NACIONALES
Rosario, en foco: una escapada imperdible de primavera con historia, río, cultura y buena gastronomía
Publicado
hace1 mesel
por

Rosario es uno de los destinos turísticos más atractivos de la Argentina para hacer una escapada de fin de semana. Ubicada a orillas del Río Paraná, combina historia, una arquitectura destacada con el Monumento a la Bandera como estandarte, playas, buena gastronomía y una vida cultural vibrante.
Con la llegada de la primavera la ciudad florece, se llena de colores y multiplica sus atractivos: parques, bulevares y espacios a la vera del río se convierten en escenarios perfectos para disfrutar de jornadas más largas y templadas, con un clima ideal que invita a recorrerla caminando y descubrir sus rincones secretos.
Además, uno de los plus que tiene Rosario es que, como dijo Fito Páez, “siempre estuvo cerca”: llegar en auto desde la Ciudad de Buenos Aires demora unas 3 horas y media, en condiciones de tránsito normal (unos 291 kilómetros de distancia) y también hay una amplia oferta para llegar en micro y tren desde Retiro.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, todos estos atractivos consolidaron a Rosario como una de las cinco ciudades más visitadas de la Argentina, según un informe del Indec publicado a fines de agosto. De acuerdo con los datos del organismo, la ciudad recibió 37.065 turistas durante junio, ubicándose en el quinto puesto, detrás de Mar del Plata (47.506), Puerto Iguazú (43.923), Bariloche (41.147) y Mendoza (39.560).
A continuación, se destacan siete planes para recorrer Rosario con una planificación simple y disfrutar de un fin de semana a pura naturaleza, cultura y entretenimiento.
MONUMENTO A LA BANDERA
El Monumento Nacional a la Bandera es el punto más emblemático de Rosario. Construido a orillas del Río Paraná, marca el lugar donde Manuel Belgrano izó por primera vez la insignia patria en 1812.
Su imponente torre de 70 metros permite acceder a una vista panorámica de toda la ciudad. La entrada a la planta baja es gratuita y pagando un ticket de apenas $1.000, se puede subir en ascensor hasta arriba de todo. Además de su valor histórico, el monumento funciona como espacio de encuentro y escenario de actividades culturales durante todo el año.
LA ISLA DE LOS INVENTOS
Entre las propuestas más originales de la ciudad se encuentra la Isla de los Inventos, parte del reconocido Tríptico de la Infancia. Funciona en la antigua estación ferroviaria Rosario Central y mantiene vivo el espíritu de los viajes y la exploración.
El espacio invita a experimentar en talleres, recorrer salas temáticas y aprender jugando, lo que lo convierte en una opción muy buscada para familias con chicos. Junto a otros proyectos como El Jardín de los Niños o La Granja de la Infancia, este polo cultural es un ejemplo de cómo Rosario reconvirtió lugares históricos en espacios lúdicos de gran atractivo turístico.
COSTANERA, UN PASEO JUNTO AL PARANÁ
La costanera rosarina es parte de la identidad cultural de la ciudad. Recorre Rosario desde el sur hasta la zona norte, conectando balnearios, parques y espacios culturales.
Es habitual ver a grupos de amigos tomando mate, familias compartiendo un picnic o turistas paseando frente al río. Puerto Joven es uno de los puntos destacados, con ferias y eventos abiertos al público durante todo el año. En primavera, cuando los días se alargan y el clima acompaña, la costanera se llena de movimiento y se convierte en uno de los paseos más concurridos de la ciudad hasta altas horas de la noche.
BOULEVARD OROÑO
El Boulevard Oroño es uno de los recorridos clásicos de Rosario. Sus plazoletas arboladas invitan a caminar entre palmeras y antiguos faroles, o a sentarse en los bancos tradicionales simplemente a disfrutar la buena vista del lugar
A ambos lados de su trazado se levantan casonas y mansiones de diversos estilos arquitectónicos, testigos de la prosperidad regional de fines del siglo XIX y principios del XX. En esta época del año, con los árboles florecidos y un clima más apacible, el boulevard se vuelve aún más atractivo, acompañado por bares y restaurantes en la zona del barrio de moda Pichincha, en la que es común ver a la gente cenando afuera o tomando una cerveza.
PARQUE DE LA INDEPENDENCIA
El Parque de la Independencia es el espacio verde más grande y tradicional de Rosario. Fue diseñado por el paisajista Carlos Thays hacia 1900 para celebrar el centenario de la independencia argentina en 1910.
Su postal más reconocida es la del lago, con paseos en botes a pedal y caminatas por senderos y puentes. De noche, el espectáculo de aguas danzantes agrega un atractivo adicional (actualmente está en reparación). En primavera, el parque se llena de vida: familias, deportistas y turistas lo recorren aprovechando los colores de la estación y la posibilidad de pasar más tiempo al aire libre.
BEATMEMO: UN VIAJE BEATLE
Para los fanáticos de The Beatles, Rosario tiene una propuesta única: Beatmemo, el primer espacio cultural temático dedicado al cuarteto de Liverpool en Sudamérica.
Funciona como bar, museo y centro cultural, con una línea de tiempo que repasa la historia de la banda mediante audioguías en varios idiomas. Además, ofrece recitales, charlas y una completa tienda de merchandising, lo que lo convierte en un imperdible para quienes quieran combinar turismo con música.
LA FLORIDA: SOL Y PLAYA
La Florida es la playa más tradicional de Rosario y concentra la movida del verano en la costa norte. Desde su inauguración en 1933 se transformó en el balneario por excelencia de la ciudad.
Con 400 metros de frente de arena, ofrece servicios, actividades y eventos a orillas del Paraná. El paisaje se completa con la vista del puente Rosario-Victoria y del verde delta isleño. La primavera marca el inicio de la temporada en La Florida, ideal para disfrutar los primeros días cálidos, descansar al sol y vivir la experiencia de playa sin salir de la ciudad.
DÓNDE HOSPEDARSE: ESPLENDOR BY WYNDHAM SAVOY ROSARIO
Ubicado en el centro de la ciudad y a pocos metros del Monumento a la Bandera, el hotel Esplendor by Wyndham Savoy Rosario es un buen lugar para hospedarse en la ciudad.
Se trata de un edificio histórico de estilo neoclásico francés inaugurado en 1910 que fue completamente restaurado pero conserva su ADN tradicional: las habitaciones mantienen detalles arquitectónicos originales, como pisos de pinotea y techos altos, fusionados con un diseño contemporáneo que aporta calidez y estilo.
Dentro del hotel funciona Rock&Feller’s, un moderno restaurante y bar americano con un ambiente casual, donde todas las mañanas se sirve un desayuno buffet bien completo con jugo de naranja, limonada, café, te, medialunas, jamón, queso, huevos revueltos, pastelería, frutas, opciones saludables y sin tacc.
El hotel también cuenta con un espacio de bienestar en el que funciona una pileta cubierta climatizada que incluye hidromasaje y un “cuello de cisne”, además de un sauna seco. También existe la opción de acceder a un completo menú de masajes y tratamientos corporales.
Además, cuenta con una piscina al aire libre en la terraza solarium con jardín, que es ideal para usar en los meses que se vienen del verano. En ese espacio, también llamado roof garden, hay colocadas mesitas donde se puede leer, disfrutar de un momento ameno e incluso tomar un café.
En el hotel hay un Centro de negocios y 2 salones para eventos, con capacidad para 500 personas combinando Roof Garden. Otros servicios útiles que ofrece el establecimiento son: Wi-Fi gratis, recepción 24 hs, lavandería/tintorería y estacionamiento (con costo adicional).
En la plataforma Booking, el Esplendor by Wyndham Savoy Rosario tiene una valoración “fabulosa” por parte del público, con 8.7 de puntuación a nivel general. Los costos de sus habitaciones parten de los $99.000 por noche, en base doble. Las habitaciones que se pueden conseguir, son las siguientes:
* Habitación clásica
* Habitación superior
* Habitación superior king bed
* Habitación senior 1 king bed
Quizas te interese
-
Edith Hermida confesó que tiene un acosador: “No está en eje”
-
L-Gante denunció a su mánager, Maxi “el Brother”, por un millón de dólares: “Comienzo una nueva etapa”
-
Caso Wanda Taddei: Vázquez podría ser beneficiado con salidas transitorias a 15 años del femicidio
-
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
NACIONALES
Edith Hermida confesó que tiene un acosador: “No está en eje”

Edith Hermida se sinceró con el panel de Bendita y reveló que, al igual que muchas colegas que salieron a denunciar en vivo en las últimas semanas, también sufre de un hombre que la acosa y sigue todos sus movimientos.
“Me pone un poco nerviosa la verdad, porque yo me suelo reír de todo y tengo un carácter bastante desdramatizado, pero cuando empiezo a contar esto, la gente se preocupa. Hay una persona muy fan que siempre está ahí, muy pendiente de lo que hago. Es como un poco acosador”, contó Hermida en vivo.
El panelista Enzo Aguilar, quien vio al acosador de Edith en numerosas ocasiones, relató su propia experiencia: “Siempre pregunta por ella, va a todas las funciones, se queda esperándola a la salida. Y la verdad es que puede parecer amoroso, pero no deja de ser peligroso”.
La humorista reveló que en una ocasión, el hombre intentó besarla sin su consentimiento y que la suele esperar afuera de los lugares que frecuenta: “Ya hace un tiempo que viene a mi casa, se queda ahí cerca. A veces está en la esquina o directamente enfrente”.
Si bien Edith se siente incómoda con las conductas de su acosador, lo calificó como “no peligroso” y pidió que no lo ataquen: “Yo no puedo decir que sea una persona mala, creo que no está en eje, por decirlo de alguna manera. No me gusta recibir tantos mensajes y tanta insistencia, pero tampoco quiero que lo agredan. No quiero que le escriban barbaridades en las redes”.
“Todo el mundo me dice que lo denuncie. Maru, que lo vio ese día cuando fui a Café Berlín, me dijo: ‘Tenés que denunciarlo’. Pero la verdad es que todavía no lo hice”, reconoció.
Según debatieron en el panel, la persona podría sufrir de erotomanía, un trastorno delirante poco común donde una persona cree que otra está secretamente enamorada de ella.
Aprovechando los minutos al aire que le dedicó a su acosador, se dirigió a él directamente: “Agradezco el cariño, el afecto, todo bien, pero no tenemos una relación y no me gusta recibir tantos mensajes. A veces compartimos demasiadas cosas en las redes, y eso también tiene consecuencias”.
En la misma linea, confesó que el hombre se comunicó con ella tras la repercusión mediática. “Está sorprendido. Dice que no se siente merecedor de la agresión que recibió en las redes. Me escribió, pero yo no le contesto. Es unilateral, habla solo”.
NACIONALES
L-Gante denunció a su mánager, Maxi “el Brother”, por un millón de dólares: “Comienzo una nueva etapa”

Elián Valenzuela, más conocido artísticamente como L-Gante, sorprendió a sus seguidores al borrar todas las fotos de su perfil de Instagram y anunciar su separación laboral de su mánager Maxi “el Brother”, quien lo acompañó desde los inicios de su carrera.
Con un posteo único en sus redes, el artista anunció: “Quiero contarles que desde hoy comienzo una nueva etapa en mi carrera. He decidido cambiar mi equipo de trabajo y representación, y quiero agradecer de corazón a todos los que me acompañaron hasta acá por su dedicación y compromiso”
Y agregó sobre su futuro artístico: “A partir de ahora, inicio un nuevo camino junto a mi disquera, enfocado en mostrarles la mejor versión de mí como cantante y como artista”.
Finalmente, brindó calma a quienes mantenían un contrato con él, previo al cambio de manager, y sostuvo que cumpliría con sus compromisos laborales: “También quiero llevar tranquilidad a todas las empresas y productores que hayan contratado algún show conmigo: todos los contratos vigentes serán respetados. Pueden comunicarse por mensaje directo (DM) para cualquier coordinación. Gracias por el apoyo de siempre. Se viene una nueva etapa, y voy con todo”.
L-GANTE DENUNCIÓ A MAXI “EL BROTHER” POR UN MILLÓN DE DÓLARES
En las últimas horas, trascendió que el cantante inició una denuncia formal contra su ex mánager por supuestas malversaciones de dinero y uso comercial de su nombre.
“Pudimos acceder a una carta documento de L-Gante para con su exrepresentante. A mí lo que me dicen es que la suma que le reclama ronda entre el millón de dólares y el millón cuatrocientos mil”, reveló Martín Candalaft en DDM.
A su vez, Mariana Fabbiani recordó el curioso acuerdo de ganancias que llevaban L-Gante con Maxi “El Brother”: “De todo lo que él ganaba, Maxi percibía el 50%”.
El panelista, que tuvo acceso a la denuncia, leyó uno de los párrafos del escrito donde el músico le pide formalmente la rendición de cuentas y revocación total del poder que le permitía a Maxi firmar en su nombre.
“En mi carácter de artista firmante del contrato de representación suscripto con usted el 1° de abril de 2024, por el cual me comprometí a ceder derechos y otorgar representación por el plazo de cinco años, proceda a rendir cuentas de su actividad como mánager, atento a que he tomado conocimiento de contratos y percepciones de dinero de los cuales no he sido informado”, leyó Candalaft.
“Personas que estuvieron con él me dicen que L-Gante no tiene una casa propia, que cada vez que necesita comprar algo tiene que pedir que le carguen la billetera virtual porque no tiene dinero”, aseguró Candalaft.