Conectate con nosotros!

DEPORTES

Restituyen servicio eléctrico tras masivo apagón en Chile; autoridades investigan responsabilidades

Publicado

el

SANTIAGO (AP) — El gobierno de Chile informó el miércoles que el suministro eléctrico fue restituido en la mayor parte del territorio nacional después de que un masivo apagón dejara al país en completa oscuridad durante varias horas a raíz de una falla en una importante línea de trasmisión.

A su vez anunció una investigación para averiguar las causas del incidente y posibles fallecimientos vinculados con el incidente.

El presidente Gabriel Boric calificó al apagón de “indignante” y aseguró que el Estado investigará tanto las razones de la falla técnica en la línea de transmisión —a cargo del gigante energético colombiano ISA Interchile— como el retraso en la reposición del servicio. “No es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de chilenos y chilenas”, aseveró el mandatario.

Chile, con una población de unos 19 millones de habitantes, quedó la víspera y hasta la madrugada del miércoles sumido en tinieblas después de que se desconectara una línea de transmisión ubicada en el norte del país, responsable de un cuarto de la energía enviada a otras regiones, lo que desencadenó una reacción en cadena y culminó en un apagón total del sistema eléctrico.

El corte de luz masivo se extendió por cerca de 10 horas y generó caos, por lo que las autoridades decretaron el estado de excepción por catástrofe y un toque de queda. También provocó la cancelación de clases, actividades deportivas y culturales y encendió las alertas por los servicios esenciales, sobre todo la salud.

La ministra de Interior, Carolina Tohá, dijo en una rueda de prensa el miércoles que se investigan tres fallecimientos de personas que ocurrieron durante el apagón. “Tenemos reportes de tres personas electrodependientes que fallecieron durante la noche. Su fallecimiento no necesariamente está vinculado al corte, es algo que se tiene que establecer”, afirmó.

La funcionaria reportó que durante la madrugada el servicio fue restablecido en todas las 14 regiones afectadas, aunque destacó que todavía se registran cortes puntuales de energía en algunas localidades, sobre todo en el norte del país. En total, 220.000 clientes permanecen sin luz.

Con el restablecimiento del suministro el gobierno chileno levantó el estado de excepción y toque de queda decretados la víspera, aunque determinó el despliegue adicional de agentes de las fuerzas de seguridad debido a que aún hay “muchas afectaciones” en los semáforos y en el tráfico. Un total de 207 personas fueron detenidas por haber infringido las restricciones de horario establecidas, agregó Tohá.

En Santiago la jornada del miércoles empezó con normalidad, con los servicios eléctricos y de transporte, entre ellos el metro y los trenes, totalmente restablecidos. No obstante, en algunas zonas de la región Metropolitana aún había miles de hogares sin luz y sin agua potable, en especial en la localidad de Maipú, al sur de la capital.

DEPORTES

La verdura que cuida el hígado, elimina toxinas y actúa como diurético natural

Publicado

el

por

Llevar una alimentación equilibrada es clave para mantener una buena salud. Existen ciertos alimentos que, por su composición, aportan beneficios excepcionales al organismo.

Entre ellos, destaca un vegetal con potentes propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras, capaz de mejorar la digestión y favorecer la eliminación de toxinas de forma natural.

Cuida el hígado, elimina toxinas y actúa como diurético natural

El alcaucil, también conocido como alcachofa, es un vegetal altamente nutritivo que ha sido valorado desde la antigüedad por sus propiedades medicinales. Rico en antioxidantes, este superalimento protege el hígado, mejora la digestión y ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre.

Investigaciones recientes, como la publicada en Antioxidants Journal, han demostrado que el alcaucil es especialmente beneficioso debido a su alto contenido en compuestos fenólicos y flavonoides.

Estos componentes le otorgan propiedades antiinflamatorias, cardioprotectoras y neuroprotectoras, convirtiéndolo en un alimento clave para una alimentación saludable.

Protege el hígado y favorece la eliminación de toxinas

El alcaucil es conocido por su efecto hepatoprotector. Sus compuestos bioactivos estimulan la producción de bilis, facilitando la digestión de las grasas y ayudando a la desintoxicación del organismo.

Además, contribuye a la regeneración de las células hepáticas, lo que lo hace un gran aliado para quienes padecen problemas hepáticos o buscan mejorar la función de este órgano.

Su alto contenido en fibra y antioxidantes ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y a aumentar el HDL (colesterol bueno). Este efecto contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares al evitar la acumulación de lípidos en las arterias.

Gracias a su aporte de fibra dietética, el alcaucil mejora el tránsito intestinal y previene problemas digestivos como el estreñimiento. Además, estimula la producción de enzimas digestivas, facilitando la absorción de nutrientes y reduciendo la hinchazón abdominal.

El consumo regular de alcaucil favorece la eliminación de líquidos y toxinas a través de la orina, lo que lo convierte en un excelente remedio natural para quienes sufren de hinchazón o hipertensión.

Cómo incorporar el alcaucil a la dieta

El alcaucil es un alimento versátil que puede prepararse de diversas maneras. Algunas opciones saludables incluyen:

Al horno con aceite de oliva y limón.En ensaladas con otros vegetales frescos.Cocido al vapor para mantener sus propiedades nutricionales.En infusión de hojas de alcaucil, ideal para mejorar la función hepática.

Más beneficios para la salud

Reducción del estrés oxidativo en el organismo, gracias a su riqueza en antioxidantes.Protección del hígado, favoreciendo la función hepática y ayudando a la eliminación de toxinas.Mejora la digestión, estimulando la producción de bilis y promoviendo el tránsito intestinal, lo que previene el estreñimiento.Ayuda a regular los niveles de colesterol.Tiene propiedades antiinflamatorias y cardioprotectoras, debido a sus compuestos bioactivos como los ácidos hidrocinámicos y los derivados de la luteolina.Efecto protector contra enfermedades cardiovasculares, reduciendo la acumulación de lípidos en las arterias.Los flavonoides presentes pueden actuar como neuroprotectores.Tiene un efecto diurético, lo que contribuye a la eliminación de líquidos, beneficiando a personas con problemas de retención de líquidos o hipertensión.

Seguir leyendo

DEPORTES

Milei ya firmó el decreto para designar a Lijo

Publicado

el

por

Buenos días, llegamos a mitad de semana con las clases ya empezadas y marzo a la vuelta de la esquina. Córdoba y el país siguen en vilo porque el niño Lian no aparece todavía. Las lluvias recientes trajeron alivio y temperaturas fresquitas. ¿Ya armaste tu plan de los feriados de Carnaval? Acá de tejo una opción en la ciudad que siempre está muy bien: el carnaval de jazz. Nos leemos mañana.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA