimos con una dignidad tremenda, caminamos la calle, hablamos con la gente. Sabíamos de antemano que era difícil pero teníamos la expectativa de que fuera más gente a votar”, expresó Abrile, quien anoche también estuvo rodeado por dirigentes provinciales y nacionales de Juntos por el Cambio.
Resultado de la elección municipal de Río Cuarto
Juan M. Llamosas
Hacemos por Córdoba: 41,02%
Gabriel Abrile
Juntos por Río Cuarto: 35,22%
Pablo Carrizo
Política Abierta: 12,17%
Eduardo Scoppa
ES Río Cuarto: 4,65%
Lucía De Carlos
Partido Respeto: 3,32%
Mario Lamberghini
Partido Libertario: 1,39%
Guadalupe Fantín
Frente de Izquierda: 1,34%
Marcelo Ljubich
Partido Ucedé: 0,88%

















INTERNACIONALES
Belgrano ganó por el aporte de los propios y de Pablo Vegetti

Cuando el estadio se puso de pie y, desde los cuatro costados, se coreó el nombre de Ulises Sánchez. O cuando en cada cruce las piernas de Santiago Longo llegaron para cortar y las palmas de las manos se enrojecieron. O el reconocimiento luego de cada pelota despejada por el zurdo Nicolás Meriano. O cuando se valoró lo que le dieron al equipo Juan Barinaga y Bruno Zapelli, llegados desde las juveniles. Por todo, la sensación es que la sangre que corre por Alberdi es celeste y no roja. Y, si se sostiene que estos jugadores entienden bien lo que es Belgrano, en ese contexto no se puede dejar de lado al capitán, referente y goleador del equipo: Pablo Vegetti. El “9″ hace todo y contagia a todos los que están dentro y fuera del campo de juego.
Así, Belgrano le ganó a Vélez 2 a 0. Y con una formación en la que 10 de los 11 que iniciaron el partido, venían de la Primera Nacional. Belgrano fue un equipo convencido de lo que debía hacer: cómo neutralizar a su rival y pegando duro de movida.
Con la “12″ en la espalda, Ulises es de esos jugadores que vienen en franco crecimiento, que se ha ganado el corazón de la hinchada a fuerza de buen juego y de ser una de las manijas del equipo y también el responsable de generar el primer pase para el inicio de las jugadas en ataque. Corrió hasta la extenuación. Y se llevó el reconocimiento del hincha.
Y fue el propio Sánchez el que lanzó un centro medido para que la cabeza de Vegetti mandara el balón a la red en el amanecer del juego.
Y ese gol de movida fue clave para enderezar el partido, pues Vélez no tuvo reacción y se fue quedando sin argumentos para torcer una historia que se escribió de arranque. Y mientras el equipo de Ricardo Gareca intentaba “meterse” en partido, Bruno Zapelli, que no había jugado bien, metió un balón cruzado para que Guillermo Pereira domine, enganche y defina. Hubo éxtasis en la gente, que disfrutó de un encuentro que se ganó con absoluta justicia.
De extremo a extremo
Pablo Vegetti es el abanderado de este equipo, pero no solamente por sus 11 goles hasta el momento. Lo es porque es quien “manda” en cancha, a propios y extraños. Porque se banca los partidos a pura potencia.
El “9″ recibió de Sánchez el centro que llegó desde la derecha y puso el 1 a 0, después acomodó su juego en función de lo que el Pirata necesitó. Se desplegó por todo el frente de ataque y supo ubicarse por las bandas en los balones largos, como para no tener que “soportar” a Diego Godín.
Vélez fue un equipo tibio que no inquieto demasiado. Se la pasó lateralizando y metiendo balones en las bandas que pocas veces tuvieron un final cierto en ataque y, con el marcador en contra, la cuesta se hizo irremontable para los de Gareca.
Por su parte, los de celeste corrieron sin dejar espacio para que el rival pudiera “entrarle”. Se reagruparon en el fondo y dejaron que el correr del tiempo fuera su principal aliado para quedarse con los puntos en juego.
El hombro de Longo (golpe fuerte) asustó a los simpatizantes, pero el “Tractorcito” no te deja en banda nunca y con el brazo sin movimiento siguió corriendo. El cansancio dejó su marca sobre el equipo dirigido por Guillermo Farré, pero Vélez no podía lastimar: la pelota iba de banda en banda sin que el espacio para un centro correcto se le diera. Y cuando por fin el visitante puso una pelota medida para Castro, Losada hizo un “atajadón” para recordarle a todos que, si se lo necesita, está presente. Faltaban dos minutos para el final y las manos del arquero fueron clave para que el cierre del partido se diera tranquilo.
Ganó Belgrano, el equipo que tiene en sus venas la sangre celeste, ese que está armado con piezas del ascenso, con jugadores de la cantera y con todos entendiendo qué es y cómo se debe defender una camiseta como la del Pirata.
INTERNACIONALES
Cobb deslumbra y Flores empuja 2, en victoria de Gigantes ante Orioles por 4-0

SAN FRANCISCO (AP) — Alex Cobb logró siete ponches durante siete innings y dos tercios en blanco para recuperarse de su peor salida de la temporada, el venezolano Wilmer Flores aportó un sencillo de dos carreras y un doble, y los Gigantes de San Francisco vencieron el sábado 4-0 a los Orioles de Baltimore.
J.D. Davis agregó un sencillo remolcador en un tercer inning decisivo ante el derecho Kyle Bradish (2-2) y el emergente Austin Slater contribuyó con otro hit de una base, que impulsó una carrera en el sexto capítulo.
Cobb (5-2) toleró dos hits seguidos con un out en el octavo episodio, incluido un doble de Ryan O’Hearn que dejó corredores en segunda y tercera. El derecho veterano de San Francisco sacó el segundo out antes de cederle la lomita a Scott Alexander.
El público se puso de pie para ovacionar a Cobb, quien se quitó la gorra para agradecer.
Alexander sacó el último out de ese inning. El dominicano Camilo Doval finalizó la blanqueada de cinco imparables.
El 28 de mayo, Cobb había permitido siete carreras en Minnesota.
Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-0. El mexicano Ramón Urías de 2-0. El dominicano Jorge Mateo de 3-0.
Por los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 4-3 con dos impulsadas.